
Historia
La raza de gato Ragdoll la desarrolló Ann Baker en Riverside (California) Estados Unidos, en 1963. Surgió de la cruza entre dos gatos que recogió: un macho birmano que había perdido un ojo y una gata blanca de Angora con ojos azules y de pelo largo. Ann Baker se dio cuenta de las características tan especiales que poseían éstos gatitos: todos tenían una talla enorme para su edad, maravillosos ojos azules y un pelo sedoso de longitud media que les confería una apariencia espectacular.
Por todo esto Ann Baker empezó a realizar cruces selectivos entre estos gatos. Utilizó también el Birmano en dichos cruces, y así fue seleccionando aquellos gatitos que expresaban los caracteres que buscaba para conseguir una línea pura. Por ello todos los Ragdolls actuales son descendientes de aquella gata llamada Josephine. La señora Baker es la única que vende estos gatos, con la prevención de venderlos esterilizados, ya que teme que se les utilice como objeto de experimentación.
Características
El gato Ragdoll es un animal grande, tan fuerte y sano como otros gatos, que difiere de otras razas porque posee una zona adiposa poco firme en al abdomen. Esta es la característica peculiar que le permite al gato Ragdoll relajar todos los músculos y parecer un muñeco de trapo. El Ragdoll llega a ser un gato gigante, aunque su desarrollo es muy lento y tiene excesiva tolerancia al dolor, incluso se le puede operar sin anestesia.
El Ragdoll es un gato de cuerpo largo, robusto y musculoso. Se trata por lo general de un gato grande. Su crecimiento total se alcanza entre los 3 y 4 años de edad, pudiendo los machos llegar a medir 90 cms y pesar entre seis y ocho kilos (10 kg. algunas líneas americanos), y las hembras, entre cuatro y seis kilos.
Su cuello es corto y macizo. El rato Ragdoll tiene cabeza triangular con perfil de Birmano, es amplia entre los ojos y las orejas, con mejillas anchas y nariz corta. Posee un morro redondeado y un mentón bien desarrollado. El cráneo es plano. Los ojos son ovalados, brillantes de un azul porcelana, y el párpado presenta un pequeño doblez hacia arriba en los extremos. Las orejas medianas, levemente redondeadas, de tamaño mediano y base ancha. Posee maxilares fuertes.
El gato Ragdoll presenta pelo largo o semilargo, más bien pesado. Un grueso pelaje
externo, sedoso de longitud media, con collar, bombachos y una cola emplumada. En colores, están reconocidas las capas Pointed con o sin guantes blancos (variedad Mitted); Seal Point, Chocolate Point, Blue Point, Lilac Point, bicolores en blanco y estos mismos colores que deben afectar a máscara, orejas y cola, la máscara debe presentar una uve invertida blanca lo más simétrica y centrada posible. La cola es robusta, con abundante pelo.
Los miembros del gato Ragdoll son largos y fuertes, los posteriores son más largos que los anteriores. Los pies redondos presentan manchas blancas llamadas guantes en los anteriores y botas cortas en los posteriores. La cola es larga y con plumas.
Carácter o temperamento
La elección del nombre de estos felinos no podía estar más acertada: el grado de relajación que alcanzan estos gatos en brazos de sus propietarios les hacen parecer una manejable muñeca de trapo (la traducción exacta de la palabra “Ragdoll” es: “muñeca de trapo”).
Los admiradores de la raza de gato Ragdoll afirman que cuando tienes un Ragdoll es como si jugases con una estola de visón, que los puedes elevar, agitar o incluso trasladar de un lugar a otro estando dormidos sin que nada sea motivo de que su sueño se perturbe. La característica más importante del Ragdoll es su excepcional predisposición a la tranquilidad, aunque a pesar de esta tendencia a la placidez son muy juguetones; y descuida, que sabrás por dónde andan! Los gatos Ragdoll son animales muy inteligentes, y de hecho pueden ser entrenados como si de Perros se tratase. Evidentemente, para ello se necesitan grandes dosis de paciencia y tiempo libre, pero sin duda la recompensa bien merece la pena.
Los Ragdoll son gatos que disfrutan siendo los protagonistas, caminando delante de nosotros o asomándose al cristal delantero de nuestro coche como si fuesen los auténticos conductores. Sin duda, les encanta ser tu “sombra” y te perseguirán incansablemente por toda la casa, ronroneando incesantemente. Además, son capaces de hacerte el más afectuoso recibimiento si has tenido que ausentarte aunque sea por un momento. Muchos propietarios de un Ragdoll afirman que es un gato que posee características propias de un perro. Los gatos Ragdoll son muy felices viviendo en un piso o en una casa en la que haya un jardín bien encerrado, para que no puedan escapar; tienen suficiente con estar en tu compañía. Son gatos que no tienen un marcado instinto de cazador o de pelea, por lo que se pasan el día encerrados en casa, a salvo de gente que esté tentada a pasear con tan preciosas criaturas. Normalmente se muestran muy relajados, aunque haya un cambio de ambiente, y se adaptan rápidamente a la compañía de otros gatos o perros, con los que se divertirán considerándolos “otros amigos felinos” si tienen que pasarse largos periodos de tiempo solos durante el día.
Los gatos de raza Ragdoll tienen un efecto terapéutico para los ancianos y la gente que no goza de buena salud, pues son capaces de transmitirles la calma y la tranquilidad que pueden mejorar su estado físico y emocional.
Cuidados
El gato Ragdoll precisa de un peinado y cepillado frecuentes. Administrar quincenalmente un preparado de malta o parafina vía oral.
Curiosidades de la raza
La raza de gato Ragdoll no demuestra signos de dolor o apatía, esto es un problema para los veterinarios, ya que sin demostrar signos clínicos de alguna enfermedad, es muy difícil tratarlos y encontrar la causa del malestar.
Esta raza llega a su desarrollo total hasta los tres años de edad. Un dato curioso es que los cachorros de Ragdoll nacen casi blancos, pero en cada muda de pelo se van volviendo más oscuros, principalmente de las orejas, la cara, los pies y la cola.
Otra limitación es su voz, que es debilísima, y raramente maúlla, hasta el punto de que es necesario vigilarlo para asegurarse de que no haya ningún problema.
Referente a la dieta del gato Ragdoll, este no requiere una dieta especial y le basta un cepillado semanal. Se adapta bien a vivir en un apartamento.
Bibliografía
http://www.vivapets.es/raza/ragdoll/152
http://www.lamascota.com/es/mascotas/gatos/razas/todas/ragdoll.htm
http://www.mascotasymascotas.com/gatos/gato-ragdoll.php
http://www.mascotas.com/gato-razas/ragdoll.asp
Foro de Gatos – Preguntas y respuestas
- This forum has 193 topics, 777 replies, and was last updated 8 years, 8 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Fichas razas de gatos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de gato
- 18
- 12 years, 8 months ago
-
Información resto felinos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies de felinos(tigres, leopardos, linces...)
- 8
- 13 years, 5 months ago
-
Fichas razas de gatos
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.