Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Jirafa

  1. Wikifaunia Home
  2. Forums
  3. Mamíferos
  4. Jirafa
0
0
Jirafa2.jpg Jirafa Jirafa 330px Jirafa2

La jirafa, como la mayoría de los mamíferos, tiene sólo siete vértebras cervicales, que son muy alargadas para sostener su cuello largo y musculoso. La jirafa, debido a la gran distancia que existe entre el corazón y la cabeza (situada muy por encima de aquél cuando el animal está erguido, y muy por debajo cuando la baja), las jirafas precisan de un mecanismo regulador que mantenga constante la presión sanguínea del cerebro; para ello poseen un sistema formado por pequeñas arterias que se dilatan en distinto grado, y permiten estabilizar la presión sanguínea en el cerebro. Este sistema se denomina retículo admirable. De esta forma, cuando la jirafa baja la cabeza, la arteria carótida externa se llena de sangre, e impide el excesivo flujo de ésta al retículo admirable; a la vez, la vena yugular impide el reflujo UNIQ39ab285ad4e1505-addhtml-00000000-QINUsanguíneo gracias a una serie de válvulas dispuestas a lo largo de este vaso. Cuando la cabeza está erguida, la sangre procedente de la arteria carótida interna pasa al retículo, que mantendrá el riego sanguíneo del cerebro. Hembras y machos están provistos de dos o cuatro cuernos cortos, romos y cubiertos de piel. La lengua es larga (llega a medir hasta 40 cm de longitud), y flexible; la utilizan junto con el labio superior para arrancar las hojas de las ramas más altas de las acacias, que constituyen uno de sus alimentos principales. El pelaje ostenta manchas de pelos de color oscuro, situadas sobre un fondo de color crema, lo que constituye un camuflaje perfecto entre el conjunto de luces y sombras típico de las enramadas. A medida que la jirafa crece, su color se hace más oscuro. Cada animal posee su propio diseño de manchas. La jirafa llega a vivir hasta los 26 años en libertad y hasta los 36 en cautividad.

A parte, la jirafa es el animal más alto del mundo, con un cuello muy largo, un lomo descendente y largas patas. Tiene un par de cuernos en la cabeza de unos 10 centímetros. Color pardo castaño recortado por una red de líneas de color amarillento claro. Tiene una altura de 5 a 6 metros y su peso llega a 1.180 kilos.

Hábitat-Distribución de la jirafa

Las jirafas llegaron a vivir en el Sahara Central. Sin embargo, fueron exterminada en la mayor parte de África Occidental a causa de las cacerías. Actualmente hay jirafas en estepas o montes muy abiertos, cubiertos de matorral y acacias.

Reproducción

Las crías de la jirafa nacen durante todo el año, después de un período de gestación que dura 450 días. Nace una cría cada vez, aunque se han registrado ocasionalmente partos de mellizos.

Naturaleza

A pesar de parecer un animal lento, la jirafa es un animal que puede correr a una media de 56 kilómetros/hora. Este animal salvaje tiene un oído muy fino y su vista alcanza una distancia increíble. La jirafa no es muda, como se ha creído hasta hace muy poco. Emite una especie de lamentos y algunos bufidos. Suelen ser atacadas por los leones, particularmente cuando comen o beben en el suelo y no poder defenderse, al tener las patas delanteras muy a biertas.

Alimentación de la jirafa

El régimen alimenticio de la jirafa concuerda con su físico; come las hojas de los árboles para lo cual le sirve su larga lengua. Las que viven en el sur de África prefieren las ramas y hojas que tienen espinas. La peculiaridad de las jirafas, es que cuando se nutren con alimentos frescos y jugosos pueden permanecer mucho tiempo sin agua, pero en las épocas de sequía recorre varios kilómetros para beber en las lagunas pantanosas o en las charcas. El alimento favorito de la jirafa es la Acacia, árbol que crece en la sabana africana, siendo un animal altamente selectivo en lo que come cuando tiene alimento para elegir. A pesar de esto en caso de necesidad no tiene problema en adaptarse a otros alimentos. También consume otro tipo de árboles así como hierbas. Para beber agua y alimentarse con hierbas la jirafa debe agacharse lo que la coloca en una posición vulnerable.

La lengua de la jirafa así como su aparato digestivo adaptado le permite alimentarse con vegetales espinosos, los cuales digiere sin ningún tipo de problema. Las jirafas pasan entre 16 y 20 horas al día alimentándose y pueden hacerlo durante la etapa más calurosa del día cuando tiene crías, ya que los depredadores a esa hora están inactivos. Pueden llegar a comer 65 kg de vegetales. La jirafa, al igual que las vacas, es un animal rumiante cuenta con 4 estómagos y su digestión es similar a la del resto de los rumiantes (la digestión toma un tiempo relativamente largo).

Vida cotidiana

Las jirafas forman grupos inestables en manadas desde 3 a 40. Las manadas están formadas por un grupo de machos mayores (hasta 8), por hembras, adultos y jóvenes de ambos sexos. La manada está dominada por el macho mayor y guiada por una hembra. Suelen vivir en lugares de arbolado disperso y poco elevado. Las jirafas macho suelen enfrentarse entre ellos de forma frecuente. Se sitúan en pie, el uno contra el costado del otro. Uno de ellos baja la cabeza y balancea el cuello hacia la cabeza o el cuerpo de su oponente. Los golpes con la cabeza y el cuello son escasos y los daños son mínimos. Estos enfrentamientos se deben principalmente a la defensa del territorio.

Subespecies de jirafas

  • Giraffa camelopardalis reticulata
  • Giraffa camelopardalis angolensis
  • Giraffa camelopardalis antiquorum
  • Giraffa camelopardalis tippelskirchi
  • Giraffa camelopardalis camelopardalis
  • Giraffa camelopardalis rothschildi
  • Giraffa camelopardalis giraffa
  • Giraffa camelopardalis thornicrofti
  • Giraffa camelopardalis peralta

Distribución geográfica de la jirafa

                                                           Subespecies.jpg Jirafa Jirafa Subespecies

Fotos de jirafas

Jirafa Jirafa 500px 675px Giraffen 1

 

Foro de mamíferos – Preguntas y Respuestas

  • This forum has 151 topics, 602 replies, and was last updated 10 months, 2 weeks ago by luisminero.
    • Forum
    • Topics
    • Posts
    • Last Post
    • Información otros mamíferos
      Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies del resto de mamíferos(Conejos, hurones, erizos, caballos, cerdos....).
    • 5
    • 40
    • 6 years, 7 months ago

      fanny

  •  

Viewing 10 topics - 11 through 20 (of 146 total)
← 1 2 3 … 13 14 15 →
    • Topic
    • Voices
    • Posts
    • Last Post
    • muy buena informacion

      Started by: lala

    • 1
    • 1
    • 7 years, 4 months ago

      lala

    • lxstrfgchjbiujk

      Started by: julieta

    • 1
    • 1
    • 7 years, 4 months ago

      julieta

    • 80

      Started by: hurtrado

    • 1
    • 1
    • 7 years, 4 months ago

      hurtrado

    • chinga tu putamdre infotmacion de wikifauna

      Started by: Pentrada

    • 1
    • 1
    • 7 years, 4 months ago

      Pentrada

    • lali toti

      Started by: vanessa

    • 1
    • 1
    • 7 years, 5 months ago

      vanessa

    • wikipedia

      Started by: elefante

    • 1
    • 1
    • 7 years, 5 months ago

      elefante

    • los animales

      Started by: dayana bailon

    • 1
    • 1
    • 7 years, 5 months ago

      dayana bailon

    • Murcielago herido [URGENTE]

      Started by: Martita89

    • 3
    • 8
    • 7 years, 5 months ago

      Martita89

    • Pedo

      Started by: Lol12345678900

    • 1
    • 1
    • 7 years, 6 months ago

      Lol12345678900

    • eso no es un camello es un dromelio

      Started by: nicoll

    • 1
    • 1
    • 7 years, 6 months ago

      nicoll

  •  

Viewing 10 topics - 11 through 20 (of 146 total)
← 1 2 3 … 13 14 15 →
  • You must be logged in to create new topics.
Log In

Animales parecidos

Jerbo
Elefante
Cebra
León
Guepardo
Bonobo
Okapi
Orangután
Chimpancé
Búfalo Africano
Cerdo Hormiguero
Lémur de cola anillada
Suricata
Impala
Puerco espín
Hipopótamo
Gacela
Pangolín
Rinoceronte
Ñu
Mandril
Gorila
Leopardo
Hiena manchada
Animales
Agapornis Alga Arbustos Arácnidos Aves rapaces ballenas Boas Camaleones Cetáceos Cobras Cotorras Culebras Dendrobates Flora Gatos Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Osos Peces agua dulce Periquitos Perro Perros Pitones Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles
Últimos posts
  • enfermedades mascotas
    Enfermedades de los periquitos
    April 1, 2023
  • Razas de perros y problemas genéticos de salud
    March 31, 2023
  • guilin viajar
    Guilín
    March 31, 2023
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Animales acuáticos
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sponsored