El carcayú nada más ser observado recuerda a un pequeño oso peludo con cola (aunque si nos fijamos recuerda antes a un tejón tanto por su forma como por su comportamiento). Otros dicen que el carcayú es un gran perro con cabeza de gato. Nada más lejos de la realidad. Este animal mamífero es de la familia de los mustélidos.
Características
El carcayú trasmite la impresión de ser un animal fuerte, con un cuerpo pesado, patas cortas y robustas, bravo y algo arisco. Aunque pueda darnos la idea al desplazarse que se trata de un animal algo lento, patoso o torpón…su agilidad para cazar y para subirse a lo alto de los árboles, su obstinación por dar captura a su presa elegida, su conformidad a la hora de alimentarse de carroña y, como no, su insaciable apetito,….lo convierten en un animal de adaptabilidad perfecta, un superviviente nato en todas sus facetas. Su tamaño es mayor que el de un zorro, midiendo el glotón entre 65 cm. y 1m. de longitud. La altura del carcayú varía entre 35-55 cm y el peso oscila de 12′7-14 kg para los machos y 8′5-10 kg en las hembras. Los machos son de un 25% a un 30% más pesado que las hembras.

Distribución
Originario de la zona septentrional de Norteamérica (ocupan hábitats apartados desde las cimas interiores de las Montañas Rocosas hasta la tundra de la costa Ártica), Europa (sobre todo en el norte de Noruega, Finlandia, Suecia y Rusia) y Asia. Su hábitat son los bosques, las inmensas extensiones de tundra y taiga.
Comportamiento
El carcayú es un animal solitario, excepto en el período de reproducción y cría. Las crías de carcayú nacen después de una prolongada gestación, hacia el final del invierno y en la primera mitad de la primavera. Tienen territorios de caza fijos que se extienden, para los machos, por zonas de hasta 1.000 km. Permanecen en constante movimiento, tanto de día como de noche, en busca de alimento.
Alimentación
El carcayú es un omnívoro clásico. El carcayú ocupa una posición elevada en la cadena trófica, como carnívoros secundarios (depredadores de otros carnívoros) y además cierran el ciclo, como quiera que son carroñeros y depredan animales enfermos. Sin embargo, no son muy apreciados por los cazadores, ya que también se apropian de los animales que caen en las trampas y de las provisiones de las cabañas de caza. Su alimento se halla muy diversificado: en verano comen aves y sus huevos, larvas, insectos, pequeños roedores, sobre todo ratones de campo, bayas y granos oleaginosos. En invierno el carcayú devora a los grandes mamíferos, a los ungulados, a los animales muertos y a cualquier presa ocasional. El glotón se apodera de su víctima siguiéndole la pista y atacando después por sorpresa. También se apropian de las presas capturadas por otros carnívoros, sobre todo por los zorros y los demás mustélidos.

Subespecies
- Gulo gulo albus
- Gulo gulo gulo
- Gulo gulo katschemakensis
- Gulo gulo luscus
- Gulo gulo luteus
- Gulo gulo vancouverensis
Curiosidades
Es interesante decir que el animal carcayú en alemán se llama “Vielfrass” (pronúnciese “fiilfras”), lo que significa “tragaldabas” o “devora mucho”. En la serie X-Men, el personaje Wolverine (el nombre del glotón en inglés) esta basado en este mamífero y no en un guepardo ni en un lobezno como fue llamado en la traduccion hispanoamericana y española respectivamente.
El carcayú y el hombre
Para los antiguos pobladores de las taigas de Norteamérica, el carcayú representaba la valentía y la tenacidad. En sus zonas de origen se le conoce también como Kirkayu o Carcayú. Se cree que su nombre proviene de una falsa etimología de la nominación del animal en sueco antiguo(“ Fjellfräs”) y de la palabra alemana que lo definía (“Vielfraß “). Es curioso como el noruego municipio de Bardu y el municipio de kittilä en Finlandia, en sus respectivos escudos de armas, tienen un glotón. De la misma manera en EEUU, concretamente la Universidad de Michigan luce un glotón como su mascota.
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Glot%C3%B3n
http://e-nimals.com/mamiferos/el-gloton-el-insaciable-mustelido/
http://www.galeon.com/fierasysabandijas/arcani/glotones.htm
http://www.fotonostra.com/albums/animales/gloton.htm
Foro de mamíferos – Preguntas y Respuestas
- This forum has 151 topics, 602 replies, and was last updated 10 months, 2 weeks ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Información otros mamíferos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies del resto de mamíferos(Conejos, hurones, erizos, caballos, cerdos....).
- 5
- 6 years, 7 months ago
-
Información otros mamíferos
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.