- This topic has 7 replies, 2 voices, and was last updated 10 years, 10 months ago by
Nanybdn.
-
AuthorPosts
-
June 3, 2010 at 7:30 am #6138
palomo1990
ParticipantBuenos días, ayer por la tarde un conocido se encontró una rana muy colorida en las vías del tren (la cogió con un papel de periódico ya que no se fiaba si era venenosa) y la he acogido dado que tengo terrario en casa.
He buscado por internet y no he encontrado nada acerca de la rana, sólo una foto de ésta poniendo en google: rana azul
No encuentro nada sobre este anfibio… Ni información, ni su nombre científico para buscar información ni nada…
Quería saber hasta que punto es venenosa y si es recomendable que me la quede en el terrario (tiene su humedad y lo que necesita) o que la suelte…
Bien, aquí os pongo la foto aber si alguien consigue indentificarmela.
Gracias de antemano.
Salud
June 3, 2010 at 8:23 am #32157Nanybdn
ParticipantLo primero es saber de donde eres ya que esta rana en origen es venenosa(pero par eso tienes que vivir en sudamerica.
Si la as encontrado en la península estas fuera de peligro ya que no tiene veneno.
La rana que te as encontrado es una Dendrobate tintorius . Necesita mucho calor unos 28 durante el día y 20 durante la noche.humedad alta unís 80 porciento y se alimenta de pequeños insectos como hormigas o moscas que criamos nosotros para ello.
Si tienes alguna duda mas preguntame que yo crió estas ranas desde hace anos.Salud
June 3, 2010 at 8:57 am #32158palomo1990
ParticipantMe la he encontrado en Irún (Guipúzcoa, España).
La humedad y demás sin problemas, tengo todo ya que antes tenía una arboricola.
De comer le he dado grillos que se venden en una tienda de animales para alimentar reptiles y por ahora se los come sin problemas…
Lo del veneno? Estás seguro de que no tiene al estar fuera de sudamérica? Me podrías explicar un poco el tema del veneno de este anfibio?
Gracias!
Salud!
June 3, 2010 at 9:50 am #32159Nanybdn
ParticipantPara crear su veneno es necesario cumplir una serie de pautas que no se puede aquí. La alimentación de estas ranas con una serie de insectos hace que solo se de el caso en su hábitat. Ya que aquí no tenemos esos insectos. No hay ningún peligro que te pase nada seguro.
Yo soy de Bilbao y tengo estas ranas desde hace anos sin problemAs.si necesitas alimentarlas bien o algúna vitamina pasate por mi casa y te doy así ves.
La subespecie creo que será o new riber o agreja para eso tendría que ver la rana. Yo agrejas tengo.Salud Javier monasterio
June 3, 2010 at 10:29 am #32160palomo1990
Participant"dendrobate":iu8trbmw wrote:Para crear su veneno es necesario cumplir una serie de pautas que no se puede aquí. La alimentación de estas ranas con una serie de insectos hace que solo se de el caso en su hábitat. Ya que aquí no tenemos esos insectos. No hay ningún peligro que te pase nada seguro.
Yo soy de Bilbao y tengo estas ranas desde hace anos sin problemAs.si necesitas alimentarlas bien o algúna vitamina pasate por mi casa y te doy así ves.
La subespecie creo que será o new riber o agreja para eso tendría que ver la rana. Yo agrejas tengo.Salud Javier monasterio[/quote:iu8trbmw]
Gracias por la información Javier, respecto al alimento no te preocupes, por ahora los grillos los come bien, también le he dado gusanos pequeños y sin problema, en general come de todo.
¿Qué tamaño puede cojer la rana?
Gracias por todo!
June 3, 2010 at 11:06 am #32161Nanybdn
Participantlas dimensiones de esta rana son de 4,5 cm de adulta.un poco mas pequeña que una bola de golf.
te digo lo de la alimentacion por que los que tenemos estas ranas cultivamos drosofila que es una mosca pequeña que esta tocada geneticamente para que no vuele y se hace muy comodo el criarla y el poder alimentar a las ranas con ello.los grillos y los gusanos estan muy bien y cuanto mas variedad mejor.pero por comodidad estas moscas son de mucha ayuda ya que se crian muy bien y sacas muchos a muy bajo coste.
http://www.elbrollo.com/intereses-diver … tores.htmlcualquier duda ya sabes
saluds
June 11, 2010 at 8:34 am #32162palomo1990
ParticipantMe he puesto a criar las moscas…
He dejado un platano pudrirse y en cuanto empiecen a salir las cojo y las meto en la masa esa que aparece en la guia.
Me han comentado de poner un terrario horizontal y con plantas naturales? merece la pena?
saluds!
June 11, 2010 at 6:17 pm #32163Nanybdn
ParticipantLas moscas que criamos están tocadas genéticamente y no vuelan.por eso son las que usamos.
No se que terrario tienes y que dimensiones pero esto es una rana terrestre no arboricola.
Con los grillos las plantas naturales malo se lo comen.Salud
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.