
Historia
Existen crónicas que hablan de gatos de orejas caídas traídos de China a finales del siglo XIX aunque no es posible asegurar que este felino interviniera en la formación del Fold Escocés.
En el año 1961 en Escocia, se produjo una mutación en gatos domésticos, que produjo las orejas caídas hacia delante. Hay referencias que en el siglo XIX podría haber sido llevado a Inglaterra desde China un gato con las orejas plegadas, pero no hay más datos posteriores.
Características
Estructura: Los gatos Fold Escocés se han cruzado frecuentemente con los Británicos de pelo corto, por lo que la estructura es similar a este último. Son de cuerpo mediano a pesado, compacto y redondeados. Los miembros son proporcionados y musculosos y la cola es mediana y gruesa. Los machos pueden llegar hasta los 6 Kg de peso.
Cabeza:
El motivo de las orejas plegadas del Fold Escocés se debe al gen Fd (gen normal de la oreja). Cuando se hayan poligenes de Fd, el plegamiento aumenta. Por eso, los fold escocés poseen esas orejas tan llamativas.
Cuando nace un cachorro de Fold Escocés con sus orejas están paradas, pero al mes comienza su plegamiento. Y al tercer mes de vida, se puede observar el plegamiento finalizado.
El gen Fd también provoca alteraciones genéticas al Fold Escocés que afectan a otros cartílagos corporales, produciendo homocigotas (Fd-Fd) una serie de malformaciones en la cola y los miembros.
Ojos: Son grandes, redondos y están bien separados. Son de color amarillo dorado.
Pelo: el pelo del Fold Escocés es corto y denso como para soportar inviernos muy crudos. Hay una variante de pelo semilargo llamada Highlands Fold, que proviene de la cruza del Fold con Persa.
Manto: el Fold Escocés puede tener todos los colores como el Británico de pelo corto. No se aceptan el lila, el chocolate y el esquema Siamés.

Temperamento o carácter
El Fold Escocés es un gato muy sociable y afectuoso, según la literatura un gran cazador de ratones. Se piensa que capta vibraciones con unos pelos que están dentro de sus orejas, aspecto que le es muy útil en la cacería. Este gato ha gustado mucho por la expresión tan dulce de su cara, que además se refleja en su carácter. Es casero, pacífico. Es un gato que confía plenamente en el hombre.
Tanto el Fold Escocés como su homólogo, el Highland (de pelo semilargo) se adaptan sin problemas a su nueva vida. Son muy raros los casos de estrés en esta raza. En el seno de su familia, el Scottish elegirá a un maestro y seguirá todos sus movimientos como si se tratara de un perrito faldero. Con los demás, a los que estará menos apegado, el Fold Escocés se mostrará igualmente atento. Los ejemplares de esta raza suelen estar bien consigo mismo. Los Fold Escocés no suelen poner problemas a sus propietarios porque, son gatos que se sienten plenamente felices en cualquier parte.
Alimentación
Al parecer la alimentación del Fold Escocés es muy importante en cuanto al pliegue de las orejas. Los expertos constatan que un exceso de calcio no es favorable porque refuerza el cartílago. Por eso, los criadores del Fold Escocés suelen declinarse por una alimentación especial que carece de aporte suplementario de tal componente.
Reproducción del Fold Escocés
Cruzar dos ejemplares de Fold Escocés no es muy recomendable porque se constata a menudo la aparición de anomalías óseas graves. Los emparejamientos más recomendables hoy en día son los cruces entre un Scottish Fold y un Scottish straight (de padre o madre Fold Escocés pero con orejas derechas). Tampoco es mala elección optar como pareja por un British Shorthair, una raza que se le asemeja bastante.
Curiosidades
Como cuidados para el gato Fold Escocés sólo necesita un cepillado esporádico, es una raza fuerte, resistente a las enfermedades y al frío. Vive muy bien en casa pero mejor si hay jardín o, al menos, terraza.
Algunas personas no aceptan a la raza Fold Escocés porque presenta problemas hereditarios como: mal formaciones óseas, que provocan un acortamiento de las vértebras del cóccix y trae como consecuencias una cola rabona, cojera y dolor; además tiene un crecimiento excesivo de las uñas que deforma los cojinetes plantares y les produce dolor al caminar.
Las hembras Fold Escocés Suelen ser buenas madres. Los cachorros, estos nacen con las orejas plegadas hacia atrás. A las tres o cuatro semanas, empiezan a manifestarse las características físicas propias de la raza, las orejas plegadas hacia delante. Puede ocurrir que el pliegue no llegue totalmente a la posición correcta o esperada en el gato Fold Escocés, o incluso que esta singularidad sólo se aprecie en una oreja.
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Scottish_Folds
http://www.razasdeperrosygatos.com/razas-gatos/raza-de-gato-fold-escoces
http://www.vivapets.es/raza/fold_escoces/154
http://www.todopets.com/gatos/FoldEscoces.html
Foro de Gatos – Preguntas y respuestas
- This forum has 193 topics, 777 replies, and was last updated 8 years, 8 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Fichas razas de gatos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de gato
- 18
- 12 years, 8 months ago
-
Información resto felinos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies de felinos(tigres, leopardos, linces...)
- 8
- 13 years, 5 months ago
-
Fichas razas de gatos
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.