
Historia
El origen de la raza del gato Somalí lo encontramos en los años 50 en Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. En todos estos países hacía años que se trabajaba con Abisinios siendo muy posible que se utilizasen cruces con gatos Siameses y Persas para depurar la raza. Esa misma hibridación de varias razas, provocaría que en algunas camadas de Abisinios apareciesen, cada vez con más frecuencia, gatitos de pelo largo. Ya en los años 60, a un criador canadiense de esta raza de gato se le ocurrió separar a estos gatos de pelo largo y empezar a trabajar con ellos para su reconocimiento como raza propia. El reconocimiento oficial de la raza Somalí llegó en 1979 por la Cat Fancier Association (CFA) y en 1982 por la Fédération Internationale Féline (FIFe).
Características
En figura el Somalí sigue al Abisinio con precisión, al no ser ni rechoncho ni de tipo oriental, la cabeza menos redondeada que la del Americano o el Británico de Pelo Corto pero no tan puntiaguda como la del Siamés y otros orientales.
El pelo del gato Somalí es medio largo, y algo “salvaje”. Es un pelaje suave y sedoso mostrando colores rojos o cobrizos, pero también pueden ser plateados, azules, lavanda, azul crema. Se trata de un manto denso y suave, de longitud media, más largo en las orejas y el collar. Existen tres variedades: el somalí rojo, punteado rojo-marrón con franjas de marrón- chocolate; el color típico usual o dorado (“ruddy”), punteado marrón con franjas de marrón más oscuro o negro, y el somalí azul, punteado azul-gris con franjas de color más oscuro. Algunos criadores están introduciendo otras variedades nuevas.
El cuerpo del gato Somalí es alargado, robusto y esbelto, con un dorso levemente arqueado, que da la impresión de que el animal se encuentra siempre a punto de dar un salto. Tiene una cola larga y fuerte, en forma de plumero. Las patas son medio largas, finas y de osamenta delgada, terminando en pies ovalados y pequeños. La cabeza tiene forma redonda terminando en cuña, con nariz medio larga; las orejas son anchas, grandes, muy puntiagudas y con pelo más largo. El Somalí tiene grandes ojos almendrados redondeados por párpados oscuros, de color verde o dorado.
Resumen:
- Tipo: mediano, majestuoso
- Cabeza: La cabeza del Somalí destaca por su forma de triángulo con contornos suaves, frente algo abombada, perfil con curva suave, mentón desarrollado, orejas grandes y separadas.
- Ojos: grandes, almendrados, de color verde o ambar, bordeados por una línea “eye liner” del color del ticking.
- Cuerpo: de corpulencia y longitud medianas, elegante, musculoso, espalda ligeramente encorvada.
- Cola: La cola del Somalí es larga, puntiaguda, con la base gruesa, llevada alta, bien tupida como la de un zorro.
- Pelaje: fino, denso, suave, semilargo; más corto en la cabeza, la parte delantera de los miembros y las paletillas; semilargo en espalda, flancos, vientre y pecho; largo en la garganta (gorguera), parte trasera de los muslos (calzones) y cola.
- Colores: ticking con al menos dos o tres de color en cada pelo, con las puntas oscuras. Variedades: salvaje o ruddy (bandas negras y melocotón), azul (bandas gris azulado y crema), sorrel (bandas chocolate y melocotón), fawn (bandas crema oscuro y beige apagado).
Carácter o temperamento
El gato Somalí posee un temperamento extrovertido y juguetón. Necesitará juguetes o un árbol para gatos donde poder ejercitarse. Se adapta bien a espacios interiores, no es muy amante del frio, aunque debido a su instinto cazador, puede necesitar alguna escapada al exterior. El Somalí es muy inteligente, comprenderá y aceptará fácilmente sencillas órdenes que le indiquen lo que está permitido o no.
Cuidados
El gato Somalí no necesita unos cuidados específicos, por su pelaje semilargo habrá que cepillarlo con regularidad para evitar que el pelo se le enrede y anude.
La dieta del gato Somalí debe incluir carne y despojos, aunque comerá demasiado de estos manjares si se le deja.
Salud
Hasta el momento no se le atribuyen al gato Somalí afecciones características, la selección natural ha convertido a esta raza en una de las más sanas y robustas.
Crecimiento
Las crías del gato Somalí generalmente son dos o tres y son muy pequeñas al nacer. Tampoco tienen el colorido ni el pelo del Somalí; lo desarrollan a los dos años de edad. Los gatitos poseen a menudo pelajes bastante oscuros, las pintas agutí se hacen más notorias en la madurez.

Bibliografía
http://www.mundoanimalia.com/gato/Somali
http://www.vivapets.es/raza/somali/151
http://www.mascotas.org/12-08-2008/gatos/razas-gatos/el-gato-somali
http://www.mascotissimo.com/gato-somali/
Foro de Gatos – Preguntas y respuestas
- This forum has 193 topics, 777 replies, and was last updated 8 years, 8 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Fichas razas de gatos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de gato
- 18
- 12 years, 8 months ago
-
Información resto felinos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies de felinos(tigres, leopardos, linces...)
- 8
- 13 years, 5 months ago
-
Fichas razas de gatos
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.