- This topic has 41 replies, 7 voices, and was last updated 14 years, 2 months ago by
salud.
-
AuthorPosts
-
February 26, 2008 at 4:00 pm #2891
feanor
Participantaqui os dejo este animalillo, a ver si sabeis decirme algo sobre el, y como puedo apreciar se puede tener en cauitividad.
wapo eh
saluds
Edu
February 26, 2008 at 4:16 pm #22083Feliciano
ParticipantIgual me estoy colando, pero creo que es un Phrynosoma cornutum, tambien conocido como lagarto cornudo o falso camaleon.
Si es este, lo unico que te puedo decir esque se alimenta a base de hormigas y me parece que esta en peligro de extincion.Salud.
February 26, 2008 at 4:21 pm #22084feanor
Participantno es ese, se que es del otro continente, y que tambien se alimenta de hormigas, pero no , ese no es
” title=”Cool” />
February 26, 2008 at 4:24 pm #22085salud
ParticipantNo Naru, no es un Phrynosoma[/i:2yu06lmc], es un Moloch horridus[/i:2yu06lmc] y como bien dices se alimenta de hormigas. Eso si, es precioso, como todo lo australiano a excepción de las aborígenes, jajajaja.
Eduardo, ya te puedes olvidar de este animal tio, es imposible conseguirlos.
Salud.
February 26, 2008 at 4:26 pm #22086Feliciano
ParticipantAh, pues mira.. ya sabia yo que me estaba colando
February 26, 2008 at 4:29 pm #22087salud
ParticipantJajajajaja, ya sabes que no pasa nada tio.
Salud.
February 26, 2008 at 4:31 pm #22088farfalle
ParticipantAyy si, un Moloc, una vez vi un documental en la Dos creo que fue o en Localia no se y son unos animales increibles porque creo recordar que el bicho se ponia encima de un charco y lo pisaba y absorbia el agua.
February 26, 2008 at 4:35 pm #22089Feliciano
ParticipantEsque un poquitin se parecen
February 26, 2008 at 4:35 pm #22090farfalle
ParticipantEncontré esto:
El moloch es el único representante de su género y uno de los miembros más extraños por su aspecto de la familia Agamidae. Puebla los parajes desérticos y semidesérticos de buena parte de Australia.
También llamado diablo espinoso o diablillo espinoso australiano, es un lagarto capaz de beber a través de su piel. Cuando llueve, o simplemente hay humedad en el ambiente, el agua que cae o se condensa sobre la piel de este lagarto es conducida por capilaridad hasta su boca. Es capaz de introducir las patas en un charco y transportar agua a su boca a través de su cuerpo. Además, son capaces de cambiar de color para camuflarse. Mide 20 cm de largo, y se alimentan de una variedad amplia de hormigas. Las cogen usando su lengua al igual que el oso hormiguero. Cuando es atacado, mete la cabeza entre sus patas mostrando una falsa cabeza con pinchos que los hace intragables. Ponen entre 3 y 10 huevos, que eclosionan entre 3 y 4 meses después. Pueden vivir 20 años. A pesar de su aspecto, es totalmente inofensivo. Se encuentran en Australia central y occidental en los desiertos y terrenos con poca vegetación.
February 26, 2008 at 5:02 pm #22091feanor
Participantsin comentarios
, muchas gracias por todo, ese si que es, jeje
February 26, 2008 at 5:06 pm #22092Anonymous
Inactivecoño que animal masxulo, nunca deja de sorprenderme mi foro ejjeejejejej, no habia oido nunca hablar de este pequeño espinoso jejeje
February 26, 2008 at 5:06 pm #22093salud
ParticipantAlgo si se parecen Naru, eso es verdad.
Buena información ely89.
Pues ahí lo tienes Eduardo, es cuestión de comprarse un Phrynosoma, un buen rosal y loctite, así se le pegan las espinas que le faltan , jajajajaja.
Salud.
February 26, 2008 at 5:10 pm #22094feanor
Participantjajajaja, muy bueno, la verdad esque solo me picaba la curiosidad y no daba con el, sabia que aqui hay buenos foreros, jeje
saluds
Edu.
pd. alguien sabe la primitiva del jueves
February 26, 2008 at 5:16 pm #22095feanor
Participantaqui os dejo otro muy curioso.
ya que me pongo, pues sigo, si no os parece mal.
February 26, 2008 at 5:18 pm #22096salud
ParticipantLa verdad Eduardo es que hay animales australianos que con suerte y aun siendo difíciles se pueden llegar a traer vía Asia pero este es de los imposibles.
Salud.
February 26, 2008 at 5:20 pm #22097salud
ParticipantTe me adelansates Eduardo, jajajaja.
Este ya te lo podría conseguir, eso es un Xinisaurus crocodilurus[/i:2kpyiqx3].
Salud.
February 26, 2008 at 5:24 pm #22098feanor
Participantjeje, pongo otro a ver que tal
wapo eh
saluds
February 26, 2008 at 5:30 pm #22099Feliciano
ParticipantEse ultimo me da ami que es un lagarto photoshopiensis jeje
February 26, 2008 at 5:36 pm #22100salud
ParticipantNo Naru, es auténtico, es un Phrynosoma asio[/i:2s1d69c4] (México).
Salud.
February 26, 2008 at 6:02 pm #22101feanor
ParticipantSi, ese mismo, bueno si quereis que esto sigua, que ponga otro, jeje
me las piro que ya estoy fuera de mis horas,
ta mañana peña
Edu
February 26, 2008 at 6:12 pm #22102salud
ParticipantNo, no Eduardo, basta de ponernos a prueba por hoy, jajajaja.
Hasta mañana.
Salud.
February 26, 2008 at 7:02 pm #22103Feliciano
ParticipantNo dudo que sea un Phrynosoma asio, pero ese en particular esta retocado fijo!
Salud.
February 26, 2008 at 7:07 pm #22104salud
ParticipantPues a tanto no llego pero fijo que es un asio, jajajaja.
Salud.
February 26, 2008 at 7:20 pm #22105AlaskanMalamutes.es
ParticipantY que no podamos tener estas maravillas por el dichoso acido formico, en fin ya llegara…desde luego estos generos hormigueros son cuanto menos impresionantes…
February 26, 2008 at 7:30 pm #22106ISIDRAL
ParticipantSon impresionantes el Moloc me gusta mucho, pero aunque alguien consiguiera tener uno de estos en cautividad eso de criar hormigas puf!Avria que tenr una granga solo para las hormigas jaja
Salud.February 26, 2008 at 8:18 pm #22107salud
ParticipantEl problema real no son las hormigas ni el ácido fórmico, seguro que comería otros insectos, etc, el problema es que no se pueden conseguir.
Salud.
February 26, 2008 at 8:34 pm #22108ISIDRAL
ParticipantQue estan en peligro y muy protegidos?
Saluds.February 26, 2008 at 9:09 pm #22109salud
ParticipantNo, pero son australianos, jajajajaja.
Salud.
February 26, 2008 at 9:13 pm #22110ISIDRAL
ParticipantTenia que ser Australiano la leche jajajaja
Salud.February 26, 2008 at 9:25 pm #22111AlaskanMalamutes.es
ParticipantNo Jaume, el problema es que si comen otros insectos no estan plenamente desarrollados…necesitan sintetizar dicho acido y ademas hasta el punto que solo valen especies de hormigas de su biotopo, en concreto las hormigas rojas, eso es lo que yo he leido, ademas comen grandes cantidades debido a lo pequeños de las presas en cuestión y criar hormigas para que un animal coma 300 diarias creo que sera dificil…hablo de los phrynosoma, y creo que los Moloc idem de lo mismo…
evidentemente me parece un mito que si no comen hormigas mueran puesto que han aceptado en cautividad gusanos de la harina, etc pero no se han conseguido reproducir, asique algo falla y yo creo que lo que falla es su alimentación lo demas no veo por que no….tambien se han sacado otros reps australianos (con precios caros pero se han sacado al mercado…)
Salud
AdrY -
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.