
Características
El oso tibetano mide entre 1,30 y 1,90 m de longitud, con un peso de 100 a 200 kg en el caso de los machos y unos 90 en el de las hembras, por lo que se le puede considerar un oso de tamaño medio. Se caracteriza por su manto de pelo negro en todo el cuerpo, más largo en el cuello, y únicamente interrumpido en el morro y una banda en forma de “V” en el pecho, de color leonado. La esperanza de vida en libertad ronda los 25 años.
En su estado natural se estima que un oso tibetano puede alcanzar los veinticinco años.
Hábitat
El oso tibetano demuestra preferencia por los bosques, tanto de pinos como deciduos. Su presencia no se limita a las zonas forestales, es posible verlo por otros lugares cuando se está trasladando, lo cual hace de acuerdo a la abundancia de comida, o cuando esta buscando comida frecuenta los lugares donde predomina la hierba, así como las sabanas próximas a los bosques. Se le documenta desde tierras bajas hasta los 4,300 metros de elevación.
Distribución
El oso tibetano (Ursus thibetanus) habita desde Irán hasta Indochina, China y Rusia. Se extiende su distribución al Japón y Taiwán (Formosa). No es una distribución continua, de Irán al sur de China e Indochina se encuentra presente al sur de Asia, se ausenta del centro de China, su presencia también se registra al norte de China, sur de Rusia y Corea del Norte. Existe un pequeño grupo en Corea del Sur. Aparentemente su distribución natural fue aun más extensa ya que se han encontrado fósiles de esta especie en Europa (Alemania, Francia).
Comportamiento y hábitos
Las poblaciones al norte de su distribución invernan en una guarida que puede ser entre las rocas o en el tronco de un árbol.
El oso tibetano se registra como especie nocturna: más activa durante la noche; sin embargo, en algunos estudios (Hwang y Garshelis, 2007) este oso indica ser más activo durante la noche en otoño cuando las semillas de los pinos ya se encuentran en el suelo, pero es más activo durante el día en primavera, verano y otoño cuando las semillas de los pinos aun no han caído a la tierra y el oso depende de otros recursos.
Los machos adultos del oso tibetano usualmente se mantienen solitarios. Durante la temporada de reproducción acompañan a la hembra por un tiempo.
Esta especie es catalogada como una de las peligrosas y agresivas, pues se calcula que es una de las que más muertes ha causado.[

Reproducción
La temporada de reproducción de Ursus thibetanus varía de acuerdo a la localidad. En las poblaciones al norte el verano es la temporada más activa. El período de gestación es de siete a ocho meses. Usualmente tienen uno o dos cachorros. Nacen con los ojos cerrados, abriéndolos a la semana de nacidos. Los cachorros acompañan a la madre por sus dos primeros años de vida.
Alimentación
La alimentación del oso tibetano varia de acuerdo a la temporada del año. En su dieta se incluyen: frutas, brotes de plantas, nueces y semillas de pinos; también come insectos y se le ha visto comiendo carne.
Estado de conservación
En las zonas demasiado perturbadas por la acción humana, el oso tibetano puede volverse agresivo y atacar a los humanos, razón por la cual no gozan de especial simpatía en los países donde viven y suelen ser masacrados por el hombre que los considera un enemigo potencial. Esta actividad, unida a la deforestación de las regiones donde habita y a que la medicina tradicional china demanda ciertas partes de su cuerpo, lo ha extinguido en muchas regiones. No obstante, la especie no se considera que esté actualmente en peligro de extinción, aunque sí se clasifica como vulnerable en la lista de la IUCN.
Bibliografía
http://www.damisela.com/zoo/mam/carnivora/ursidae/thibetanus/index.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Ursus_thibetanus
Foro de mamíferos – Preguntas y Respuestas
- This forum has 151 topics, 602 replies, and was last updated 8 months, 2 weeks ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Información otros mamíferos
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies del resto de mamíferos(Conejos, hurones, erizos, caballos, cerdos....).
- 5
- 6 years, 5 months ago
-
Información otros mamíferos
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.