- This topic has 23 replies, 12 voices, and was last updated 12 years, 9 months ago by
Kithas.
-
AuthorPosts
-
November 20, 2007 at 7:38 pm #1861
Anonymous
InactiveTortuga de orejas rojas (Tortuga de Florida) – Cuidados y mantenimiento en cautividad
Estas tortugas acuáticas quizás sea la especie más comercializada en las tiendas de nuestro país , quien no ha tenido alguna vez una tortuguita en la típica pecera de plástico que tenía en el centro una isla con una palmerita 😆 .
Pero lo que muchos compradores no saben es que estas tortugitas no siempre van a ser así de pequeñas, suelen llegar a medir entre 12 y 20cm aunque se han visto ejemplares de hasta 30cm.
Su habitat natural las situa en la parte oriental de Estados Unidos hasta el norte de Méjico.
Comportamiento
Suelen ser animales tranquilos que les gusta nadar pero también pasar varias horas fuera del agua tomando el sol, es uno de los animales preferidos por los padres para comprar a sus hijos y así que estos empiecen a tener responsabilidades de como cuidar a un animal.
Acuario
Como ya hemos dicho anteriormente la típica tortuguera de la palmerita no está bien ni para una tortuga pequeña, necesitarás comprar un acuario de unos 50cm largo x 25cm alto x 35cm ancho por lo menos, además deberás dotarlo de un filtro o cambiarle el agua regularmente, ya que en ese agua es donde defecan y orinana y podrían contraer varias enfermedades.
Además también le tendremos que proporcionar calcio en forma de pastillas(normalmente vienen en forma de tortugas que se deshacen con el agua) para fortalecer su caparazón, y con tener alguna zona donde ellas puedan subirse para tomar el sol durante 3 horas al día por lo menos de luz directa (sin cristales de por medio) y producir vitamina A (así evitando el problema de la avitaminosis).
Alimentación
Predominantemente omnívora, pequeós invertebrados(insectos), plantas acuáticas etc…., en cautiverio la alimentación ideal es el pecado(no congelado ya que ha perdido la mayoría de sus vitaminas), las vísceras de pescado son un alimento ideal por la cantidad de vitaminas, también se les puede dar pequeñas cantidades de frutas y verduras, aunque su principal sustento debe de ser cárnico, normalmente le solemos dar un preparado alimenticio para tortugas acuáticas en forma de gambas lo cuál es un error ya que no tienen vitaminas ni nivel proteico suficiente para nutrir correctamente a la tortuga y a la larga aparecen los clásicos problemas de avitaminosis A (caparazón blando, ojos hinchados, decaimiento, anorexia…) .
Reproducción
Para diferenciar a la hembra del macho, cuando son adultas el macho tiene la cola considerablemente más larga que la hembra, ademas las uñas de las patas delanteras son muy largas y pronunciadas.
De abril a junio las hembras depositan en pequeños hoyos hasta 10 huevos a una temperatura media de 30º la incubación durante 60 días.
Fotos de mis dos tortugas hembras en el acuario donde estánInfo proporcionada por Tanttaka
November 20, 2007 at 8:29 pm #7515Pockybu
ParticipantQue recuerdos de mi tortuguiyaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
JAJAAJAJA.SALU2!!!!!!!!!!
November 20, 2007 at 8:42 pm #7516Anonymous
Inactive"JauSeN":87youxk9 wrote:Que recuerdos de mi tortuguiyaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
JAJAAJAJA.SALU2!!!!!!!!!![/quote:87youxk9]
no ttienes ninguna foto de Furia para subirla
November 20, 2007 at 8:44 pm #7517Pockybu
ParticipantDebería de tener… las tendré que buscar…
SALU2!!!!
November 20, 2007 at 9:29 pm #7518pitupek85
ParticipantSolo tres puntualizaciones que considero importantes, porque es la especie de tortuga mñas común y la mayoría de propietaríos no suelen tener conocimiento de las necesidades del animalito y luego vienen los problemas.
1º ALIMENTACIÓN: Son acuáticas pero no marinas, sino de rio. Por lo tanto se alimentan de cosas que encuentran en el rio (pequeños peces, insectos, gusanos, algunas algas de rio…). La alimentación ideal en cautiverio es el pescado. No hace falta que le comprés salmones, las vísceras de pescado son un alimento ideal por la cantidad de vitaminas. También se les puede dar pequeñas cantidades de frutas y verduras, aunque su principal sustento debe de ser cárnico. Hay gente que las alimenta con pienso de perro y gato, es una opción siempre que se suplemente con vitaminas/minerales de vez en cuando. NO ALIMENTARLAS SOLAMENTE DE ALIMENTOS PREPARADOS PARA TORTUGAS, las llamadas gambitas. No tienen vitaminas ni nivel proteico suficiente para nutrir correctamente a la tortuga y a la larga aparecen los clásicos problemas de avitaminosis A (caparazón blando, ojos hinchados, decaimiento, anorexia…)
2º LUZ: Son reptiles y no regulan su temperatura. 1 o 2 horas de luz natural directa (los cristales filtran los rayos UV) aportará al animalico calor y producción de vitamina A (otra vez evitamos el problema de la avitaminosis A).
3º Higiene: Mucha gente ve lógico un sistema de filtro de agua en acuarios pero tiene a sus tortugas acuáticas en palanganas que limpian una vez al día. Tened en cuenta que en esa agua orina y defeca el animal, y luego comen. Si no podeis proporcionarle un filtro al menos cambiar el agua con la mayor frecuencia posible.
November 20, 2007 at 9:32 pm #7519Pockybu
ParticipantMuy interesante Tanttaka
” title=”Wink” />
SALU2!!!
November 20, 2007 at 9:51 pm #7520Nenita09
ParticipantYo tuve una tortuguita de esas, ke la gane en una feria de peke. La tenia muy bien cuidada y era cojonuda, xq no solia morder ni nada asi…pero un amigo (no me pregunteis como, pero de niños a veces somos la lexe xD) la saco del caparazon y la pobrecita murio…no veas como llore con mis 10 añitos jajaja
November 20, 2007 at 9:51 pm #7521Anonymous
Inactive"Tanttaka":s59dhajv wrote:Solo dos puntualizaciones que considero importantes, porque es la especie de tortuga mñas común y la mayoría de propietaríos no suelen tener conocimiento de las necesidades del animalito y luego vienen los problemas.1º ALIMENTACIÓN: Son acuáticas pero no marinas, sino de rio. Por lo tanto se alimentan de cosas que encuentran en el rio (pequeños peces, insectos, gusanos, algunas algas de rio…). La alimentación ideal en cautiverio es el pescado. No hace falta que le comprés salmones, las vísceras de pescado son un alimento ideal por la cantidad de vitaminas. También se les puede dar pequeñas cantidades de frutas y verduras, aunque su principal sustento debe de ser cárnico. Hay gente que las alimenta con pienso de perro y gato, es una opción siempre que se suplemente con vitaminas/minerales de vez en cuando. NO ALIMENTARLAS SOLAMENTE DE ALIMENTOS PREPARADOS PARA TORTUGAS, las llamadas gambitas. No tienen vitaminas ni nivel proteico suficiente para nutrir correctamente a la tortuga y a la larga aparecen los clásicos problemas de avitaminosis A (caparazón blando, ojos hinchados, decaimiento, anorexia…)
2º LUZ: Son reptiles y no regulan su temperatura. 1 o 2 horas de luz natural directa (los cristales filtran los rayos UV) aportará al animalico calor y producción de vitamina A (otra vez evitamos el problema de la avitaminosis A).
3º Higiene: Mucha gente ve lógico un sistema de filtro de agua en acuarios pero tiene a sus tortugas acuáticas en palanganas que limpian una vez al día. Tened en cuenta que en esa agua orina y defeca el animal, y luego comen. Si no podeis proporcionarle un filtro al menos cambiar el agua con la mayor frecuencia posible.[/quote:s59dhajv]
Perfecto Tanttaka, gracias por la info, ya editado la ficha y he puesto tus consejos” title=”Very Happy” />
November 20, 2007 at 10:29 pm #7522pitupek85
ParticipantVale, y si de paso edito lo de 2 puntualizaciones que terminan siendo…3.
Solo otra cosa, el pescado congelado NO, porque ha perdido la maoria de vitaminas y nutrientes y a la larga quedamos en lo mismo, avitaminosis A…
November 21, 2007 at 8:20 pm #7523gregory
Participantbuenas!!!
tengo una tortuga desde hace 10 años mas o menos… la tengo en un acuario enorme, lo malo esq hasta con depuradora y todo lo ensucia en nada y sobre todo en verano, ahora como esta hibernando no hace nada la pobre, que tipo de depuradora usáis??
muchas gracias!!!November 21, 2007 at 8:25 pm #7524Pockybu
ParticipantYo creo que la mejor depuradora es lavar todos los días el acuario en el que está, cambiarle el agua y demás, en invierno, como bien dices, no hacen nada, se la puedes lavar cada 2 días
” title=”Wink” />
November 21, 2007 at 9:33 pm #7525Tanttaka
ParticipantYo tenia dos, la mas grande me duro unos cuantos años.
November 21, 2007 at 9:52 pm #7526Anonymous
Inactive"lanois":3acgccvw wrote:buenas!!!
tengo una tortuga desde hace 10 años mas o menos… la tengo en un acuario enorme, lo malo esq hasta con depuradora y todo lo ensucia en nada y sobre todo en verano, ahora como esta hibernando no hace nada la pobre, que tipo de depuradora usáis??
muchas gracias!!![/quote:3acgccvw]Mis tortugas son las de la foto y tengo ese filtro, pues si ese tb es un problema para mi, son muy warras, ejejejeje asi que toca poner filtro y aparte pues cambiar el agua entera cada poco, haber si alguien más que las tenga nos da otra posible soulución
November 25, 2007 at 3:11 pm #7527sinna
ParticipantYo tuve hace muchos años una pequeñita en un acuario de esos "no recomendables" y se me murió, no llegó a crecer nada.
November 26, 2007 at 7:14 pm #7528alucard
Participantmis tortugas pequeñas tampoco crecieron nada y tambien las tenia en una pecera de esas no recomendables…
peor mi tortuga grande carnivora la tuve solo dos dias en casa y la teniamos en un barreño grande de plastico porque aquella tortuga era gigantesca… peor al final la tuvimos que soltar por el rio ya que casi me arranca un dedo y mi madre cogio miedo a las tortugas….December 2, 2007 at 11:54 pm #7529salud
ParticipantBuenas lanois, lo mejor que puedes ponerle si el acuario es lo bastante grande es un filtro interior de la marca alemana EHEIM, tengo filtros de esos que llevan 18 años funcionando y van perfectamente bien.
Los precios van en función del caudal de filtraje pero a partir de unos 40 € creo recordar.
Salud.
January 4, 2008 at 5:51 pm #7530seuru7
ParticipantMuy buena la ficha Taipon.
Yo tambien tengo una tortuga de agua . Y soy de la vieja tracion de cada dos dias cambiarle el agua. XDDD
January 10, 2008 at 6:23 am #7531lacerta
Participanthola mi suegra tiene dos creo q de esta especie , queria preguntaros ella las tiene fuera en el estanque y por dos veces se le han congelado literalmente en el agua las puso cerca de la cocina de carbon y volviedon a estar bien pero una de ellas desde q se descongelo no quiere comer y casi no se mueve puede terner algun problema o solo esta asi por el frio
un salud ,gracias
January 10, 2008 at 8:18 am #7532salud
ParticipantLas Tortugas de Florida si son adultas pueden soportar muy bajas temperaturas al igual que los animales que comparten su habitat en los "Everglades" de ese estado, como Macrochelys, Alligator, etc. Lo que ocurre es que una cosa es sobrevivir bajo el hielo y otra estar encima, pues sus temperaturas pueden ser más bajas en la superficie.
Faltaría saber que tamaño tienen esas tortugas, pero es muy probable que dependiendo del frio que hayan pasado tengan algun órgano afectado.
¿Le habeis visto algun extremo de las patas de color negro?
Salud.
January 10, 2008 at 5:34 pm #7533lacerta
Participantse quedaron congeladas dentro del agua no encima tiene en la pata derecha un poco anegratado por encima de las uñas de tamaño de caparazon son como una cagetilla de tabaco
January 10, 2008 at 11:18 pm #7534salud
ParticipantEso son síntomas de congelación. Vigilarla bien o podría perder esa parte que ha quedado de color negro. Ya me dices algo, pero sino o la llevais al veterinario o habrá que empezar con antibióticos y un tratamiento.
Salud.
January 11, 2008 at 8:53 pm #7535lacerta
Participantok ya te cuento pero antetodo gracias
January 11, 2008 at 10:52 pm #7536salud
ParticipantDe nada neska, a ver que tal esta.
Salud.
July 9, 2008 at 5:33 pm #7537Kithas
Participanten la tienda me dijeron q le diera gambitas y pienso pero q fruta carne verduras o pescado muy muy de vez en cuando
creo q lo dicen para q compre su comida no es asi ?
supongo que seria mejor darle pescado que es comida natural con vitaminaso carne sin grasa lechuga…
aconsejenme gracias
P.D : ES UNA TRACHEMYS SCRIPTA DE AGUA COMPRADA HACE UNA SEMANA
AuthorPostsViewing 24 posts - 1 through 24 (of 24 total)- You must be logged in to reply to this topic.