
Historia
El Burmés es una raza de gato originaria de Birmania. Esta raza de más de 500 años de existencia fue desarrollada en EE.UU. a principios de 1930 con una hembra llamada Wong Mau (llevada desde Birmania) que fue cruzada con un Siamés seal point. De estos cruzamientos y su descendencia surgieron: los siameses, los burmeses y los tonquineses.
Parece ser que el gato Burmés proviene de los monasterios birmanos donde esta raza era venerada como una divinidad. En manuscritos de los siglos XIV y XV provenientes de Ayutthaya, la antigua capital del reino de Siam (actual Thailandia), puede observarse la representación de gatos que evocan al Burmés actual. En el siglo XVI, los templos budistas de la Birmania albergan a gatos marrones semejantes al Burmese, llamados “Rajahs”. La nueva camada de gato Burmés, debe sus orígenes al esfuerzo de los criadores en USA durante los 30’s. Wong Mau, una gata Burma color café, casi caoba, y de ojos amarillos, fue importada por el medico estado-unidense, J.C.Thompson. Thompson la apareó con Tau Mau, un Siamés Seal point o Chocolate point.
El resultado fue una camada de gatitos con diferentes colores, incluyendo oscuros, cafés sólidos. Uno de los gatitos, marrón oscuro, fue apareado con su madre. Así nacieron dos gatitos unicolores marrones, que fueron los primeros ejemplares de la raza Burmés actual.
La CFA reconoció al gato Burmés oficialmente en 1936. Esta raza llegó a Gran Bretaña en 1949 y fueron expuestos por primera vez en Londres en 1952. El Burmés ha sido utilizado para crear, tras cruces con el American Shortahair, en 1981, el Burmilla (Persa x Burmese), y el Tiffany (Burmese de pelo largo) así como también el Tonkinés a partir del cruce de Burmeses con Siameses.
Características

Existen cuatro variedades reconocidas de gato Burmés a ambos lados del Atlántico, todas ellas con ojos dorados a amarillos: el marrón (arena en Estados Unidos), de un marrón foca hasta un marrón más claro; el chocolate (marrón en Estados Unidos); azul, gris-azulado con la parte inferior más clara; lila, gris-rosado. En Inglaterra también se reconocen todas las variedades concha de tortuga.
El gato Burmés tiene el pelo corto y sedoso. El cuerpo es medio largo y musculoso, las patas anteriores algo más largas que las posteriores; los pies son pequeños y ovalados, y la cola medio larga termina en punta. La cabeza es redonda con pómulos altos, una nariz corta, ojos redondos y orejas medianas, redondeadas en la punta.
El pelaje brillante se puede mantener fácilmente peinándolo diariamente con un guante, a ser posible humedecido con agua. El burmés no es muy delicado a la hora de comer. Se recomienda un complejo vitamínico durante el crecimiento. Las hembras no suelen tener dificultades en el parto, y las camadas suelen ser de unos cinco gatitos. Los pequeños son de color marrón claro al nacer, que luego oscurece.
- Tipo: elegante y atlético
- Cabeza: el corto triángulo romo, con cráneo ancho; pómulos salientes; mentón pronunciado
- Ojos: muy separados, expresivos, vivaces, luminosos; color: preferiblemente amarillo dorado
- Cuerpo: de talla mediana, musculoso, compacto, redondeado, sólida estructura ósea
- Cola: recta, moderadamente larga
- Pelaje: El pelaje del gato Burmés es muy corto, fino, sedoso, brillante, pegado al cuerpo, casi sin pelusa
- Colores: marrón, azul, chocolate, lila, rojo, crema, tortuga (seal, azul, chocolate, lila); en todos los colores es deseable una pigmentación máxima (el color más oscuro) en los points y atenuada en el vientre
Temperamento o carácter
El Burmés es tan afectuoso como el siamés, pero posee una voz más suave. Su carácter es sumamente dulce, le encanta jugar con su dueño con la particularidad de que no expone sus garras al jugar, por lo que no provoca arañazos al juguetear con él. Es sociable y tiene buena convivencia con los Perros si crece junto con ellos o si no se les relaciona para enfrentarlos, aunque es demasiado celoso de otros gatos, por querer ser el único dentro de la casa.
El gato Burmés es un gato inteligente y listo que necesita atención y afecto tanto como su rato de juego diario. No le agrada quedarse solo en casa, se recomienda no dejarlo sin compañía por largo tiempo. Le encanta la gente, tanto los miembros de la familia como los extraños. Muy adaptable a nuevas situaciones, al Burmés le encanta viajar, sobre todo si puede observar el paisaje por la ventanilla.
El gato Burmés tiene una mirada muy especial que varía entre individuos, según su carácter o por el efecto de la luz artificial, que provoca un cambio en el color de sus ojos. Es muy cariñoso y noble. A parte, el gato Burmés es un buen cazador y una de las razas de más longevidad, pudiendo llegar hasta los 18 años.
Alimentación
La dieta de la raza de gato Burmés debe aportar unas 60 kilocalorías por kilo de peso al día y debe ser muy rica en proteinas. En general, los gatos prefieren realizar numerosas comidas ligeras (en ocasiones entre 10 y 20). Es fundamental que tengan en todo momento a su alcance un recipiente con agua limpia y fresca.
Cuidados
El gato Burmés es un gato cariñoso y con tendencia al juego. Conserva una tendencia a la caza. Se adapta muy bien a la vida en pisos, aunque requiere espacios abiertos. Necesita ser cepillado ocasionalmente. Los Burmés no se adaptan bien a los climas fríos.
Salud
Hasta el momento no se le atribuyen al Burmés afecciones características, la selección natural ha convertido a este gato en una raza muy sana y longeva.

Bibliografía
http://mujer.terra.es/muj/tucasa/mascotas/fic_mascotas.cfm?ID=51
http://www.todopets.com/gatos/Burmes.html
http://www.mundoanimalia.com/gato/Burmes
http://gatos.floguis.com/2007/10/caracteristicas-gato-burmes.html
http://www.vivapets.es/raza/burmes/183
Foro de Gatos – Preguntas y respuestas
- This forum has 193 topics, 777 replies, and was last updated 8 years, 8 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Fichas razas de gatos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de gato
- 18
- 12 years, 8 months ago
-
Información resto felinos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies de felinos(tigres, leopardos, linces...)
- 8
- 13 years, 5 months ago
-
Fichas razas de gatos
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.