Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Acara azul

  1. Wikifaunia Home
  2. Forums
  3. Animales acuáticos
  4. Acara azul
0
0

Acara azul Acara azul Acara azul Acara azul2El Acara Azul (Andinoacara Pulcher) es un pez típico de la zona comprendida entre Panamá hasta el río Magdalena, en Colombia.

Características

Típica de los representanes del género Aequidens. peces musculados, de cabeza poderosa, frente ancha y enormes bocas. Son muy parecidos a los peces del género Geophagus, pero se diferencian de estos por el número de espinas en la aleta anal (3-3 en Aequidens) y por la ausencia de un lóbulo en el primer arco branquial con el que sí cuentan los Geophagus.

Los machos del ancara azul puede medir hasta 20 cm aunque en acuario rara vez alcanzan tal tamaño (es más normal unos 13-15), las hembras son ligeramente más pequeñas. Son sexualmente maduros cuando sólo miden 7 cm.

Disformismo sexual: Por el tamaño, siendo el macho algo mayor que la hembra. La coloración de la hembra es más viva en época de freza. Los machos cuentan también con aletas terminadas en punta, mientras que las de las hembras son más redondeadas. Los radios de las aletas dorsal y anal del macho están alargados en arcos curvados hacia la caudal.

Esperanza de vida: Entre 7 y 1

0 años en cautividad.

Colores variantes

  • Coloración: Como se puede deducir por su nombre común, el dominante es el azul, pero la coloración es muy cambiante según el estado de ánimo del pez, pudiendo pasar de unos estados a otros con gran rapidez.
  • Coloración de “miedo” o de pez dominado: Coloración clara, poco marcada, sin diseños definidos. Sólo destaca sobre el fondo pálido un oscurecimiento de la línea vertical que atraviesa el ojo (camuflaje para proteger este órgano de ataques externos). También es visible una mancha oscura en ambos costados. Este es el patrón que presentan los alevines cuando aún viven en cardumen. también es el que suelen presentar en los acuarios de las tiendas o en acuarios superpoblados o en los que los peces están estresados por alguna razón. También es el patrón que presentan los ejemplares dominados en un tanque donde otros más fuertes han conseguido establecer un territorio.
  • Coloración de “celo”: La presentan los ejemplares adultos cuando están preparados para la reproducción. Los machos suelen mostrarla antes que las hembras al madurar. Los diseños que antes estaban pálidos, ahora muestran su máxima intensidad. Las manchas azules vermiculadas de cerca de la boca y de la cara se ven contrastadas al máximo por el tono gris pizarra que toma esta parte del cuerpo. Destacan los colores propios de la especie, tales como el vermiculado azul eléctrico y la línea amarilla que bordea la aleta dorsal y radios duros de la anal. Estas manchas azules se prolongan, en los machos, hacia los flancos del pez, los cuales muestran ocho líneas verticales muy oscuras (casi negro absoluto) que van desde el nacimiento de los radios de la dorsal hasta la zona ventral. El punto aislado que presentaban los peces dominados se extiende horizontalmente hasta casi alcanzar la cabeza.
  • Coloración de “cría”: básicamente igual que la anterior, pero los colores se oscurecen aún más y los ojos se pueden llegar a mostrar totalmente negros, apenas diferenciándose la pupila del iris.

Acara azul Acara azul Acara azul Acara azul1

Alimentación

Especie que gusta de tomar alimento vivo, como larvas, crustáceos, gusanos. La falta de este puede sustituirse por alimento congelado o liofilizado. Rara vez acepta el alimento en escamas.

La especie fue exportada a varias regiones por su predilección a alimentarse con larvas de mosquitos, como control de plagas de esos insectos.

Hábitat

Acara azul Acara azul Acara azul Acara azulHabita tanto lechos de aguas turbias como arroyos de aguas claras con cierta corriente, en norte de Venezuela en el delta del Orinoco; en Trinidad y Tobago, en los ríos Talparo y Cumuto; en Panamá en los ríos Chucunaque, Tuira y Balsas; en Colombia en río Manso, y en las cuencas de los ríos Tamana y Magdalena.

Existe una variante que habita en Venezuela, el Andinoacara fc “pulcher Venezuela”, en la península de Paria. Estos peces son más obscuros que los Andinoacara Pulchrus propiamente dichos.

Distribución

Norte de Venezuela, delta del Orinoco, Isla de Trinidad, Jamaica, Colombia.

El acara azul en el acuario

Acuarios espaciosos, con un mínimo de 100-120 litros para una sola pareja, y de 240 en adelante si hay más peces con ellos. Viven y lucen mejor en acuarios bastante plantados.

Se trata de una especie pacifica que defiende los territorios conquistados por parejas no provocando daños a los animales menos dotados. Se les puede mantener en un acuario provisto de algunas plantas duras, piedras y raíces, así como de un sustrato a base de arena gruesa o grava. Es una especie no cavadora que no destroza las plantas.

  • Agua: Es un pez que produce una gran cantidad de excrementos por lo que es una buena costumbre realizar dos cambios de agua parciales semanalmente. Esta especie es más sensible a enfermedades en acuarios con aguas viejas.
  • Dureza: Entre 5 y 16 ºGh. Agua de ligera a moderadamente dura ºC (En condiciones a nivel del mar. Este valor disminuye 2ºGh cada mil metros de altitud)
  • Nivel: Desarrolla actividad en todos los niveles.
  • pH: Entre 6 y 7,5. Agua con acidez neutra.
  • Temperatura: Entre 22 y 27 ºC (En condiciones a nivel del mar. Este valor disminuye 1ºC cada mil metros de altitud)

Reproducción

Ambos peces limpian una roca que será el sitio de freza. La hembra pone sus huevos en la roca. Allí son fertilizados por el macho. Ambos padres tienden a cuidar los huevos y una vez eclocionados los alevines los cambian de sitio a los cinco días y continúan ocupándose de los alevines por algunas semanas. Los alevines una vez que naden libres se les puede alimentará con rotíferos y pequeños nauplios de artemia

Comportamiento

Territorial. Llega a ser muy agresivo en época de cría (especialmente por parte del macho). No es compatible con peces muy pequeños (neones, tetras, etc.), ya que puede devorarlos.

Bibliografía

http://www.aquariofilia.es/andinoacara-pulcher-.html

http://www.ciclidos-mexico.com/InformativoCM/index.php/atlas-cm/item/48-andinoacara-pulcher

http://es.wikipedia.org/wiki/Andinoacara_pulcher

http://acuarioadictos.com/andinoacara-pulcher/

 

 

Foro de Peces de Agua Dulce – Preguntas y respuestas

  • This forum has 42 topics, 283 replies, and was last updated 7 years ago by no te lo dijo.
    • Forum
    • Topics
    • Posts
    • Last Post
    • Información de peces de agua dulce
      Información, reproducción, alimentación y otras curiosidades de este tipo de peces.
    • 7
    • 49
    • 12 years, 9 months ago

      Violeta

  •  

Viewing 10 topics - 1 through 10 (of 35 total)
1 2 3 4 →
    • Topic
    • Voices
    • Posts
    • Last Post
    • ¿CADA CUANTO DEBO CAMBIAR EL AGUA DE MIS PECES?

      Started by: esther

    • 8
    • 11
    • 7 years ago

      migueL

    • larvas de mosquito

      Started by: Tikeitor

    • 3
    • 3
    • 7 years, 1 month ago

      no te lo dijo

    • Quiero comprar peces nuevos

      Started by: Mudskipper

    • 4
    • 7
    • 10 years ago

      Bianthude

    • Duda con un Limpia-fondos

      Started by: AviarioJoverPallares

    • 7
    • 9
    • 10 years, 4 months ago

      Bianthude

    • para peces raros… mirar este!

      Started by: BolsaAdopcion

    • 7
    • 8
    • 10 years, 4 months ago

      Bianthude

    • el agua de mi acuario esta a 32º

      Started by: Tikeitor

    • 2
    • 2
    • 10 years, 4 months ago

      Bianthude

    • embarazo de guppys

      Started by: oscarzio

    • 6
    • 6
    • 10 years, 4 months ago

      Bianthude

    • se mueren todos!!

      Started by: Tikeitor

    • 4
    • 5
    • 10 years, 4 months ago

      Bianthude

    • ¿Mis peces shubunkin y cometa están en cortejo?

      Started by: sukina

    • 1
    • 1
    • 10 years, 7 months ago

      sukina

    • Os enseño mi pecera de pared!

      Started by: pooh y odin

    • 4
    • 9
    • 11 years, 6 months ago

      TahirMewmeageswady

  •  

Viewing 10 topics - 1 through 10 (of 35 total)
1 2 3 4 →
  • You must be logged in to create new topics.
Log In

Animales parecidos

Terror Verde
Ancistrus común
Cíclido Enano de Agassizii
Cíclido Enano de Cola Naranja
Apistogramma Pandurini
Cíclico Nacarado
Cíclido Enano Cacatúa
Ajolote
Tetra de Aleta Sangrante
Tetra Cavernícola
Pez Óscar
Viejita
Cíclido Cebra
Animales
Agapornis Alga Arbustos Arácnidos Aves rapaces ballenas Boas Camaleones Cetáceos Cobras Cotorras Culebras Dendrobates Flora Gatos Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Osos Peces agua dulce Periquitos Perro Perros Pitones Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles
Últimos posts
  • antártida viajar
    Visitar la Península Antártica
    January 27, 2023
  • Pecera-tropical
    Guía para veces de acuario
    January 27, 2023
  • Gato hombre
    Cómo hacer que tu gato te haga más caso
    January 27, 2023
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Animales acuáticos
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sponsored