
Historia
El Americano de Pelo Corto es la propia casta de América cuyos antepasados son los gatos que vinieron a América del Norte con los pioneros tempranos de Europa en el siglo XVII. Durante siglos, estos gatos activos florecieron a lo largo con sus dueños pioneros y en el futuro se establecieron como el gato del norteamericano nativo.
Como su primo británico y en parte antepasado, el Pelicorto Americano también es originario del gato callejero y de granja. Fue traído a América en los barcos de los colonos europeos, para controlar las ratas y ratones de a bordo. Una vez desembarcados, se cruzaron entre si, y se adaptaron a su nuevo ambiente y estilo de vida, fijándose la raza hacia 1900.
El primer ejemplar oficialmente reconocido de la raza fue Buster Brown, un cruce entre Pelicorto Británico y los gatos americanos nuevos; esto fue en 1904. Al igual que ocurrió con el Pelicorto Británico, los criadores comenzaron a criar rápidamente con los mejores ejemplares disponibles.
Características
Otra característica común del Americano de Pelo corto con el inglés, es su naturaleza rústica y Sana. Incluso más grande y musculado que el pelicorto inglés, este gato americano representa el espíritu pionero de la nación. Es un gato listo y curioso, con un pasado de “trabajo”, que necesita espacio abierto para recorrer. Siempre dispuesto a hacer cualquier cosa, el pelicorto está más contento en activo.
La raza mostrará afecto a toda la familia y a los amigos, siempre y cuando reciba respeto a cambio. También pide premio cuando vuelve de sus hazañas con alguna presa de regalo.
Como gato procedente del exterior, su pelo es espeso, el cuerpo fuerte y atlético, las patas medio largas con pies grandes y redondos. La cabeza es ovalada (con los extremos en la parte superior del cráneo), con grandes ojos redondos y un hocico bien desarrollado. Las orejas medianas, redondas en la punta, con ligeros mechones.
Existe gran número de variedades: blanco, sin marcas, de ojos azules, dorados o desiguales; negro sin marcas, de ojos dorados; rojo, de capa marrón-rojizo sin marcas y ojos dorados; crema, sin marcas, de ojos dorados; bicolor, de capa blanca con manchas de color azul, negro, rojo o crema y ojos dorados; plata sombreado, de capa blanca con punteado gris y ojos verdes. Atigrado marrón, de capa marrón con atigrado clásico o rayado y ojos dorados; atigrado rojo, de capa roja con atigrado clásico o rayado más oscuro y ojos dorados; atigrado plateado, de capa gris con atigrado o rayado más oscuro (negro) y ojos verdes; atigrado azul, de capa azulada con atigrado clásico o rayado gris oscuro y ojos dorados; atigrado crema, de capa crema con atigrado clásico o rayado de crema oscuro y ojos dorados; atigrado camafeo, de capa blanca con atigrado clásico o rayado rojo y ojos dorados; atigrado manchado, de capa plata, marrón o azul con atigrado clásico o rayado negro o plata, manchas rojas o crema, y ojos dorados.
Chinchilla, de capa blanca con punteado negro y ojos verdes o azul-verdosos; camafeo concha, de capa blanca con punteado rojo y ojos dorados; camafeo sombreado, de capa blanca con punteado más intenso en rojo, y ojos dorados; camafeo ahumado, de capa blanca con punteado rojo y ojos dorados.
Azul ahumado, con capa blanca y punteado azul y ojos dorados; ahumado negro, de capa blanca con punteado negro y ojos dorados; azul crema, de capa azulada con manchas crema y ojos dorados; concha de tortuga, con manchas negras, crema y rojas y ojos dorados; concha de tortuga ahumado, de capa blanca con punteado negro, rojo y crema de forma de concha de tortuga y ojos dorados; calicó, blanco con manchas rojas y negras y ojos dorados.
Comportamiento o temperamento
El Americano de Pelo corto representa el espíritu pionero de la nación. Es un gato listo y curioso, con un pasado de “trabajo”, que necesita espacio abierto para recorrer. Siempre dispuesto a hacer cualquier cosa, el pelicorto está más contento en activo.
Buen cazador, rústico y resistente al frío, al Pelicorto Americano le gusta salir, pero igualmente está a gusto en casa con la familia. Es afectuoso, buen carácter y un buen compañero. La raza mostrará afecto a toda la familia y a los amigos, siempre y cuando reciba respeto a cambio. También pide premio cuando vuelve de sus hazañas con alguna presa de regalo.
Esta raza es conocida por su longevidad, la salud robusta, la amabilidad con los niños y Perros, las miradas buenas y su disposición callada.
Curiosidades
En promedio, los Americanos de Pelo Corto viven de quince a veinte años con sólo comprobaciones veterinarias anuales y llegan a su crecimiento pleno entre los 3 y 4 meses de edad.
Aunque se adapta a vivir en un piso, mejor si dispone de un jardín o, al menos de una terraza. Se adapta a cualquier clima y es un excelente cazador de ratas porque es muy ligero y fuerte a la vez. Solo pide un baño y cepillado esporádicos.
Bibliografía
http://www.todopets.com/gatos/PelicortoAmericano.html
http://www.vivapets.es/raza/americano_de_pelo_corto/68
http://www.foyel.com/razas/gatos/pelicorto_americano.html
Foro de Gatos – Preguntas y respuestas
- This forum has 193 topics, 777 replies, and was last updated 8 years, 8 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Fichas razas de gatos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de gato
- 18
- 12 years, 8 months ago
-
Información resto felinos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies de felinos(tigres, leopardos, linces...)
- 8
- 13 years, 5 months ago
-
Fichas razas de gatos
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.