Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Gacela

  1. Wikifaunia Home
  2. Forums
  3. Mamíferos
  4. Gacela
0
0
Gacela.jpg Gacela Gacela 330px Gacela

La gacela es un antílope de talla pequeña o mediana, esbelta, con las patas largas y muy finas, que les permiten alcanzar gran velocidad. La Gacela de Grant es grande y maciza con una coloración amarilla oscura y una banda negra en las nalgas. La parte inferior es blanquecina. La Gacela de Thomson es de constitución más pequeña con una banda lateral negra sobre su cuerpo pardoamarillento. Cola cubierta de largos pelos negros.

Características

La gacela está provista de unos finos cuernos que tienen una doble función: la lucha entre los miembros de su misma especie y como elemento defensivo contra los depredadores. Aunque dado el pequeño tamaño y la fragilidad de este animal, la misión reproductiva de la cornamenta de la gacela es mucho más importante que la disuasiva.

Los cuernos de la gacela macho son más gruesos y largos que los de la hembra. Hecho que confirma la verdadera funcionalidad de la cornamenta de este pequeño rumiante.Pueden alcanzar velocidades de 100 km/h, y mantener una velocidad de 50 km/h por un periodo prolongado.

  • Peso: La gacela suele pesar entre 15 o 30 kg.
  • Longitud: Entre 0’8 y 1 m.
  • Altura: Entre 0’55 y 0’65 m.
  • Longevidad: 11 años

Depredadores

El depredador principal de la gacela es el leopardo, el león, el cocodrilo, las hiena, guepardo, los buitres (para las crias)

Comportamiento

La gacela es un mamífero que vive en manadas de más de 50 individuos, formadas por un único macho y una hembra adulta líder.

La gacela marca el territorio mediante la secreción de la glándula preorbital, ubicada en el ángulo interno del ojo.

Hábitat

La gacela suele vivir en llanuras muy abiertas con algunos arbustos evitando casi siempre las hierbas altas.

Especies

  • Gazella arabica (Lichtenstein, 1827)
  • Gazella bennettii (Sykes, 1831)
  • Gazella bilkis Groves y Lay, 1985
  • Gazella cuvieri (Ogilby, 1841)
  • Gazella dama (Pallas, 1766)
  • Gazella dorcas (Linnaeus, 1758)
  • Gazella gazella (Pallas, 1766)
  • Gazella granti Brooke, 1872
  • Gazella leptoceros (F. Cuvier, 1842)
  • Gazella rufifrons Gray, 1846
  • Gazella rufina Thomas, 1894
  • Gazella saudiya Carruthers y Schwarz, 1935
  • Gazella soemmerringii (Cretzschmar, 1828)
  • Gazella spekei Blyth, 1863
  • Gazella subgutturosa (Güldenstaedt, 1780)
  • Gazella thomsonii Günther, 1884

GACELA DE GRANT

La altura de la gacela de grant es de unos 90 centimetros y posa 55 a 80 kilos. Es una gacela más bien granrle. Sus cuernos son largos, robustos y anillados.

Curvados primero hacia atrás y luego hacia adelante. La variedarl de estos cuernos ha llevarlo a muchos naturalistas a diferenciar varias especies. En las hembras son más pequeños y estrechos.

Esta gacela vive en pequeños rebaños que oscilan entre los 6 a 30 ejemplares. Pasta una hierba muy selecta y plantas que de noche absorben la humedad; por eso pasa muchos días sin beber y puede permanecer en zonas abiertas durante las horas más calurosas del día. Su llamada de alarma es un gruñido.

Gacelagrant.jpg Gacela Gacela Gacelagrant

GACELA DE THOMSON

Su naturaleza es más pequeña. La gacela de thomson mide unos 60 centímetros y pesan de 20 a 30 kilos. Es la gacela más común de África Oriental. Sus cuernos miden de 30 a 40 centímetros y son ligeramente curvados hacia atrás con la punta hacia delante. Su dieta se basa principalmente en hierbas cortas y una mínima parte de ramillas y hojas.

Su defensa ante un peligro consiste en un salto característico llamado «stotting». Da un salto exagerado hacia arriba con la cabeza y las patas rígidas y la cola tensa rebotando varias voces sobre el suelo. De esta forma alerta al rebaño y demuestra su fuerza ante el enemigo.

La gacela de thomson vive en rebaños de 10 a 50 ejemplares con un macho adulto como jefe. Generalmente la hembra más vieja dirige el rebaño. Se suelen agregar machos viejos solitarios. En algunos épocas forman enormes manadas mezclándose con los impalas y las gacelas de Grant.

En la época de celo se entablan rápidos duelos entre los machos con golpes de cuernos débiles y medidos que parecen más un juego, aunque a veces muchos machos acaben con los cuernos rotos o astillados. Son animales relativamente silenciosos; sólo durante la época del cortejo los machos emi ten una sucesión de gruñidos apenas perceptibles.

Gacelathompson.jpg Gacela Gacela Gacelathompson

Bibliografía para la gacela

http://es.wikipedia.org/wiki/Gazella

http://www.botanical-online.com/animales/gacela.htm

http://www.combonianos.com/MNDigital/fauna/gacela.htm

 

 

Foro de mamíferos – Preguntas y Respuestas

  • This forum has 151 topics, 602 replies, and was last updated 8 months, 2 weeks ago by luisminero.
    • Forum
    • Topics
    • Posts
    • Last Post
    • Información otros mamíferos
      Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies del resto de mamíferos(Conejos, hurones, erizos, caballos, cerdos....).
    • 5
    • 40
    • 6 years, 5 months ago

      fanny

  •  

Viewing 10 topics - 1 through 10 (of 146 total)
1 2 3 … 13 14 15 →
    • Topic
    • Voices
    • Posts
    • Last Post
    • alguien conoce la fundación BOCALAN???

      Started by: alcalyh

    • 1
    • 22
    • 8 months, 2 weeks ago

      luisminero

    • xoxo

      Started by: lala

    • 1
    • 3
    • 6 years, 10 months ago

    • Habitat de las Jirafas REAL

      Started by: Raquel

    • 1
    • 1
    • 6 years, 10 months ago

      Raquel

    • me encanta esta me super 80

      Started by: loli

    • 1
    • 1
    • 6 years, 11 months ago

      loli

    • el mejor caballo

      Started by: Juan David

    • 1
    • 1
    • 6 years, 11 months ago

      Juan David

    • Me sirvió mucho

      Started by: Hola

    • 1
    • 1
    • 6 years, 12 months ago

      Hola

    • Guepardo

      Started by: Maria

    • 1
    • 1
    • 7 years, 1 month ago

      Maria

    • lo mejor que e visitado si!!!!

      Started by: Omar Moguel

    • 1
    • 1
    • 7 years, 2 months ago

      Omar Moguel

    • es fantastico genial me ayudo en mi tarea de universidad hooooooo. Boo Ya.

      Started by: Omar Moguel

    • 1
    • 1
    • 7 years, 2 months ago

      Omar Moguel

    • ME GUSTAAAA

      Started by: Omar Moguel

    • 1
    • 1
    • 7 years, 2 months ago

      Omar Moguel

  •  

Viewing 10 topics - 1 through 10 (of 146 total)
1 2 3 … 13 14 15 →
  • You must be logged in to create new topics.
Log In

Animales parecidos

Elefante
Búfalo Africano
Okapi
Lémur de cola anillada
Suricata
Jirafa
Leopardo
Gorila
Guepardo
Jerbo
Orangután
Cebra
Puerco espín
Cerdo Hormiguero
León
Hipopótamo
Chimpancé
Pangolín
Bonobo
Rinoceronte
Mandril
Impala
Hiena manchada
Ñu
Animales
Agapornis Alga Arbustos Arácnidos Aves rapaces ballenas Boas Camaleones Cetáceos Cobras Cotorras Culebras Dendrobates Flora Gatos Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Osos Peces agua dulce Periquitos Perro Perros Pitones Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles
Últimos posts
  • Seychelles viajar
    Islas Seychelles
    January 31, 2023
  • Reproducción del Pez Payaso
    January 31, 2023
  • 10 consejos útiles por si nos vamos de vacaciones con nuestro perro
    January 31, 2023
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Animales acuáticos
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sponsored