This topic contains 11 replies, has 4 voices, and was last updated by salud 12 years, 10 months ago.
-
AuthorPosts
-
February 26, 2008 at 3:42 pm #2890
hola. hace unos años traje unos renacuajos al estaque de mi casa, se criaron, nacieron y ahora tengo tres tipos de anfibios en mi casa, entre ellos estan estas ranas de pequeño tamaño. quisiera que me ayuden a identificarla para saber sus cuidados, las tengo en un terrario de 60X20, comen bien, hasta ahora comen un grillo mediano por dia(cada una), las mantengo con una humedad superior al 70%, tiene una pequeña picinita y un refugio para cada una, puse muchos elechos y troncos de papiro para que se trepen pero por lo que eh visto hasta ahora son de habitos terrestres, en las fotos veran manchas en su piel, la otra no las tiene, es totalmente oscura, miden 3,3 cm.
tambien quisiera que me digan si ahi alguna forma de sexarlas, pero eh buscado y buscado y no les encuentro diferencia alguna. yo solo espero que no sean machos las dos. las ranas luchan por el territorio? o por hembra?
yo lo unico que se es que cantan (como se da el caso en dendrobtes9
¿pero se pueden herir de alguna forma?
ahi van las fotos:
saludsFebruary 26, 2008 at 4:54 pm #22072sino me equivoco es una rana comun, lo de los colores varian mucho algunos tiene unos tonos mas claros otros mas ocuros verdosos , yo conozco dos tipos de ranas la rana perezi y la rana ridibunda la ridibunda es mas grande que la perezi , creo no estoy seguro ,
February 26, 2008 at 5:07 pm #22073ah bueno. ya estoy buscando en google. que te parece el terrario? seadecua sus necesidades?
February 26, 2008 at 5:53 pm #22074Pues estoy de acuerdo con Vandi29, es una rana común. Y donde mejor está es en estanques, charcas, etc… La tenencia de animales autóctonos está prohibida. A no ser que las estuvieras manteniendo un tiempo, o bien porque están enfermas o porque son muy pequeñas y hace muuuuucho frío fuera, y que cuando mejore el tiempo la soltarás. Pero bueno, lo que pienso es que son grandecitas ya y pueden valerse por sí mismas.
Saludsss
February 26, 2008 at 6:11 pm #22075Creo que es una Rana dalmatina[/i:2nn3vlxr] también conocida como Rana ágil o bermeja. ¿Es de Argentina no?
Salud.
February 26, 2008 at 8:55 pm #22076En España también tenemos estas ranas. ¿Eres de Argentina lucfer?
Saludsss
February 26, 2008 at 9:02 pm #22077si soy de argentina.
February 27, 2008 at 2:24 pm #22078¿Hay muchas ranas de esta especie por donde vives?
Salud.
February 29, 2008 at 3:41 am #22079sip, muchas, estas vinieron mezcladas entre renacuajos que traje. pero les aclaro que cuando los traje, tenia mas de 30 renacuajos 13 de los cuales los alimente y mantení en una pecera con poca agua y muchas piedras que salian de la superficie del agua por si nacieran(nacieron solamente 11, los otros murieron) de todos los que nacieron habia dos que se diferenciaban de los demas (estos eran negros y mas chiquitos), entonces los seleccioné y me quede con ellos mas tres sapitos… los demas los libere en el patio de mi casa. los cinco fueron a parar a dos terrarios uno de 50×30 y otro de 60×20, en el mas grande los tres sapitos y en el otro las ranitas (que todavia no veia la diferencia ademas del colorido), como los sapos crecieron mucho, sobrepasaron ya los diez centimetros tuve que liberar 2, me quede con uno que todavia lo tengo.
las dos ranitas fueron trasladadas al terrario de 60×20 para que tengan mas lugar.eso fue hace 1 año y medio, y todavia las tengo, osea que nacieron y vivieron en cautividad hace mucho tiempo como para liberarlas, ademas del cariño que se le agarra con tanto tiempo
” title=”Sad” />… pero si ustedes dicen que las libere… asi será
February 29, 2008 at 7:32 am #22080Ok, pero no entiendo una cosa, ¿con que otra espécie "vinieron mezcladas"?
¿Tienes fotos de ambas ranas o sapos para compararlas o ver las diferéncias?
Salud.
February 29, 2008 at 3:25 pm #22081te explico. cuando yo traje los renacuajos vinieron renacuajos de estas ranas y de bufo marino que se nota que estaban en el mismo lugar…
que por cierto quedeshoqueado cuando vi que habia miles de renacuajos en la lagunita, para que te imagines que se veia negro con manchas verdes (que eran plantas flotantes); metias el pie en el agua y se esparcian dejandola cristalina y se veia el fondo bien claramente a unos 25 cm de la superficie. era una superpoblacion.
eran renacuajos de diferentes especies asi que no hay nada que comparar y si quieres fotos fijate en el post "terrario de bufo"[/i:194bdyae] de vandi2[/i:194bdyae]9 que es ese el sapo.February 29, 2008 at 4:29 pm #22082Ok, no entendí que lo que había junto a los renacuajos de las ranas fueran Bufo marinus[/i:18nki6h2].
Salud.
-
AuthorPosts
You must be logged in to reply to this topic.