
Historia
‘Mau’ significa gato en la lengua egipcia. En la civilización egipcia, el gato era un animal venerado y matar un gato estaba castigado con pena de muerte. Podemos encontrar su retrato sobre numerosos jeroglíficos. Es precisamente de este ancestral UNIQ1b7fb66c18c5fd1a-addhtml-00000000-QINUpaís de donde procede esta raza, resultado del intento por establecer una variedad felina que se pareciese a los gatos representados por el arte egipcio antiguo. El Mau recibe la herencia genética de gatos con más de 4.000 años de antigüedad, aunque se puede decir que su selección se realizó a partir de los años cincuenta.
El Mau Egipcio es una de las razas de gatos domésticos más antigua del mundo, y algunos especialistas aseguran que de él proceden la mayoría de las razas europeas de gatos domésticos. Su apariencia oriental y salvaje, con motas similares a las de un leopardo, pero con un cuerpo más grueso, hacen de él un animal atractivo y misterioso.
Desde el antiguo Egipto la raza Mau no ha sufrido alteración, incluso aún existen algunas variedades de los ancestros del Mau que sobreviven en estado semi-salvaje en el país del Nilo. Fue desde Egipto que la princesa Natalia Troubetzkoï trajo los primeros especimenes a Roma en 1954. El Mau nació de una hembra moteada plateada egipcia que fue cruzada en Roma con un gato egipcio moteado color humo. Las crías de ambos se exportaron a Estados Unidos, donde se reconocería la raza en 1968. Los únicos y verdaderos “Maus” criados en América del norte descendían todos de los primeros sujetos importados para la princesa Troubetzkoï.
Durante los años cincuenta, los británicos seducidos por los Mau pero limitados en la importación intentaron, en vano, de recrear la raza a partir de híbridos del Abisinio, de gatos tabby y de Siameses. El resultado fue una nueva variedad oriental, el “Oriental Spotted tabby”.
Características

El Mau Egipcio presenta un cuerpo proporcionado y elegante, tiene una agilidad y musculatura envidiable. Posee una extraordinaria capacidad para saltar gracias a que sus patas delanteras que son algo más cortas si se comparan con las traseras. Las garras del Mau Egipcio son de pequeño tamaño, pero amenazadoras, tiene la cola mediana, más gruesa en la base. Las manchas de las caderas y la parte alta de las patas traseras son dibujos irregulares que oscilan entre rayas y círculos. Las patas están trazadas por rayas oscuras y la cola está llena de anillos que se unen hasta la punta, de color oscuro.
Otra característica del Mau Egipcio, es que presenta una cabeza pequeña y redonda, con orejas puntiagudas y continuamente en alerta. Su frente tiene forma de ‘M’, con un ceño muy marcado entre las orejas que llegan hasta la parte trasera del cuello. Las orejas pueden presentar un poco de pelo muy fino —plumas. Las marcas que rodean el cuello parecen formar un collar, que no acaba de cerrarse. A lo largo de la espina dorsal, estas manchas van desapareciendo y atenuando su color. Los ojos del Mau son verde “grosella espinosa”, de forma almendrada y expresión inteligente.
Respecto al pelaje del Mau Egipcio es fino sedoso y denso es de una extrema suavidad y naturalmente moteado. El pelo le hace parecer un leopardo o un ocelote en versión reducida, al estar cubierto de motas. Dispone de cuatro variedades de pelo: plateado, con manchitas de color azulado oscuro sobre un fondo plateado claro; el bronce tiene manchas marrones con un tono bronceado en el fondo; el color humo (black smoke), que está moteado con manchas negras en un fondo de color crema; y el “estaño”, de capa amarillenta con motas marrones o grises.
Resumen:
- Peso: 7-9 lbs.
- Color: Existen variedades de color para la raza del Mau Egipcio: plata, bronce y humo, siempre con estrías evidentes. El plateado (Silver) lleva manchas de color ciruela sobre fondo plateado claro. El bronce (Bronze) tiene manchas castaño oscuro que contrastan con la base de color bronce claro. El ahumado (Smoke) tiene manchas negras sobre fondo crema. En todos los casos se trata de manchas pequeñas, bien separadas y limpias, tipo ocelote, con anillos en la cola y las extremidades, no es el tabby típico.
- Ojos: Verde claro. El color ambar se permite en los jovenes adultos menores de un año y medio.
- Apariencia General: Es un gato de tamaño mediano con musculos bien desarrollados, las patas altas. Posee un cuerpo elegante y manchado, su constitución nos recuerda al guepardo (cheetah) y su pelaje es de textura fina, denso y satinado.
- Los ojos del Mau Egipcio son muy expresivos y almendrados con la distintiva línea de máscara, me parece que tienen una expresión algo preocupada en el rosto.
Carácter o temperamento
El gato Mau Egipcio es muy independiente, como todos los gatos, aunque cariñoso y fiel. El Mau Egipcio es sereno y afectuoso, mascota ideal por su capacidad de adaptación y por su atractivo aspecto, una mezcla de exotismo y misterio.
El Mau posee una voz melódica. Es animado y afectuoso, aunque algo reservado con extraños. Buen cazador, pero se adapta bien a la vida en el interior, incluso no requiere grandes espacios para vivir y se suele adaptar a cualquier ambiente. No suelen ser en exceso inquieto, le gusta la tranquilidad y pasar inadvertido.
Salud
Hasta el momento no se le atribuyen al Mau Egipcio afecciones características. Lo único, cierta sensibilidad a las temperaturas bajas y a los cambios climáticos bruscos.

Cuidados
El Mau Egipcio no necesita una atención demasiado meticulosa, bastaría con cepillarlo y bañarlo esporádicamente.
Bibliografía
http://www.mundoanimalia.com/gato/Mau_Egipcio
http://www.crisangeles.com/mundofelino/razas/mau.htm
http://www.vivapets.es/raza/mau_egipcio/87
Foro de Gatos – Preguntas y respuestas
- This forum has 193 topics, 777 replies, and was last updated 8 years, 8 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Fichas razas de gatos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de gato
- 18
- 12 years, 8 months ago
-
Información resto felinos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies de felinos(tigres, leopardos, linces...)
- 8
- 13 years, 5 months ago
-
Fichas razas de gatos
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.