Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Macaco japonés

  1. Wikifaunia Home
  2. Forums
  3. Mamíferos
  4. Primates, Monos o simios
  5. Macaco japonés
0
0

macaco japones Macaco japonés Macaco japonés macaco japonesEl macaco japonés o macaco de cara roja (Macaca fuscata) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae. Es el primate que vive más al norte con la excepción de los humanos.

Características

Es una especie de macaco de tamaño mediano con una cara rosada casi pelada, rodeada por una barba marrón-amarillenta moderadamente larga, que se torna de color rojo durante la época de celo. Los pelos de la corona marrón-oscuros están dirigidos hacia atrás y son más cortos que aquellos de la nuca y hombros, la superficie ventral del cuerpo es considerablemente más pálida que la espalda y un mechón corto de cola.

La longitud cabeza-cuerpo es de 50-65 cm en los machos y 47-60 cm en las hembras. La cola mide 7 a 9 cm. Los machos alcanzan un peso corporal de hasta 11,2 kg, las hembras son considerablemente más claras y tienen un peso promedio de 4,6 kg. Los recién nacidos son uniformemente oscuros con una cara de color carne.

Alimentación

Existen un montón de fuentes de alimentos para el macaco japonés que incluyen frutas, hojas, ramas y plantas. Consumen además pequeños insectos que encuentran durante el proceso de acicalamiento. Pueden consumir los hongos que crecen sobre la corteza de los árboles, también consumen pescado de vez en cuando.

Aparte de los seres humanos, son el único animal conocido por lavar sus alimentos antes de comerlos. Por lo tanto, tienen que vivir en lugares que les ofrecen un rápido acceso a los suministros de alimentos.

Hábitat y distribución

macaco japones distribucion Macaco japonés Macaco japonés macaco japones distribucionAunque de hábitos predominantemente terrestres, los macacos japoneses viven siempre en zonas donde crezcan árboles, sean del tipo que sean. Habitan por igual en bosques subtropicales, caducifolios y de coníferas, incluyendo los bosques subalpinos hasta los 1500 metros de altitud. En las zonas costeras se adentra en el mar y nada durante cortas distancias hasta que llega a un nuevo lugar donde instalase. Gracias a esta capacidad, no muy común entre los primates, el macaco japonés ha conseguido colonizar un gran número de islas en todo Japón.

Reproducción

El período de gestación es de unos 173 días. Normalmente tienen un sólo hijo en cada parto, hay veces que son dos. Es posible que una madre primeriza por falta de experiencia abandone a su cría, pero en esta especie también se dan los casos en que algunas madres adoptan otros pequeñuelos que no son de ellas, todo quedando dentro de la familia. Al igual que el resto de los simios, un bebé macaco es capaz de trepar al pelambre de su mamá tan pronto como nace.

Aferrándose con manos y pies, monta bajo el vientre de la madre siempre que ésta necesita salir a buscar comida. Normalmente la hembra da a luz en años alternados, pero si hay comida en abundancia, tiene crías todos los años.

Comportamiento

Los macacos japoneses son animales de hábitos diurnos y fuertemente sociales. Viven en grupos de 40 a 200 individuos que pueden estar emparentados entre sí o no, y en casos excepcionales (sobre todo en invierno) pueden llegar a juntarse hasta 600 macacos en una misma área de varios cientos de kilómetros cuadrados.

El control de los grupos corresponde a los machos, entre los que sobresale un líder que reclama la posición en el centro de la manada. Conforme se va alejando del centro de las aglomeraciones, los machos tienen una posición menor en la jerarquía y están expuestos a mayores peligros, como el ataque de las bandas de macacos rivales. Las hembras, ajenas a este sistema, cuentan con una jerarquía propia que se transmite de generación en generación.

Las relaciones entre miembros del mismo sexo son frecuentes, aunque las tasas varían entre los distintos grupos. Las hembras entablan relaciones caracterizadas por afectuosas actividades sociales y sexuales. En algunos grupos hasta la cuarta parte de las hembras forma tales vínculos, cuya duración varía entre unos días y algunas semanas. A menudo, el fruto de estas relaciones son amistades fuertes y duraderas. Los machos también tienen relaciones sexuales entre sí, por lo general con varias parejas coetáneas. Las actividades asociadas a estas relaciones son de naturaleza afectuosa y juguetona.

macaco japonés Macaco japonés Macaco japonés macaco japones 2

Estado de conservación

Debido a las ubicaciones remotas donde vive el macaco japonés no parecen estar amenazados por los depredadores en su hábitat natural. Los seres humanos pueden ser una amenaza, ya que se consideran criaturas exóticas y hay cazadores que llegan a esta zona con el fin de tratar de matarlos. La gente de Japón, se esfuerza mucho por ayudar a protegerlos. Sus cifras exactas no se conocen, pero de todos los monos, estos parecen tener menos problemas para una existencia futura.

Bibliografía

http://www.monopedia.es/macaco-japones/

http://www.ecured.cu/index.php/Macaco_japon%C3%A9s

http://conoce-japon.com/turismo-en-japon/parque-de-monos-en-jigokudani/

http://es.wikipedia.org/wiki/Macaca_fuscata

 

 

Foro de mamíferos – Preguntas y Respuestas

  • This forum has 151 topics, 602 replies, and was last updated 10 months, 2 weeks ago by luisminero.
    • Forum
    • Topics
    • Posts
    • Last Post
    • Información otros mamíferos
      Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies del resto de mamíferos(Conejos, hurones, erizos, caballos, cerdos....).
    • 5
    • 40
    • 6 years, 7 months ago

      fanny

  •  

Viewing 10 topics - 21 through 30 (of 146 total)
← 1 2 3 4 … 13 14 15 →
    • Topic
    • Voices
    • Posts
    • Last Post
    • los tapir bebes

      Started by: carla

    • 1
    • 2
    • 7 years, 7 months ago

      carlos

    • ME LLAMO RICARDA Y VENGO DEL FUTURO… Y JUSTIN BIEBER VA A DOMINAR EL MUNDO.

      Started by: RICARDA

    • 1
    • 7
    • 7 years, 8 months ago

    • ¿Cuánto mide un lobo?

      Started by: pepito

    • 1
    • 2
    • 7 years, 8 months ago

      Guss

    • Tejones asesinos

      Started by: Ricardo

    • 1
    • 1
    • 7 years, 9 months ago

      Ricardo

    • A ver si alguien sabe decirme que es este animal

      Started by: pseughesmegap

    • 5
    • 7
    • 7 years, 10 months ago

      Sirela

    • las características del canguro

      Started by: Hatsumi Larrea

    • 1
    • 3
    • 7 years, 10 months ago

      Sirela

    • Me gusta feedear y los trenes

      Started by: Felipe caiman3 leagueoflegends

    • 1
    • 1
    • 7 years, 10 months ago

      Felipe caiman3 leagueoflegends

    • leopardo

      Started by: montserrat

    • 1
    • 1
    • 7 years, 10 months ago

      montserrat

    • consejos para perros que an sufrido cosas feas

      Started by: me pueden dar un consejo para que mi perro se desestrese con lo que le a pasado en su vida

    • 1
    • 2
    • 8 years ago

      ana luisa blanco

    • 6 lineas

      Started by: loviiii yo

    • 1
    • 1
    • 8 years, 3 months ago

      loviiii yo

  •  

Viewing 10 topics - 21 through 30 (of 146 total)
← 1 2 3 4 … 13 14 15 →
  • You must be logged in to create new topics.
Log In

Animales parecidos

Mono aullador
Tarsero fantasma
Titi emperador
Tití pigmeo
Mono azul
Gibón
Lémur de cola anillada
Gorila
Bonobo
Aye aye
Mono narigudo
Mono capuchino
Macaco Rhesus
Mono de Vervet
Tití león dorado
Mono ardilla
Tití Común
Mandril
Mono araña
Chimpancé
Orangután
Perezoso
Babuino
Animales
Agapornis Alga Arbustos Arácnidos Aves rapaces ballenas Boas Camaleones Cetáceos Cobras Cotorras Culebras Dendrobates Flora Gatos Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Osos Peces agua dulce Periquitos Perro Perros Pitones Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles
Últimos posts
  • enfermedades mascotas
    Enfermedades de los periquitos
    April 1, 2023
  • Razas de perros y problemas genéticos de salud
    March 31, 2023
  • guilin viajar
    Guilín
    March 31, 2023
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Animales acuáticos
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sponsored