- This topic has 21 replies, 10 voices, and was last updated 13 years, 3 months ago by
salud.
-
AuthorPosts
-
January 15, 2008 at 9:40 pm #2376
AlaskanMalamutes.es
ParticipantBueno pues vamos alla con una sesioncita mas de fotos…espereo que os gusten…
Chondrodactylus angullifer 1.0 (casi adulto)
Mas…
Otra
MAs fotos, ahora de esa Tarentola que comente que tengo en adopción hasta primavera…
Mas
Otra
Weno espero vuestros comentarios:
Naru has visto el chondro como esta mucho mas wapo que la foto esa que me enseñaste??
Venga un salud a todos
AdrYJanuary 15, 2008 at 9:44 pm #15764Rosco
ParticipantDios, es precioso!
Y las fotos son bastante buenas…
Enorabuena!Salud.
January 15, 2008 at 9:49 pm #15765Feliciano
ParticipantYa te digo! me e quedado
al verlo.. menuda joyita te has piyao!
January 15, 2008 at 9:51 pm #15766Anonymous
Inactivemuy buenas las fotos Adry
January 15, 2008 at 9:52 pm #15767AlaskanMalamutes.es
ParticipantMe encantan sus pedazo de escamas, es un dinosaurio….y tiene una mala leche que mola muchisimo
Gracias a los tres
January 15, 2008 at 10:08 pm #15768seuru7
ParticipantIncreible las fotos que pasada.
Tienes a uno con arena como sustrato . ¿ No era malo eso ?
Muchas gracias por compartir esas fotos con nosotros , me encantaron.
Salud desde gran canaria.
January 15, 2008 at 10:11 pm #15769AlaskanMalamutes.es
ParticipantDepende de que geckos Master, los generos deserticos (plenamente deserticos…) como los australianos y este en concreto que es sudafricano se mantienen en arena…estos animales por naturaleza e instinto saben cazar sobre arena sin comer ni un solo grano de ella…haber si hago ficha de alguno de ellos y os cuento
Me alegro que os gusten
Salud
AdrYJanuary 15, 2008 at 10:12 pm #15770seuru7
ParticipantGracias por la información era una dudita que tenía.
January 15, 2008 at 10:27 pm #15771jessi_21
ParticipantSon preciosos y buenas fotos.
Salud.January 15, 2008 at 10:31 pm #15772Rosco
ParticipantEn el caso de los gecko leopardo cual es el mejor sustrato?
Es que en pocos meses quiero pillarme uno y estoy recopilando información para su mantenimiento.Salud.
January 15, 2008 at 10:45 pm #15773jessi_21
ParticipantBuenas.
En mi opinión, los mejores sustratos para estos geckos son mazorca de maiz triturada y fibra de coco. Si es adulto y quieres recrear su hábitat puedes hacer un ambiente rocoso o con ladrillos y los espacios rellenarlos con tierra, pero vamos yo me quedaba con los dos primeros.
Salud.January 15, 2008 at 10:48 pm #15774christyan
ParticipantAdry, no me des envidia que luego me entran ganas de nuevas adquisiciones y entro en conflicto con mi madre y con mi novia jajajaa.
Una pasada tio, ya nos contaras q comportamiendo tiene!” title=”Very Happy” />
January 15, 2008 at 10:54 pm #15775AlaskanMalamutes.es
ParticipantDe momento llego ayer y se papeo 5 grillacos casi sin despeinarse el cabron…y ya te digo bufa y sube la cola cuando le kieres cojer, es mu malo…
Para eublepharis, fibra de coco en turba…
January 15, 2008 at 11:56 pm #15776salud
Participant¡Buah Adry!, ¡que pasada el Chondrodactylus! ese es el alimento preferido de algunas Bitis en sudáfrica.
Precisos, realmente bonitos, me han gustado mucho y las fotos también.
Salud.
January 16, 2008 at 1:33 am #15777nerea
ParticipantEstaba claro, en el momento que le vimos…tenia q ser tuyo¡¡
” title=”Very Happy” />
Esa cara de malo, esa sonrisilla de pilló de la noche…un pepino de reptil (como diria alguno que yo me se) Enhorabuna por esa nueva adquisión amigo, bien comprado
Yo estoy de frikeo por la red…pon un "Cresta" en tu vida¡¡ El proyecto avanza
Salud a todos¡¡ y suerte también en vuestros proyectos chic@s¡¡ cuando el mio avance algo más ya os ire comentando haber que os parece.
BitaX.
January 16, 2008 at 6:31 am #15778AlaskanMalamutes.es
ParticipantGracias Jaume, en cautividad serian un poco caro alimentarlas de ellos…pero si, tienes razon pertenecen a mismos biotopos
” title=”Cool” />
Bitax, animate y al toro con tu inicio reptiliano
Salud a todos
AdrYP.D:nadie dijo nada de la pobre tarentolilla
January 16, 2008 at 9:11 am #15779salud
ParticipantCierto AdrY, solo faltaría tener que alimentar a las Bitis con ellos, suerte que aceptan ratón.
Es verdad, me olvidé de la Tarentola, es la que me habías dicho, ¿no la has hecho hibernar un poco?
Salud.
January 16, 2008 at 9:15 am #15780christyan
ParticipantYa somos dos los que hemos rescatado este año tarentolas jajaaja.Yo tengo una desde hace unos dias,que recaté de la casa de mo novia.Menos mal que me llamaron en vez del tipico zapatazo
” title=”Smile” />
A ver cuando vuelvo al pueblo, dentro de algunas semanas, y la suelto en una zona de la pinada que esta plagadisima de tarentolasJanuary 16, 2008 at 10:50 am #15781Tyrannosaurus
ParticipantFelicidades Adry, se lo ve Genial . Suerte con el .
Salud, Dani.-
January 16, 2008 at 11:18 am #15782salud
ParticipantHace unas semanas solté a una pequeña que me había nacido en un terrario. A ver si la gente se anima a realizar acciones de este tipo y deja los zapatos para vestir y caminar con ellos.
Salud.
January 16, 2008 at 1:52 pm #15783AlaskanMalamutes.es
ParticipantNo, no la hice hibernar porque cuando la coji, hace ya mas de un mes…estaba hipotermica….y preferi darle calorcito, en dos tres dias se recupero milagrosamente y a raiz de esto la mantuve la temperatura y me empezo a aceptar gusanos de la miel mini y grillos mini asique la estoy engordando y criando para que coja fuerzas, en primavera va pa la calle, mirare bien donde dejarla…pero mi pueblo en gredos tiene todas las papeletas…alli hay muchas que hibernan en los tejados…mucho moskito y polilla, y en verano se ven muchas en las fachadas cerca de un pinar que hay…
Venga un salud a todos…
AdrYJanuary 16, 2008 at 2:32 pm #15784salud
ParticipantPues muy bien hecho AdrY.
Salud.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.