
Historia
Uno de los interrogantes que rodean al Maine Coon es el de su origen. Sin duda, la leyenda que aseguraba que estos gatos eran descendientes de los mapaches es imposible, según razonamientos puramente genéticos. Otra teoría con más fundamento es la que afirma que estos felinos proceden de los primeros gatos europeos de pelo largo que los colonizadores de América del Norte llevaron en el siglo XV. Los primeros documentos que hablan de la Maine Coon son de mediados del siglo XIX, aunque no fue hasta el XX cuando comenzó su cría de manera sistemática.
Otros estudiosos de los felinos atribuyen la aparición de esta raza al cruce entre un gato americano de pelo corto y un gato de Angora. Aunque al observar su aspecto, grande y de un manto muy espeso, muchos apuntan que esta raza probablemente se desarrolló a raíz de la selección natural, consecuencia lógica de la adaptación de los gatos americanos al duro clima de Nueva Inglaterra.
Características
Si por algo se caracterizan los Maine Coon es por su gran tamaño. Aunque el estándar es de 6 a 8 kilos, existen machos que superan los 10 kg. de peso. Las hembras no suelen sobrepasar los 5 kg. Su imponentes dimensiones se acompañan de un cuerpo largo y musculoso, y extremidades robustas y fuertes.
Los gatos Maine Coon crecen muy lentamente, por eso hasta que no han pasado cuatro años no alcanzan su máximo tamaño. Su cuerpo es robusto, musculoso y rectangular. A sus importantes dimensiones hay que añadir su manto adaptado al frío de las montañas: tiene el pelo largo, denso y muy tupido. Su cola también es gruesa y llena de pelo. El color de su pelaje puede ser muy variado, pero el más común es le pardo con rayas negras, de aspecto atigrado.
Sus ojos son grandes, separados y de color variable (azul, verde, amarillo, e incluso cobrizo). La cabeza del Maine Coon es grande, levemente alargada y ancha, mientras que las orejas, llenas de pelo en la base, son de tamaño mediano y están bastante separadas. El hocico es oscuro y cuadrado.
Carácter o temperamento
El Maine Coon es de carácter afable, sociable, equilibrado y comunicativo. Es juguetón y zalamero, pero a la vez es muy independiente. Es excelente para las personas que buscan un gato que se lleve bien con los niños y sea fácil de asear. Aunque le gusta disponer de un balcón o un jardín, puede vivir tranquilamente en el interior de cualquier vivienda.
Cuidados
La gruesa capa de pelo del Maine Coon necesita ciertos cuidados: necesita peinado y cepillado constante. El espeso manto no significa que el gato no pueda resistir temperaturas extremas, más bien al contrario, suele soportar muy bien los lugares cálidos, aunque está mejor adaptado al frío. Otra recomendación para cuidar bien a esta raza de gato es suministrarle quincenalmente un preparado de malta o parafina. Como tiene un manto tan espeso, necesitan este tipo de producto para purgar su estómago cuando traga pelo al peinarse y lavarse él mismo.
Reproducción
A los cinco meses, la hembra de Maine Coon suele tener ya el primer celo, aunque la madurez sexual no llega hasta el séptimo mes de vida y su capacidad para procrear llega a raíz del año y medio. Respecto a los machos, los Maine Coon deben cruzarse a partir del año.
Curiosidades
Como curiosidad, decir que algunos ejemplares del gato Maine Coon también hacen honor a su nombre (coon, mapache), no sólo por su aspecto similar, sino porque usan sus patas para comer y beber agua, de un modo muy simpático.
Además, no son ruidosos y sus maullidos no son especialmente estridentes. Por tanto, el Maine se convierte en un felino ideal como animal de compañía: es fácil educarlo, es fiel y, además, muy cariñoso.
Comprar un Maine Coon
A la hora de comprar un maine coon, ten en cuenta que solo te garantizará que el gato sea realmente de raza maine coon el pedigree de este y la confianza o responsabilidad del criador, por eso siempre hay que consultar en criadores que esten registrados en algún club felino y crien sus gatos de manera correcta, y que mejor que hacer siempre una visita para ver el estado de los gatos antes de adquirir uno cachorro, ya que se dan muchos casos de cria de gatos en jaulas, zulos y lugares poco higiénicos con el único fín de lucro.
Bibliografía
http://www.mascotasyhogar.com/mascotas/gatos/razas/?pagina=mascotas_gatos_razas_009_009
http://www.mainecoondecampos.com/caracteristicas/
Foro de Gatos – Preguntas y respuestas
- This forum has 193 topics, 777 replies, and was last updated 8 years, 8 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Fichas razas de gatos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de gato
- 18
- 12 years, 8 months ago
-
Información resto felinos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies de felinos(tigres, leopardos, linces...)
- 8
- 13 years, 5 months ago
-
Fichas razas de gatos
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.