Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Oveja

  1. Wikifaunia Home
  2. Forums
  3. Mamíferos
  4. Oveja
0
0
Oveja.jpg Oveja Oveja 335px Oveja

La oveja (Ovis aries) es un mamífero ungulado rumiante doméstico. La oveja se originó a partir de la domesticación del muflón en Oriente Próximo hacia el IX milenio a. C. con el objeto de aprovechar su piel, lana, carne y la leche de las hembras. Tienen una longevidad de 18-20 años.

La carne y leche de oveja se aprovechan como alimento. Con la leche puede elaborarse derivados lácteos, entre los que destaca el queso. Con su lana se elaboran distintos productos, especialmente ropa. El cuero es otro subproducto ampliamente utilizado.

A la hembra se le llama oveja y al macho carnero (que generalmente presenta grandes cuernos, normalmente largos y en espiral). Las crías de la oveja son los corderos y los ejemplares jóvenes son conocidos como moruecos. Los ovinos son conocidos también (principalmente en Hispanoamérica) como cordero.

Un grupo de ovejas conforman un rebaño, piara o majada (Argentina), y al cercado donde se meten se le denomina aprisco, brete o corral.

La cría y utilización de la oveja por parte del hombre se conoce como ganado ovino.

Característica

La oveja es un animal ungulado (con extremidades acabadas en pezuñas) y dotados de un número par de dedos. Rumian la comida, carecen de incisivos superiores y tienen un estómago formado por cuatro cámaras (véase Artiodáctilos). Tienen cuernos no ramificados permanentes (no se mudan); los del macho suelen ser robustos, curvados y en espiral, mientras que los de la hembra son cortos y menos curvados.

La oveja tiene el morro estrecho y largo; la longitud del cuerpo de la oveja es de 1,5 m, la cola es corta y el peso oscila entre 75 y 200 kg. En la naturaleza son animales bastante ágiles y bien adaptados al medio donde habitan. La hembra por lo general pare una cría (cordero) aunque pueden ser hasta tres después de un periodo de gestación de unos 150 días. Viven hasta 20 años.

Enfermedades

Para prevenir las enfermedades en las ovejas se recomienda acudir a cualquier veterinario que tendrá a su disposición, sobre todo sí ejerce en el medio rural, los fármacos y vacunas necesarias para prevenir y curar las enfermedades que aquejan a las ovejas, entre las que se pueden destacar las siguientes:

  • Enterotoxemias o vasquilla. Es la principal enfermedad del ganado ovino y caprino. Es un envenenamiento que se produce por una alteración de la flora bacteriana simbiótica que ayuda al animal a digerir las fibras vegetales. Cuando esta flora bactariana muere por un cambio brusco en la dieta, el aparato digestivo del animal es invadido por otros microorganismos que descomponen los alimentos pero producen toxinas que atacan al sistema nervioso y fermentaciones gaseosas que hinchan al animal hasta matarlo.
  • Ectima contagioso. Es una enfermedad viral en la que aparecen pústulas o vesículas en la piel de labios, cara, ubre, mucosa oral y genitales. Es producida por un virus de la familia poxiviridae. Es de distribución mundial, su impacto económico se nota por la baja en los índices reproductivos por las lesiones reproductivas que se forman. Se considera zoonosis ya que causa lesiones en las manos y cara de los esquiladores y trabajadores relacionados con el manejo de los ovinos.
  • Dermatosis ulcerativa. Otra enfermedad viral que produce lesiones ulcerativas en en la epidermis de patas y genitales externos.
  • Fiebre aftosa.
  • Abortos de variadas etiologías.
  • Toxemia de la preñez.

Reproducción

La oveja posee un periodo reproductivo que varía entre 7 y 10 años. Después de cinco meses de gestación la oveja pare una o dos crías, a las que se les llaman corderos (algunas razas como la Romanoff pueden llegar a parir nueve crias)

En general, en la zona centro y norte de España se prefieren los borregos lechales (que no han probado otro alimento que la leche materna) o en su defecto cuanto más pequeños mejor; antes de que tengan ocho dientes ya que, en el momento en que se desarrollan éstos, el borrego empieza a comer y puede ser destetado. En Andalucía, por el contrario, se valoran más la oveja de ocho dientes con un peso que ronde los once kilos y medio (una arroba) por entenderse que la relación entre el peso y la calidad de la carne es más satisfactoria (sobre todo para el carnicero, más que para el consumidor). Cuando más valor tienen los borregos (para el pastor) es poco antes de Navidad , y poco antes de las vacaciones de verano, que es cuando existe un mayor consumo por tradición en el primer caso y por la demanda de los turistas en el segundo. Este mayor valor del producto es la causa de que se intente que los partos tengan lugar unos dos meses antes de estas fechas para que dé tiempo a criar el borrego. Para conseguir que los apareamientos tengan lugar en el momento deseado se puede separar a los machos de las hembras y no juntarlos hasta que llegue el momento adecuado, o tratar a las ovejas con sustancias hormonales para sincronizar y provocar el celo en el momento deseado.

También valen más caros los que están criados en cebaderos a base de pienso, pues por su calidad son más cotizados. Los corderos recién nacidos están con sus madres aproximadamente hasta un mes y medio, hasta que son destetados y se meten en los cebaderos, separándose machos y hembras ya que han de comer piensos diferentes.

Los árabes prefieren la carne del carnero adulto a la del borrego. Esto debe ser tenido en cuenta si se crían para ser sacrificados en la Fiesta del Cordero.

Las ovejas llegan a la pubertad entre los 5 y los 10 meses de edad y los carneros entre los 3 y los 6 meses de edad. Aunque lo más recomendado es esperar hasta que tengan un año para introducirlos en el programa reproductivo.

Especies de oveja

[1]

Bibliografía para la oveja

http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761559678_2/Oveja.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Oveja

http://html.rincondelvago.com/ganaderia.html

 

Foro de mamíferos – Preguntas y Respuestas

  • This forum has 151 topics, 602 replies, and was last updated 8 months, 2 weeks ago by luisminero.
    • Forum
    • Topics
    • Posts
    • Last Post
    • Información otros mamíferos
      Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies del resto de mamíferos(Conejos, hurones, erizos, caballos, cerdos....).
    • 5
    • 40
    • 6 years, 5 months ago

      fanny

  •  

Viewing 10 topics - 1 through 10 (of 146 total)
1 2 3 … 13 14 15 →
    • Topic
    • Voices
    • Posts
    • Last Post
    • alguien conoce la fundación BOCALAN???

      Started by: alcalyh

    • 1
    • 22
    • 8 months, 2 weeks ago

      luisminero

    • xoxo

      Started by: lala

    • 1
    • 3
    • 6 years, 10 months ago

    • Habitat de las Jirafas REAL

      Started by: Raquel

    • 1
    • 1
    • 6 years, 10 months ago

      Raquel

    • me encanta esta me super 80

      Started by: loli

    • 1
    • 1
    • 6 years, 11 months ago

      loli

    • el mejor caballo

      Started by: Juan David

    • 1
    • 1
    • 6 years, 11 months ago

      Juan David

    • Me sirvió mucho

      Started by: Hola

    • 1
    • 1
    • 6 years, 11 months ago

      Hola

    • Guepardo

      Started by: Maria

    • 1
    • 1
    • 7 years, 1 month ago

      Maria

    • lo mejor que e visitado si!!!!

      Started by: Omar Moguel

    • 1
    • 1
    • 7 years, 2 months ago

      Omar Moguel

    • es fantastico genial me ayudo en mi tarea de universidad hooooooo. Boo Ya.

      Started by: Omar Moguel

    • 1
    • 1
    • 7 years, 2 months ago

      Omar Moguel

    • ME GUSTAAAA

      Started by: Omar Moguel

    • 1
    • 1
    • 7 years, 2 months ago

      Omar Moguel

  •  

Viewing 10 topics - 1 through 10 (of 146 total)
1 2 3 … 13 14 15 →
  • You must be logged in to create new topics.
Log In
Animales
Agapornis Alga Arbustos Arácnidos Aves rapaces ballenas Boas Camaleones Cetáceos Cobras Cotorras Culebras Dendrobates Flora Gatos Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Osos Peces agua dulce Periquitos Perro Perros Pitones Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles
Últimos posts
  • antártida viajar
    Visitar la Península Antártica
    January 27, 2023
  • Pecera-tropical
    Guía para veces de acuario
    January 27, 2023
  • Gato hombre
    Cómo hacer que tu gato te haga más caso
    January 27, 2023
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Animales acuáticos
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sponsored