
Historia
El gato Bosque de Noruega es una raza antigua. La mitología noruega hace referencia a este gato a menudo, un tema que fue recogido por los escritores de fábulas de mediados del siglo XIX. Le asignaban cualidades místicas al gato, y a menudo le daban un papel importante en sus historias. Reconocido como raza en 1930, este gato fue expuesto en Oslo, Noruega, mucho antes de la segunda guerra mundial.
Aunque el Bosque de Noruega posee características similares al maine coon americano, se trata de dos razas distintas. El parecido probablemente se debe más a la vida prácticamente salvaje de los antepasados de ambas razas, que a una relación genética.
Hacia los años treinta los noruegos comenzaron la cría selectiva de esta raza. En la década de los setenta es cuando se estipula el estándar, basándose en un mítico ejemplar, <<Pan’s Trulls>>, que sorprendió a los telespectadores cuando apareció en la televisión noruega como prototipo de Norsk Skogkatt, termino que significa literalmente gato del bosque.
El Bosque de Noruega es grande, musculoso, de patas altas, lo que le ayuda a que esté lejos de la nieve; las traseras algo más altas que las delanteras, ancho de hombros, cola larga, que al medirla debe llegar hasta la nuca; la cabeza forma un triángulo equilátero, con orejas grandes abiertas y situadas altas; el perfil completamente recto sin stop; los ojos ovalados y colocados en oblicuo, mentón fuerte, haciendo línea recta con la nariz, las orejas están adornadas con copiosos penachos y plumetís—como los linces—que no son exigidos en concurso, pero este factor es apreciado por los jueces. En ocasiones nacen hijos desprovistos de ellos aunque los dos progenitores los tengan
Los primeros noruegos están en España desde 1992, y ya contamos con campeones internacionales e incluso un campeón de Europa, <Indianer de la Cachouteba>>. Hasta ahora han nacido unos cincuenta ejemplares con afijos españoles, y, aunque todavía es un gran desconocido, poco a poco, crece el interés por esta raza que tan bien combina la belleza con el buen carácter.
Características

Aunque está a gusto con las personas, el gato Bosque de Noruega necesita espacio para salir y explorar. Se encuentra mejor en cualquier actividad, sobre todo cazar ratones, para lo cual es muy hábil. El pelaje es espeso, con un subpelo lanoso para proporcionar calor y pelo exterior más largo para proteger de las inclemencias del tiempé. Posee un gran collar. Se admiten todos los colores. Como es de esperar de un gato rústico y nórdico, acostumbrado a ganarse la vida cazando, el cuerpo del gato de bosque noruego es fuerte y musculado. Las patas son fuertes y recias. Los pies poseen unas uñas capaces de hacerlo trepar por paredes de roca. La cola es medio larga, muy peluda. La cabeza es redonda con ojos muy grandes y redondos: posee abundantes bigotes, una nariz corta y orejas puntiagudas, erguidas, con abundantes mechones.
Los Bosque de Noruega, aunque provienen de un entorno plenamente natural, son cariñosos y muy hogareños, adaptándose sin problemas a cualquier espacio. Su complexión fuerte y ágil hace de ellos unos felinos capaces de llegar hasta el lugar más recóndito. No sólo son capaces de trepar por lugares inclinados, sino que, con la misma facilidad, logran descenderlos. Este talento se debe a que sus patas traseras son más largas que las delanteras y en ellas hay una gran resistencia, lo que facilita su equilibrio.
Aparte de su asombroso aspecto físico, similar al del lince, la cuna del Bosque de Noruega le ha otorgado ciertas cualidades que le convierten en un ser muy especial y distinguido. Al estar acostumbrado a las bajas temperaturas, este gato presenta una doble capa de pelo que usa como protección contra el frío, siendo larga y frondosa. Además, su rabo tiene tanta longitud porque, cuando están en su hábitat natural, se cobija haciéndose una bola y cubriéndose con él.
Cuando hablamos del Bosque de Noruega hablamos de un gato absolutamente natural. La naturaleza ha ido seleccionando los ejemplares más fuertes desechando los débiles incapaces de sobrevivir en un clima tan duro. Nunca ha sido cruzado con otras razas y los criadores han sido siempre muy prudentes evitando en lo posible la consanguinidad. De esta manera nos encontramos con un gato que conserva toda su pureza, rápido, precavido, que impone cierto respeto la primera vez que se ve.
Con un amplio abanico de colores en su manto, tantos como la naturaleza ofrece, exceptuando los colores lila, chocolate y las marcas color-point (siamesas).
Asimismo, se aceptan todos los colores de los ojos para los Bosque de Noruega, independientemente del color de la capa. Aunque hay cierta preferencia por parte del público hacia los tabbys (rayados, atigrados) con o sin blanco. En todas sus variedades es elegante, con una mirada alerta y dulce a la vez.
Cuidados
Los Bosque de Noruega apenas necesitan cuidados en cuanto a peinado, limpieza de ojos. Quizás, lo más importante sea dedicarles un tiempo diario para el juego, al ser tan inteligentes es fácil enseñarles cosas, y muy gratificante. Hay ejemplares de Bosque de Noruega que se deciden definitivamente por determinadas pelotas, o algunos entusiastas del famoso plumero. Estos juegos les ayudan a mantenerse en forma haciendo ejercicio, y no es raro que un abuelete que ha pasado de los doce años juegue con sus nietos, y sus bisnietos, les acicale y duerma con ellos. Con un poco de dedicación, se aprenden el nombre en cuestión de quince días y no lo olvidan jamás.
Alimentación
Un aspecto fundamental en el cuidado de los Bosque de Noruega, es la escrupulosa desparasitación, que debe hacerse con regularidad, y el más importante, una buena alimentación. Hay épocas del año en las que ingieren menos alimento, esto suele coincidir con la época estival. Con la llegada del otoño, el apetito aumenta de forma notable, se preparan para el duro y largo invierno. Después de haber tenido el pelo prácticamente corto, con la entrada del mes de septiembre, veremos como su manto crece, el collar empieza a enmarcarles la cara, y empiezan a mostrase en todo su esplendor, que es mucho.
Encontrar el pienso ideal que necesita nuestro gato Bosque de Noruega, no es difícil, sólo hay que tener en cuenta el tipo de vida que lleva, si sale al exterior, si se pasa el día holgazaneando junto al radiador, o si está esterilizado y se vuelve un poco obseso con la comida. La experiencia me dice que los Noruegos no son propensos a la obesidad, aunque estén esterilizados, pero hay que vigilarles para que se mantengan en un peso ideal. Esto se consigue sin sucumbir a sus chantajes en lo que a la comida se refiere, un pienso de gama alta esta muy bien equilibrado y no necesitan nada más.
Cría o reproducción
Normalmente no suele haber complicaciones en la cría del Bosque de Noruega, las camadas varían en cantidad, seis o siete es normal, pero también dos o tres, Los cachorros son realmente una delicia, inquietos y juguetones aprenden rápidamente las artes de la caza. Cuando se encuentran en una esquina del pasillo se acechan, esperan para sorprender de repente al adversario y ¡zas!, carreras desenfrenadas durante las cuales cualquiera puede ser a su vez cazado. Conservan muchas características atávicas, una de ellas es muy graciosa. Los gatitos cuando se acercan a beber golpean el agua con sus patas con la intención de romper el hielo, cosa que han estado haciendo durante siglos en los helados arroyos noruegos
Carácter o temperamento
Raza exterior rústica, buen cazador, excelente trepador, inteligente e independiente. Buen carácter, y gusta de compañía humana.

Bibliografía
http://www.mascotasyhogar.com/mascotas/gatos/razas/?pagina=mascotas_gatos_razas_016_016
http://www.compascreativo.com/lazarina/wordpress/?p=17
http://www.foyel.com/razas/gatos/bosque_de_noruega.html
http://www.terra.es/personal/lazarina/lazarina/perrosco.htm
Foro de Gatos – Preguntas y respuestas
- This forum has 193 topics, 777 replies, and was last updated 8 years, 8 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Fichas razas de gatos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de gato
- 18
- 12 years, 8 months ago
-
Información resto felinos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies de felinos(tigres, leopardos, linces...)
- 8
- 13 years, 5 months ago
-
Fichas razas de gatos
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.