- This topic has 13 replies, 3 voices, and was last updated 14 years, 5 months ago by .
Viewing 14 posts - 1 through 14 (of 14 total)
Viewing 14 posts - 1 through 14 (of 14 total)
- You must be logged in to reply to this topic.
[u:f2z6kvet]Uropigio[/u:f2z6kvet]
Nombre científico: Mastigoproctus giganteus.
Dimensiones: 65mm de longitud.
Habitat: En México y estados del sur y suroeste de los EEUU.
Parece un escorpión, pero no inyecta veneno a sus enemigos con su aguijón, sino que usa un chorro de ácido irritante para asfixiarlos y quemarlos.
El uropigio corretea bajo trozos de madera y piedra o entre hojas húmedas.
Se parece mucho a un escorpión pero es inofensivo.
Es un arácnido y pertenece al mimo grupo que los escorpiones, tiene ocho patas. El par delantero es más largo y delgado que el resto.
Tiene una vista muy débil, utiliza las patas delanteras (que poseen unos pelos muy finos) como sensores.
Caza de noche .Se alimenta de insectos. No tiene glándulas venenosas.
La hembra cuando esta apunto de poner los huevos, se oculta bajo la tierra y pone hasta 35 huevos. Después los huevos se desarrollan pegados al cuerpo de la madre.
Cuando nacen las crías, la madre no las deja solas, las lleva sobre su abdomen hasta que son capaces de valerse por si mismas (periodo por el cual las nuevas crías ya han tendió dos cambios de piel). Cuando las crías se desprenden del cuidado materno la madre muere.
Otro "extraterrestre" parecido al ambipligio (supoongo que son familia cercana, al ser ambos aracnidos) que debe ser una pasada mantener en cautividad
La verdad que si endymion.
Sólo he visto uno en cautividad en Sevilla y me quede impresionado.
Me alegro que te gustase la ficha.
Hacia tiempo que no veia un arácnido de estos desde que trajo un amigo mio.
Muy interesante Tato.
Salud.
Es realmente curioso , es lo que me parece increible es su forma por eso le dedique una ficha.
Si que son curiosos, nunca he tenido ninguno pero he visto unos cuantos y la verdad es que no me importaría tenerlos.
Salud.
Coincido contigo.
¿Donde los vistes tu?
Salud.
En sevilla . Lo tenia un conocido de mis viejos.
La verdad que da mucha impresión la primera vez que lo ves.
¿Y no los cria?
Salud.
No te sabría decir.
¿Interesado en tener?
La verdad es que no. Era para saber como hacía para criarlos si era el caso.
Salud.
jejeje ok ok .
Pasate por la parte de insectos que hay muchas cositas nuevas.
Salud desde gran canaria.
Gracias Tato, luego le hecho un vistazo.
Salud.