
Elefante, nombre común del mamífero terrestre más grande que vive hoy en el mundo. En el pleistoceno (véase Cuaternario), se extendía por todos los continentes, excepto la Antártida y Australia. Hoy sólo quedan dos especies vivas de elefante: el asiático o indio, que vive en la India y en el sureste de Asia, y el africano, que habita en la mayor parte del África subsahariana. Ambas especies ocupan hábitats muy variados: bosques tropicales, zonas de sabana, desiertos, estepas, valles de ríos y laderas de montañas, hasta alturas de 3.000 m, como el elefante africano en los montes Kenia y Kilimanjaro. La especie de elefante asiática mide unos 3 m a la altura de la cruz, mientras que la africana mide 4 metros. Entre los representantes primitivos de este grupo están los mamuts, que alcanzaban los 4,5 m de altura y los mastodontes, algo menores; ambos sobrevivieron hasta los tiempos del hombre paleolítico, que dejaron constancia de la presencia de estos animales a través de las pinturas rupestres
Trompa: La trompa del elefante es la característica más notable de la anatomía de este animal. Es el resultado de la transformación del labio superior y de la nariz en un órgano alargado, muscular y carente de huesos. Este apéndice nasolabial es utilizado para arrancar hierbas y hojas con las que alimentarse o para succionar agua. Los elefantes actuales comen un promedio de unos 225 kg de materia vegetal al día y beben hasta 190 litros de agua. Con la trompa que en el elefante africano termina en dos prolongaciones digitiformes y en el asiático en sólo una, el animal es capaz de coger con precisión y hasta con delicadeza, cualquier objeto pequeño, como puede ser una hoja o una baya caída al suelo. Además es un órgano muy sensitivo capaz de percibir olores y sabores. El elefante también utiliza la trompa para emitir sonidos, derribar árboles, desgarrar vegetación o como pulverizador en los baños de polvo. Los elefantes llenan la trompa con polvo, que recogen en los nidos de las termitas o en zonas con tierra muy fina, para pulverizarse con él la piel del cuerpo; los dos tabiques nasales son independientes y están modificados para soportar el contacto del polvo sin que éste afecte a la capacidad olfativa y gustativa de la trompa.
Colmillo: Los colmillos del elefante, que están profundamente encajados en el cráneo del animal, son en realidad dos incisivos superiores muy alargados. Se han medido colmillos de hasta 3,5 m de largo. El elefante come tallos, hojas, hierbas fibrosas, cortezas, bulbos y hasta madera, todos ellos alimentos de valor energético bajo, por lo que se ven obligados a triturar y a masticar grandes cantidades de comida al día, lo que supondría que sus dientes se desgastarían pronto y en poco tiempo. El elefante ha resuelto este problema reemplazando los dientes desgastados por otros nuevos. Los elefantes tienen cuatro molares, dos en la mandíbula superior y dos en la inferior; consisten en una estructura de unos 30 cm de largo y unos 10 cm de ancho. Las crestas de los molares del elefante asiático son estrechas y de contorno ondulado, mientras que las del africano no son onduladas y tienen forma de lazo. Los primeros molares aparecen a los 13 o 15 años y cuando se desgastan son reemplazados por unos nuevos (cuando el animal tiene entre 28 y 30 años); los segundos molares también terminarán por desgastarse y de nuevo serán sustituidos por otros molares, esta vez los últimos, que hacen su aparición a los 40 años de edad del animal y que no se desgastarán hasta los 60 o 70 años, momento en el que el elefante muere por ser incapaz de triturar la cantidad de alimento suficiente para sobrevivir.
Hábitat-Distribución
El elefante africano (Loxodonta africana) se encuentra en las regiones de África situadas al sur del Sahara. El hábitat del elefante del bosque está desapareciendo gradualmente, y ni siquiera los elefantes que viven en las reservas tienen espacio suficiente para saciar su enorme apetito.
Anatomía
Las características más distintivas de la anatomía del elefante son la trompa y los colmillos. La trompa del elefante le sirve de brazo, nariz y mano; los colmillos son los incisivos alargados. Los intestinos tienen unos 36 metros de longitud. Su corazón pesa 17 kilos.
Nacimiento
El rebaño del elefante se detiene por completo en cuanto intuye que va a tener lugar un alumbramiento. Se forma un círculo alrededor de la futura madre. La cría nace con cuerpo peludo. Media hora después del nacimiento consigue ponerse en pie.
Vida cotidiana-el rebaño
El elefante es un animal muy sociable. Vive en rebaños de 10 a 20 cabezas, conducidas por el macho más poderoso y la hembra más fuerte. La mayor parte de la jornada la dedican a la búsqueda de alimentos.
Necesitan mucho territorio al estar en constante desplazamiento. Otro factor importante de su vida es la necesidad abundante de agua. El elefante bebe unos 130 litros diarios de agua y necesita bañarse varias veces al día.
Alimentación
- Frutos, ramas, hojas y cortezas: 3,5 %
- Arbolillos, brotes y matas: 11,5 %
- Hierbas, arbustos, raíces y tubérculos: 85%
Crecimiento y desarrollo
El elefante de la sabana llega a medir de 2,9 a 4 metros de altura y tiene grandes y amplias orejas. Los colmillos son más largos y curvados hacia adelante.
El elefante de los bosques es más pequeño que el de la sabana (2,30 a 2,75 metros). Las orejas son más pequeñas y los colmillos más rectos, más delgados y más cortos.
Clasificación
-
Subfamilia Elephantinae
-
Tribu Elephantini
- Subtribu Primelephantina †
- Género Primelephas †
- Subtribu Loxodontina
- Género Loxodonta
- Subtribu Elephantina
- Género Elephas
- Género Mammuthus †
- Subtribu Primelephantina †
-
Tribu Belodontini †
- Subtribu Belodontina †
- Género Stegotetrabelodon †
- Género Stegodibelodon †
- Subtribu Belodontina †
-
Tribu Elephantini
-
Subfamilia Stegodontinae †
- Género Stegodon †
Fotos

Bibliografía:
http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761575386/Elefante.html
http://www.combonianos.com/MNDigital/fauna/elefante.htm
Foro de mamíferos – Preguntas y Respuestas
- This forum has 151 topics, 602 replies, and was last updated 10 months, 2 weeks ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Información otros mamíferos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies del resto de mamíferos(Conejos, hurones, erizos, caballos, cerdos....).
- 5
- 6 years, 7 months ago
-
Información otros mamíferos
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.