Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Íbice

  1. Wikifaunia Home
  2. Forums
  3. Mamíferos
  4. Íbice
0
0

Ibice1.jpg Íbice Íbice Ibice1

El Íbice, cabra salvaje de los Alpes o Íbice alpino (para distinguirlo de otros tipos de Íbices), recibe el nombre científico de Capra ibex y se trata de un bóvido, cuya características principales son la alimentación herbívora y estar dotados con cornamenta ósea hueca, perteneciente a la subfamilia Caprinae.

Características

En el íbice se diferencian fácilmente las diferencias entre el macho y la hembras. Los machos de íbice pueden alcanzar un tamaño aproximado de 170 cm de largo y 94 cm de altura, con un peso que ronda los 120 kg. Las hembras son considerablemente más menudas, su peso apenas suele llegar a los 40 kg. El pelaje de ambos sexos varía durante todo el año tanto en longitud como en densidad y color, aun que los machos presentarán siempre una coloración ligeramente más oscura que las hembras. Durante la época estival los Íbices disfrutan de un pelaje más ligero, de color pardo con tonos amarillentos y las zonas de los flancos, el cuello y el vientre bastante más claros, sólo las extremidades presentan una coloración más oscura. La naturaleza les ha dotado de un sistema en el que, a medida que se acerca el invierno, van espesando y oscureciendo su pelaje hasta un tono marrón oscuro, que no se vuelve a aclarar hasta el comienzo de la primavera.

Ibice4.jpg Íbice Íbice Ibice4

El íbice tiene una cola relativamente corta, aproximadamente de unos 15 o 30 cm de longitud, y generalmente de color oscura. Sus patas son fuertes y bastante cortas en relación con la proporción del resto del cuerpo. En el caso de los machos, estos tienen una especie de mechón corto de pelo en la zona de la garganta, además de unos muy característicos cuernos con una pronunciada curvatura hacia atrás que, aun que no suelen estar muy desarrollados, tienen una longitud generalmente de uno 100 cm, aun que esto depende más del individuo en cuestión. La cornamenta de las hembras de íbice está bastante menos desarrollada que los de los machos, alcanzando unos 35 cm como máximo.

Hábitat

El íbice prefiere entornos montañosos, pedregosos y escarpados.

Comportamiento

El íbice es principalmente de hábitos diurnos, sobretodo aprovechan para ejercer sus actividades duante las primeras y últimas horas de sol, cuando el calor es menos intenso. El resto del tiempo suelen pasarlo descansando en cualquier sombra que encuentran. Tienen un paso firme y muy seguro sobre las empinadas y resbaladizas cuestas que suelen habitar, incluso pueden saltar de roca en roca sin problemas. Son animales que suelen pasar el otoño y el invierno en manadas de unos 20 individuos, aun que con la llegada del verano estas manadas suelen disiparse, manteniendo una vida solitaria. Los combates se producen a menudo tanto para marcar la posición dominante en el grupo como para reclamar su derecho a reproducirse. Carecen de depredadores, ya que el lobo está extinto en los lares por donde viven, aun que a menudo algunos animales como las poderosas águilas o los intrépidos zorros se aprovechan de las indefensas crías. Son animales estrictamente herbívoros.

Alimentación

El íbice suele comer sólo los renuevos, también estropea los árboles jóvenes al sacar las fibras de los cuernos frotándolos en el tronco. La corteza sufre así heridas importantes que pueden impedir el flujo de líquido en el interior de la planta y causar, en última consecuencia, la muerte del árbol. Las cabras monteses son capaces de destruir un entero proyecto de reforestación que se lleva a cabo en las laderas alpinas para proteger los valles contra las avalanchas.

Depredadores

Desde la extinción del lobo en su área de distribución, los íbice carecen de depredadores naturales y sólo las crías pequeñas son muertas a veces por zorros, águilas y osos.

Reproducción

Los machos de íbice se unen a las manadas de hembras y jóvenes (de 10 a 20 individuos) durante el otoño y pasan en ellas el invierno y los primeros días de primavera. Durante el verano llevan una vida solitaria o permanecen en grupos menores exclusivamente masculinos, donde la jerarquía viene impuesta por la fuerza y la edad. A menudo se producen combates usando la cornamenta como arma, tanto por el derecho a reproducirse como por la posición entre los otros machos de la manada. Éstas nacen tras 170 días de gestación y son normalmente una por parto, dos en raras ocasiones. Las crías son muy precoces, capaces de correr junto a su madre a las pocas horas y de saltar al día de nacer. Las hembras ya son adultas al año de edad, mientras que los machos lo son a los dos años.

Ibice.jpg Íbice Íbice Ibice

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Ibice

http://www.naturalezaycaza.com/fichaanimal.php?animal=219

http://www.unavidadefieras.com/2010/04/el-ibice.html

http://www.waza.org/es/zoo/elegir-una-especie/mamiferos/artiodactilos/ovejas-cabras-gamuzas-y-buey-almizclado/capra-ibex-ibex

http://live.swissworld.xwave.ch/es/switzerland/especiales/alpes_suizos/fauna_alpina/

 

 

Foro de mamíferos – Preguntas y Respuestas

  • This forum has 151 topics, 602 replies, and was last updated 8 months, 2 weeks ago by luisminero.
    • Forum
    • Topics
    • Posts
    • Last Post
    • Información otros mamíferos
      Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies del resto de mamíferos(Conejos, hurones, erizos, caballos, cerdos....).
    • 5
    • 40
    • 6 years, 5 months ago

      fanny

  •  

Viewing 10 topics - 1 through 10 (of 146 total)
1 2 3 … 13 14 15 →
    • Topic
    • Voices
    • Posts
    • Last Post
    • alguien conoce la fundación BOCALAN???

      Started by: alcalyh

    • 1
    • 22
    • 8 months, 2 weeks ago

      luisminero

    • xoxo

      Started by: lala

    • 1
    • 3
    • 6 years, 10 months ago

    • Habitat de las Jirafas REAL

      Started by: Raquel

    • 1
    • 1
    • 6 years, 10 months ago

      Raquel

    • me encanta esta me super 80

      Started by: loli

    • 1
    • 1
    • 6 years, 11 months ago

      loli

    • el mejor caballo

      Started by: Juan David

    • 1
    • 1
    • 6 years, 11 months ago

      Juan David

    • Me sirvió mucho

      Started by: Hola

    • 1
    • 1
    • 6 years, 12 months ago

      Hola

    • Guepardo

      Started by: Maria

    • 1
    • 1
    • 7 years, 1 month ago

      Maria

    • lo mejor que e visitado si!!!!

      Started by: Omar Moguel

    • 1
    • 1
    • 7 years, 2 months ago

      Omar Moguel

    • es fantastico genial me ayudo en mi tarea de universidad hooooooo. Boo Ya.

      Started by: Omar Moguel

    • 1
    • 1
    • 7 years, 2 months ago

      Omar Moguel

    • ME GUSTAAAA

      Started by: Omar Moguel

    • 1
    • 1
    • 7 years, 2 months ago

      Omar Moguel

  •  

Viewing 10 topics - 1 through 10 (of 146 total)
1 2 3 … 13 14 15 →
  • You must be logged in to create new topics.
Log In
Animales
Agapornis Alga Arbustos Arácnidos Aves rapaces ballenas Boas Camaleones Cetáceos Cobras Cotorras Culebras Dendrobates Flora Gatos Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Osos Peces agua dulce Periquitos Perro Perros Pitones Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles
Últimos posts
  • imagen-hamster
    Cuidar la higiene de tu hámster
    February 2, 2023
  • ¿Es bueno cortar el pelo a nuestro perro?
    February 1, 2023
  • Bialowieza
    Bialowieza, el hogar de los bisontes
    February 1, 2023
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Animales acuáticos
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sponsored