Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Ñu

  1. Wikifaunia Home
  2. Forums
  3. Mamíferos
  4. Ñu
0
0

Ñu Ñu Ñu nuEl ñú es un rumiante cuyo aspecto puede ser considerado como intermedio entre el antílope, el buey y el caballo. Cuando se ve un ñu por primera vez, no se sabe de que animal se trata: en efecto, por el aspecto de su cuerpo parece un caballo, pero sus pies acaban en pesuños hendidos y la cabeza se parece más bien a la de un toro; por lo demás su comportamiento presenta caracteres igualmente mixtos.

Características

El ñu tiene un aspecto desgarbado que recuerda a un extraño cruce entre vaquilla y antílope, con crines largas y desgreñadas y cola empenachada de caballo. Poseen largas barbas que cuelgan a lo largo de todo el cuello desde el mentón hasta el pecho, y patas muy largas de pezuñas afiladas. A pesar de su apariencia, son unos de los herbívoros que mejor prospera en África y forman los rebaños más numerosos de la Tierra. En el Parque Nacional de Serengueti, en Tanzania, más de un millón de estos ejemplares migran con los cambios de estaciones en busca de hierba fresca. Su evidente parecido con el ganado vacuno le da su nombre holandés de “wildebeest”, que podría traducirse por “Ganado salvaje”, mientras que el nombre español de “Ñu” es onomatopéyico, al reproducir el sonido de los mugidos del animal. Las hembras alumbran al principio de la estación de las lluvias y las crías pueden correr a los pocos minutos de nacer; durante su juventud, los ñus son incluso más rápidos en la carrera que sus adultos, pudiendo alcanzar los 80km/h y los más viejos alcanzan los 60km/h.

Ñu Ñu Ñu   u2

Alimentación

Su base alimentaria son las hierbas (el 90 por 100 de su dieta). Prefieren las gramíneas que dejan a su paso las cebras. Éstas prefieren las hierbas más altas, consumiéndolas hasta un cierto nivel, por debajo del cual son comidas por los ñus. Pueden pasar cinco días sin beber agua. Durante la estación seca pueden desplazarse unos 50 kilómetros diarios para beber.

Hábitat o distribución

EL ñu habita en sabanas herbóreas abiertas con arbustos espinosos, en áreas relativamente secas. A veces penetran en zonas boscosas abiertas.

Reproducción

Una cría, que nace después de nueve meses de gestación. La cría se pone en pie a los siete minutos de haber nacido. A los dos días corre incluso más que los progenitores.

En la época de celo, grupos de tres y hasta de ciento cincuenta hembras y jóvenes son congregados por uno a tres machos. Estos defienden su territorio sacudiendo la cabeza y batiendo el terreno con las pezuñas. Algunas veces se dejan caer sobre las rodillas restregando los cuernos sobre el polvo y topándose con los cuernos del intruso hasta que uno de los dos cede y huye.

Comportamiento

Los ñus son antílopes sociales que se reúnen en grupos familiares de hembras con sus crías y jóvenes, mientras que los machos adultos se reúnen en grupos aparte. No obstante, esos pequeños grupos tienden a asociarse entre sí y con los de otras especies de ungulados de la sabana, como cebras y gacelas de Thomson, de forma que se producen grandes aglomeraciones de individuos. En contra de lo que pueda parecer, no se produce rivalidad por la comida entre las diferentes especies, ya que las cebras prefieren las hierbas altas y fibrosas, las gacelas prefieren las cortas y secas, y los ñus las que se encuentran en un término medio. Los ñus además, se aprovechan de la vista de las gacelas y el olfato de las cebras para descubrir a los predadores.

El ñu y el hombre

Es muy díficil darle caza, porque se asocian con las cebras que están siempre alerta, y emprenden la fuga en cuanto notan el menor síntoma de inquietud. Los ñus de cola blanca llegaron a ser muy numerosos, pero fueron casi exterminados por los granjeros en busca de carne o cuero.

Subespecies

Existen dos subespecies de ñu:

  • Connochaetes gnou (ñu negro o de cola blanca)
  • Connochaetes taurinus (ñu azul)

Ambas subespecies son realmente abundantes, pero el ñu negro o de cola blanca de color oscuro, crines erectas y cola cubierta de crines blancas, ha estado a punto de compartir el mismo final que otros muchos ungulados oriundos de Sudáfrica, y su número es bastante menor al de sus parientes más norteños; si la especie se ha preservado ha sido gracias a la acción de granjas privadas que los han mantenido cautivos.

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%91u

http://www.combonianos.com/MNDigital/fauna/nu.htm

http://www.zoowebplus.com/animales/?animal=nyu

 

 

Foro de mamíferos – Preguntas y Respuestas

  • This forum has 151 topics, 602 replies, and was last updated 10 months, 2 weeks ago by luisminero.
    • Forum
    • Topics
    • Posts
    • Last Post
    • Información otros mamíferos
      Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies del resto de mamíferos(Conejos, hurones, erizos, caballos, cerdos....).
    • 5
    • 40
    • 6 years, 7 months ago

      fanny

  •  

Viewing 10 topics - 21 through 30 (of 146 total)
← 1 2 3 4 … 13 14 15 →
    • Topic
    • Voices
    • Posts
    • Last Post
    • los tapir bebes

      Started by: carla

    • 1
    • 2
    • 7 years, 7 months ago

      carlos

    • ME LLAMO RICARDA Y VENGO DEL FUTURO… Y JUSTIN BIEBER VA A DOMINAR EL MUNDO.

      Started by: RICARDA

    • 1
    • 7
    • 7 years, 8 months ago

    • ¿Cuánto mide un lobo?

      Started by: pepito

    • 1
    • 2
    • 7 years, 8 months ago

      Guss

    • Tejones asesinos

      Started by: Ricardo

    • 1
    • 1
    • 7 years, 9 months ago

      Ricardo

    • A ver si alguien sabe decirme que es este animal

      Started by: pseughesmegap

    • 5
    • 7
    • 7 years, 9 months ago

      Sirela

    • las características del canguro

      Started by: Hatsumi Larrea

    • 1
    • 3
    • 7 years, 9 months ago

      Sirela

    • Me gusta feedear y los trenes

      Started by: Felipe caiman3 leagueoflegends

    • 1
    • 1
    • 7 years, 10 months ago

      Felipe caiman3 leagueoflegends

    • leopardo

      Started by: montserrat

    • 1
    • 1
    • 7 years, 10 months ago

      montserrat

    • consejos para perros que an sufrido cosas feas

      Started by: me pueden dar un consejo para que mi perro se desestrese con lo que le a pasado en su vida

    • 1
    • 2
    • 8 years ago

      ana luisa blanco

    • 6 lineas

      Started by: loviiii yo

    • 1
    • 1
    • 8 years, 3 months ago

      loviiii yo

  •  

Viewing 10 topics - 21 through 30 (of 146 total)
← 1 2 3 4 … 13 14 15 →
  • You must be logged in to create new topics.
Log In

Animales parecidos

Suricata
Jerbo
Pangolín
Chimpancé
Gorila
Rinoceronte
Puerco espín
Impala
Elefante
Gacela
Cebra
Leopardo
Jirafa
Mandril
Hiena manchada
León
Búfalo Africano
Orangután
Bonobo
Guepardo
Hipopótamo
Cerdo Hormiguero
Lémur de cola anillada
Okapi
Animales
Agapornis Alga Arbustos Arácnidos Aves rapaces ballenas Boas Camaleones Cetáceos Cobras Cotorras Culebras Dendrobates Flora Gatos Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Osos Peces agua dulce Periquitos Perro Perros Pitones Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles
Últimos posts
  • ajo
    12 usos del ajo que no conocías
    March 27, 2023
  • isla jeju
    Isla Jeju, el tesoro de Corea del Sur
    March 27, 2023
  • Mi tortuga no come ¿Que le pasa?
    March 27, 2023
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Animales acuáticos
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sponsored