- This topic has 28 replies, 13 voices, and was last updated 11 years, 7 months ago by
pooh y odin.
-
AuthorPosts
-
January 6, 2008 at 1:08 pm #2246
seuru7
ParticipantEste post lo abro para el mantenimiento de grillos en cautividad.
La diferenciación entre los grillos para saber si son machos o hembras es que las hembras tienen tres apéndices en lugar de dos (si tienen dos son machos), al final del abdomen y las hembras no cantan.
Para mantenerlos basta con cajas de plástico adecuadas en tamaño según la cantidad que vamos a mantener en ellas.
La temperatura en la que debemos mantenerlos es de 20-27ºC. La iluminación no es realmente necesaria pero es aconsejable para el foto período.
La alimentación es variable aceptan pan , frutas ( plátano , naranja , manzana…) , hortalizas , pienso para perros y gatos , galletas , comida para peces tropicales…. y un largo etc.
Yo recomiendo poner la comida en un plato al fondo del recipiente.Tenemos que controlar la humedad para impedir la producción de hongos e infecciones. Tienen que tener una amplia ventilación para eso bastara con hacer agujeros de pequeño tamaño en la parte superior del recipiente.
Es normal el canibalismo entre los grillos, pero si vemos un grillo muerto es mejor retirarlo del sitio para evitar problemas.
El agua se recomienda que se introduzca poniendo trocitos de algodón empapados.Para la cría yo recomiendo que coloquéis el cartón de las hueveras así los grillos tienen lugares para hacer las puestas. Cuando pongan yo aconsejo retirar esas huevas con los huevos de grillos y ponerlos en otro recipiente para evitar que se los coman los adultos.
Actualmente se pueden encontrar estos grillos en el mercado.
-Gryllodes sigillatus (grillo listado asiático)
Este grillo crece lentamente, es muy apreciada para alimentar camaleones. Aunque no resisten muy bien el frió.
-Gryllus assimilis (grillo campestre de Jamaica)
Es más grande que los anteriores. Su chirrido es poco molesto, recomendable para la cría en casa. Tienen un índice reproductor elevado. Los adultos son muy quisquillosos, por lo que es recomendable dar este grillo como alimento vivo a ejemplares grandes.
-Gryllus bimaculatus (grillo negro)
Es el grillo mas grillo. Su exoesqueleto es bastante duro, es poco apreciado por los camaleones pero mucho por los dragones barbudos (pogonas). Es poco productivo.
Acheta domestica (grillo marrón doméstico)
Es capaz de reproducirse con temperaturas mas bajas que las demás. Su exoesqueleto es relativamente blando por lo que es ideal tanto las ninfas como adultos, muy apreciado para dar de alimento a los camaleones.Valor nutritivo aproximado de un grillo
Valor nutritivo:• 30 % Proteína.
• 24 % Grasa.
• 100 % Orgánico.Yo personalmente recomiendo que la noche antes de alimentar a vuestros reptiles saquéis a los grillos que vais a dar del recipiente común y los pongáis en otro , con una gran cantidad de alimentos y así os aseguráis que lleguen mejor alimentados para vuestros reptiles
January 6, 2008 at 1:09 pm #13877seuru7
ParticipantFicha realizada por Tato.
Espero que os guste y os sea de ayuda.
” title=”Very Happy” />
Salud desde gran canaria.
January 6, 2008 at 1:18 pm #13878Anonymous
Inactivemuy buena ficha Master-tatoo
” title=”Very Happy” />
” title=”Very Happy” />
January 6, 2008 at 1:22 pm #13879seuru7
ParticipantGracias tapion.
Salud desde gran canaria.
January 8, 2008 at 2:13 pm #13880salud
ParticipantBuena ficha Tato, interesante y muy apropiada.
Salud.
January 8, 2008 at 4:06 pm #13881seuru7
ParticipantMuchas gracias salvadori.
January 8, 2008 at 4:22 pm #13882salud
ParticipantDe nada Tato.
Salud.
January 8, 2008 at 11:37 pm #13883lacerta
Participantes ta muy currada enorabuena
yo tengo suerte no los tengo q criar en cautividad sulo salir a la huerta y hala por toneladasJanuary 9, 2008 at 12:09 am #13884seuru7
ParticipantCierto eso es suerte , pero controla el tema de los fertilizantes , abonos y venenos. Por que algunos de los grillos los pudo comer y se los transmite al reptil , anfibio o artropodo al que se lo des
January 9, 2008 at 7:01 am #13885lacerta
Participantsabio consejo no lo avia pensado ,muchas gracias
January 9, 2008 at 4:05 pm #13886seuru7
ParticipantDe nada neska.
January 17, 2008 at 1:01 pm #13887alexronz
Participantmcuhas gracias tato, a ver si m sirve d algo y sta vez cntrolo mejor mis grillitos, jajaja, aunq ya se k m odian iwalmente :p
January 17, 2008 at 5:22 pm #13888seuru7
ParticipantNo creó que sean capaces de conocer su futuro (destino) … los pobres.
January 18, 2008 at 1:22 am #13889alexronz
Participantjajajajaja. ya, la vrdad sq son bastante desgraciados, durmiendo cn el enemigo, jajaja. si ellos supieran….
January 23, 2008 at 10:18 am #13890Rosco
ParticipantBuena ficha, Master-Tato.
” title=”Smile” />
Salud.
January 23, 2008 at 11:27 am #13891seuru7
ParticipantMe alegra que te guste Bonjovero.
Salud desde gran canaria.
February 19, 2008 at 5:20 pm #13892Uroplatus
ParticipantHola! acabo de ver este post, solo un pequeño apunte.
Las puestas los grillos las realizan dentro de la tierra, las hembras introducen su ovopositor (tubito largo) dentro de la tierra (mejor turba) y dejan los huevos. Construir una ponedera es fácil, basta el mismo recipiente en el que compramos los grillos, lo llenamos de turba, lo humedecemos (sin encharcar) y cobrimos la superfície de la turba con una malla fina de metal, ya que tienden a comerse las puestas, y la malla de plástico son capaces de agujerearla. A mí esto me da muy buenos resultados, este post de Tato es interesante, especialmente para iniciados, y además los grillos son caros, sale muy a cuenta criarlos en casa.
Salud” title=”Smile” />
February 19, 2008 at 7:49 pm #13893seuru7
ParticipantGracias por el aporte Reptilium.
Me alegra que te guste.
Salud.
March 3, 2008 at 5:14 pm #13894david_pmi
ParticipantHola, una pregunta… Lo que ha dicho anteriormente reptilium, de poner una ponedera con tierra para depositar los huevos, tambien lo he leido en muchos otros sitios. Yo me dispuesto a criar pero, como sabe uno quando han depositado ya los huevos ?? Esto de la ponedera se hace para que los grillos adultos no se coman a las crias verdad ? Gracias.
March 10, 2008 at 2:41 pm #13895Uroplatus
ParticipantHola Isaac, tu dejas la ponedera ahí con los adultos un par de semanitas, que veas que las hembras van poniendo, y luego la quitas, y la llevas a otro recipiente y a esperar que nazcan las crías. La malla se pone, como dices, para evitar que se coman las puestas, y debe ser de metal, ya que las de plástico las agujerean.
Salud!
March 10, 2008 at 7:39 pm #13896david_pmi
ParticipantHola, queria saber una cosa…
Tengo grillos y quiero que crien pero, hace falta que tengan alas y sean bien grandes para que depositen huevos?? Es que con alas y grandes no veo muchos, solo un par :S Todos los demas son tambien grandes pero sin alas, nose si alguien me entendera xD Espero respuesta
Gracias
March 10, 2008 at 10:14 pm #13897Uroplatus
ParticipantHola, para que crien, tienen que ser adultos. Los machos adultos se distinguen porque cantan mucho (no dejan de tocar los webos toda la noche, así que tenlos en un lugar alejado de donde duermes). En cuanto a las hembras, sabrás que son adultas porque tienen el ovopositor (órgano puntiagudo para poner los huevos) bien desarrollado, de más de 1 cm.
Salud!
March 11, 2008 at 6:23 am #13898david_pmi
ParticipantMuchas gracias. La primera vez que compre grillos, todas las hembras tenian " el tubito " muy largo, y cuando volvi a comprar todas lo tenian bastante corto, yo pensaba que iba en relacion de la clase de grillo o nose… jaja xD Bueno… visto lo visto tendre que hacerme con adultos. Gracias de nuevo
April 26, 2008 at 6:13 pm #13899Anonymous
InactivePues aqui os muestro donde tengo a los grillos que compro para darles de comer a mis phelsumitas:
February 9, 2009 at 8:30 pm #13900Tomás
ParticipantTodo no pueden ser felicitaciones.
Yo personalmente discrepo en varias cosas. La foto del maco es una ninfa, no está todavía formado. La temperatura de reproducción más baja, se puede conseguir con el grillo negro.
De todas formas reconozco que tienes bastantes conocimientos en el tema de los grillos.Salud de Manuel.
August 29, 2010 at 10:49 am #13901Blut
ParticipantAmigos yo no me complico la vida yo salgo por las noches calurosas de Tenerife al descampado que anda en frente de mi casa y pillo unos grillos mientras el perro hace de las suyas además creo que los grillos de la calle estan mejor alimentados ya se que pueden tener bacterias pero comen cosas que andan sueltas por la calle también suelo dar grillos a las mantis que bienen a parar a la fachada de mi casa y claro se los doy vivos para que no pierdan el instinto CAZADOR QUE LES CARACTERIZA
” title=”Smile” />
” title=”Smile” />
MUY BUENA GUÍA TATOO
November 20, 2010 at 5:10 am #13903el_mitico
Participant"-Rodrigo-":2x4mjjzg wrote:Amigos yo no me complico la vida yo salgo por las noches calurosas de Tenerife al descampado que anda en frente de mi casa y pillo unos grillos mientras el perro hace de las suyas además creo que los grillos de la calle estan mejor alimentados ya se que pueden tener bacterias pero comen cosas que andan sueltas por la calle también suelo dar grillos a las mantis que bienen a parar a la fachada de mi casa y claro se los doy vivos para que no pierdan el instinto CAZADOR QUE LES CARACTERIZA” title=”Smile” />
” title=”Smile” />
MUY BUENA GUÍA TATOO[/quote:2x4mjjzg]
no, no deves d alimentar a tus mascotas con bichos capturados pus pueden tener insecticidao quimicos que a la larga nos causaran una trajica despedda a nuestros niamlesy al compañer que mostro sus grillos le comentoq ue el darle citricos a cualquier insecto le quita propiedades nutritibas lo cual nosa da como resltado animales llenos mas no nutyridos saluds.
November 20, 2010 at 7:57 pm #13902fanny
ParticipantEstoy de acuerdo, nunca se les debe dar alimento vivo criado en la calle. No sabemos en qué condiciones vivían, qué comían, etc. Además pueden tener parásitos, que es lo más normal viniendo de la calle.
November 27, 2010 at 10:04 pm #13904pooh y odin
ParticipantEstoy de acuerdo con la opinión de pimienta, yo opino igual..
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.