
Historia
El gato Munchkin es una de las razas más recientemente creadas en Lousiana, Estados Unidos aunque hay antecedentes en Inglaterra y Rusia durante la primera mitad del siglo XX. Es la primera vez que en la historia de la Zootecnia Felina que se rompe la armonía de la forma clásica del gato. La raza Munchkin se forma por una mutación en un gato mestizo en el año 1983. El gen dominante que se produjo, acorta los huesos largos de los miembros y dio origen a una raza acondroplásica, como los caninos de las razas Dachshund o Basset hound.
Características
- Estructura: el cuerpo del gato Munchkin es de tamaño medio como la mayoría de las razas felinas con fuerte musculatura. Los miembros son cortos en general siendo los anteriores visiblemente más cortos que los posteriores, la cola es mediana en largo y grosor. Ha sido cruzado con distintas razas como Persa, Siamés y Abisinio, aunque todavía no está definido el standard definitivo de la raza, la tendencia es que sea un gato de tipo liviano.
- Cabeza: de tamaño medio y redondeada como en el gato callejero. La nariz es alargada y de tamaño medio. Las orejas son relativamente anchas en la base.
- Ojos: grandes y redondeados, todas las variedades de colores.
- Pelo: hay variedad en el gato Munchkin: pelo corto y pelo semilargo, en general es suave y denso.
- Manto: Se admiten todos los colores.
Carácter o temperamento y como mascota
Al gato de raza munchkin se lo define como un eterno cachorro. En general es un gato activo y ágil. Los ejemplares de la raza munchkin suelen ser juguetones y muy afectuosos. Vale la pena mencionar que si bien la estructura de los miembros del gato de raza munchkin no afecta su velocidad para correr o habilidad para trepar, si se ve disminuido en la extensión de los saltos fundamentalmente debido al tamaño de los miembros posteriores.
Salud y alteraciones genéticas
El gato Munchkin, por ser una raza con poco tiempo de existencia, todavía no se han observado defectos genéticos específicos, si bien se deberá estar atento a las posibles alteraciones de la columna lumbosacra como en las razas acondroplásicas caninas. Por esto se desaconseja el cruzamiento con razas pesadas. Si bien el acortamiento de los miembros en el Munchkin no afecta la velocidad para correr o habilidad para trepar, se ve disminuido en la extensión de los saltos por el tamaño de los miembros posteriores.
Bibliografía
http://www.foyel.com/razas/gatos/munchkin.html
http://www.clubmascotas.cl/raza/Munchkin
http://es.wikipedia.org/wiki/Munchkin_(gato)
http://www.comportamientoanimal.com/razas-de-gatos/Munchkin.html
Foro de Gatos – Preguntas y respuestas
- This forum has 193 topics, 777 replies, and was last updated 8 years, 8 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Fichas razas de gatos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de gato
- 18
- 12 years, 8 months ago
-
Información resto felinos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies de felinos(tigres, leopardos, linces...)
- 8
- 13 years, 5 months ago
-
Fichas razas de gatos
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.