Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Sepia

  1. Wikifaunia Home
  2. Forums
  3. Animales acuáticos
  4. Sepia
0
0
Sepia4.jpg Sepia Sepia 330px Sepia4

La Sepia es un cefalópodo de diez tentáculos. Se conocen unas 100 especies diferentes de sepia, distribuidas en los mares de las zonas tropical y templada. Pueden llegar a medir de 20 a 40cm, pero las especies de mayor tamaño alcanzan una longitud de hasta 60 cm. En general la sepia tiene el cuerpo un tanto aplanado y los tentáculos distribuidos en pares en torno a la boca. Un par de estos es más largo que los demás y sirve para capturar las presas.

Características

La Sepia común es de hasta 65 cm de largo y puede pesar 4 kg, los animales en los mares más cálidos son generalmente más pequeños. Poseen ocho brazos con cuatro hileras de ventosas cada uno y dos tentáculos más largos para capturar su presa, que, sin embargo, se retracta en las bolsas debajo de los ojos si no se utiliza. Tienen una caparazón interna, dorsal, aplanada, denominada jibión, para la flotación y la estabilización. El cuerpo es aplanado dorso-ventralmente con una costura final periférica. Este último, junto con el sifón son los principales órganos de locomoción. El dorso de la sepia es estampado con rayas, pero, dado que la piel está llena de cromatóforos, puede cambiar de inmediato y claramente su coloración y diseño. Los dos ojos son lentes muy desarrolladas y tienen una pupila en forma de W. Incluso tienen más células fotorreceptoras que los mamíferos y pueden ver todos los colores, menos el rojo, que es absorbido primero en el agua.

Hábitat

La sepia suele habitar en fondos arenosos y en las praderas submarinas o en sus proximidades, aunque raramente podemos encontrarla en fondos rocosos con crecimientos de algas, donde suele ir a cazar. Podemos encontrarla desde la superficie hasta grandes profundidades por todo el Mediterráneo.

Alimentación

La sepia es un molusco que vive de noche, alimentándose de langostas, crustáceos y otros peces pequeños que caza al acecho. Durante el día suele vivir enterrada en la arena u oculta entre plantas marinas. Si aparece una presa intenta atraparla por sorpresa con sus poderosos tentáculos. La víctima es capturada por los brazos largos y llevada a la boca, donde es retenida por los ocho tentáculos cortos mientras es devorada con sus afiladas mandíbulas.

Sepia.jpg Sepia Sepia 380px Sepia

Especies

Hay dos especies más de este genero en el mar Mediterráneo, la Sepia orbignyana, con una espina visible en el extremo del jibión y es de menor tamaño, y la sepia pequeña Sepia elegans de menor tamaño. Se distinguen unas de otras por la forma, tamaño y disposición de las ventosas y del “brazo de copulación”, puesto que su distribución, están extendidas por el Mediterráneo, y sus costumbres son similares.

Reproducción

Durante el periodo de reproducción, que suele ser en Primavera, los machos de sepia suelen adoptar una coloración llamativa similar a la de la foto, en forma de cebra. Durante el celo el macho pasa su capsula seminal a la hembra con ayuda de su brazo de cópula. Los huevos fecundados son depositados al cabo de pocas horas. El macho suele quedarse junto a su compañera y no la abandona hasta su muerte.

Los más de 500 huevos que pone la sepia, en forma de limón de color oscuro y de unos 8 mm. de grosor se sujetan al fondo en racimos. Al cabo de dos meses de la puesta los huevos eclosionan en forma de sepias completamente desarrolladas de un centímetro de tamaño, con un comportamiento y costumbres similares a los adultos.

Curiosidades

Que si los embriones de la Sepia común están expuestos a cierta presa seguro que van a cazar de preferencia esa presa más tarde en su vida? Que la caparazón de la sepia común se llama jibión y se utiliza como proveedor de calcio y como piedra para frotar en las aves enjauladas y Reptiles? Que en la actualidad 786 especies existentes de cefalópodos son conocidos por la ciencia y algunos más esperan ser descubiertos? Que la tinta de la sepia común es la base para el color marrón del pintor que se llama color sepia.

Sepia2.jpg Sepia Sepia Sepia2

Bibliografía

http://marenostrum.org/vidamarina/animalia/invertebrados/moluscos/cefalopodos/sepia/index.htm

http://www.clubdelamar.org/sepia.htm

http://www.waza.org/es/zoo/elegir-una-especie/invertebrados/caracoles-jibia-pulpo-y-familiares-mollusca/sepia-officinalis

 

 

Foro de Invertebrados Marino – Preguntas y respuestas

  • This forum has 9 topics, 49 replies, and was last updated 12 years, 11 months ago by Nanybdn.
Viewing 9 topics - 1 through 9 (of 9 total)
    • Topic
    • Voices
    • Posts
    • Last Post
    • Medusas

      Started by: franksez

    • 5
    • 5
    • 12 years, 3 months ago

      rikiwapo

    • Un nuevo calamar de las profundidades

      Started by: garih

    • 7
    • 8
    • 12 years, 4 months ago

      pooh y odin

    • jibia

      Started by: Nanybdn

    • 4
    • 5
    • 12 years, 10 months ago

      Nanybdn

    • Medusa ”Huevo Frito”

      Started by: garih

    • 3
    • 3
    • 13 years, 2 months ago

      anllela

    • el pulpo dumbo

      Started by: BolsaAdopcion

    • 2
    • 2
    • 13 years, 3 months ago

      garih

    • Descubierta la medusa inmortal

      Started by: BolsaAdopcion

    • 5
    • 8
    • 13 years, 3 months ago

      Violeta

    • ¿El Pulpo tiene tres corazones o tres cavidades?

      Started by: garih

    • 2
    • 4
    • 13 years, 3 months ago

      Violeta

    • Avispa Marina (el ser vivo mas venenoso del planeta)

      Started by: Tanttaka

    • 12
    • 20
    • 13 years, 3 months ago

      garih

    • carvela portuguesa

      Started by: jose ramon

    • 2
    • 3
    • 14 years, 8 months ago

      jose ramon

  •  

Viewing 9 topics - 1 through 9 (of 9 total)
  • You must be logged in to create new topics.
Log In
Animales
Agapornis Alga Arbustos Arácnidos Aves rapaces ballenas Boas Camaleones Cetáceos Cobras Cotorras Culebras Dendrobates Flora Gatos Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Osos Peces agua dulce Periquitos Perro Perros Pitones Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles
Últimos posts
  • antártida viajar
    Visitar la Península Antártica
    January 27, 2023
  • Pecera-tropical
    Guía para veces de acuario
    January 27, 2023
  • Gato hombre
    Cómo hacer que tu gato te haga más caso
    January 27, 2023
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Animales acuáticos
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sponsored