Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Topo

  1. Wikifaunia Home
  2. Forums
  3. Mamíferos
  4. Topo
0
0
Mole.jpg Topo Topo 330px Mole

El topo, nombre común de cualquiera de ciertas especies de mamíferos distribuidos por Europa, Asia y Norteamérica. Son animales pequeños, con el cuerpo cubierto de un pelaje denso y aterciopelado; el hocico es apuntado, los ojos son muy rudimentarios y las extremidades son cortas. En todas las especies las patas anteriores y las manos están especializadas para excavar. Son animales que pasan su vida debajo del suelo y, los que no son subterráneos tienen costumbres minadoras. Son muy voraces; se alimentan sobre todo de lombrices de tierra y larvas de insectos. Los topos viven en madrigueras excavadas por ellos mismos; consisten en un sistema de túneles con muchas cámaras y algunas especies expulsan a la superficie la tierra excavada durante su construcción formando unas elevaciones superficiales muy características, las toperas.

Características

Los tálpidos varían en tamaño desde los mencionados topos musaraña que miden en torno a 2.4 cm y pesan menos de 12 g, al desmán almizclado (Desmana moschata), que llega hasta los 20 cm y 550 g de peso.

El topo excavadores han desarrollado una serie de especializaciones evolutivas para su vida subterránea. Su cuerpo es fusiforme, más típico de animales acuáticos. Sus ojos son diminutos y en ocasiones están cubiertos de piel, hecho del que sirvió Darwin en su teoría de la selección natural alegando que los topos no necesitan el sentido de la vista en los ambientes subterráneos y que mantenerla suponía un exceso de energía inútil.

Carecen de pabellón auditivo externo. El topo confía principalmente en su sentido del tacto y poseen vibrisas en su cara, extremidades y cola. Su hocico flexible es especialmente sensible.

Las patas del topo son cortas y fuertes, están provistas de fuertes y grandes uñas que utilizan para escarbar galerías, las cuales pueden alcanzar hasta 150 m de longitud. Los codos se encuentran desplazados dorsalmente y rotados, de modo que las palmas de las extremidades anteriores quedan orientada hacia detrás, potenciando la acción de excavar. Su piel fina y suave facilita el movimiento por la madriguera, tanto hacia delante como hacia detrás. En los machos el pene queda orientado hacia atrás y carecen de escroto.

Los desmanes son acuáticos. Habitan lugares cercanos al agua y se han especializado en nadar y cazar bajo el agua. Para ello se ayudan de unas patas palmeadas y de una cola larga y plana. Su piel tiene un pelo suave y sedoso, lo cual ha fomentado su caza durante años. Son capaces de cerrar las ventanas de la nariz y oído cuando están nadando.

El topo y el hombre

Daños en campos de cultivo, huertos, acequias y conducciones de agua, son las problemáticas más achacadas de esta especie. Para el control de los topos en medios rurales y jardines, se utilizan los llamados topicidas para exterminarlos, pero se pueden utilizar otros métodos incruentos, como los aparatos que emiten ultrasonidos. Los que se basan en un ruido intermitente muy molesto para ellos que los espanta. Se clavan en la tierra, funcionando con pilas. Tienen un radio de acción de varias decenas de metros. Según los fabricantes son eficaces e inofensivos para Perros y gatos. Otro método más artesanal es introducir un trapo empapado en gasolina en la entrada de sus madrigueras o ponerles bolitas de alcanfor o naftalina -de la que se usa para conservar la ropa- en los túneles ya que huyen de estos olores. También se venden trampas que no hieren al topo, de modo que una vez atrapados, se pueden soltar en la montaña o campo, sin necesidad de matar al animal.

Alimentación

El topo es insectívoro, aunque su alimento básico son las lombrices, que puede constituir entre el 90 y el 100 % en invierno, porcentaje que baja en torno al 50 % en verano (Castells y Mayo, 1993), completando su dieta con pequeños Reptiles y pequeños roedores, a lo que también añade raíces y tubérculos, así como frutos. El topo tiene un metabolismo muy alto, que le obliga a consumir diariamente una cantidad equivalente al 50 ó 100 % de su peso. Para darnos idea de este dato y si pensamos en un hombre de unos 80 kilos supondría que diariamente precisaría comer entre 40 y 80 Kgs. de alimento al día. Si está más de 24 horas sin comer el topo muere, tiempo que rebajan algunos autores a las 10 ó 12 horas.

Comportamiento

El topo es un animal difícil de avistar en condiciones normales. Los adultos solo salen a la superficie para buscar hojas y hierba para construir su nido. Lo más frecuente es ver los característicos montículos de sus madrigueras, los cuales aparecen cuando cavan nuevos túneles, bien para ampliar su “trampa” o bien para buscar topos del sexo opuesto. La aparición de estos montículos indica la presencia de un topo.

Distribución

Daños en campos de cultivo, huertos, acequias y conducciones de agua, son las problemáticas más achacadas de esta especie. Para el control de los topos en medios rurales y jardines, se utilizan los llamados topicidas para exterminarlos, pero se pueden utilizar otros métodos incruentos, como los aparatos que emiten ultrasonidos. Los que se basan en un ruido intermitente muy molesto para ellos que los espanta. Se clavan en la tierra, funcionando con pilas. Tienen un radio de acción de varias decenas de metros. Según los fabricantes son eficaces e inofensivos para perros y gatos. Otro método más artesanal es introducir un trapo empapado en gasolina en la entrada de sus madrigueras o ponerles bolitas de alcanfor o naftalina -de la que se usa para conservar la ropa- en los túneles ya que huyen de estos olores. También se venden trampas que no hieren al topo, de modo que una vez atrapados, se pueden soltar en la montaña o campo, sin necesidad de matar al animal.

Reproducción

  • Celo: El macho del topo está activo antes que la hembra, lo que ocurre normalmente entre diciembre y enero, haciéndolo un poco más tarde la hembra. La cópula suele tener lugar entre febrero y marzo. A más altitud se retrasa más.
  • Gestación: La gestación del topo dura de 4 a 6 semanas.
  • Parto: De 3 a 5 crías por parto, pesando al nacer unos 3,5 gramos. Nacen si pelo, el que comienza a salirle a las dos semanas.
  • Duración de la lactancia: Las crías son amamantadas durante unos 28 ó 35 días, tiempo que permanecen con la madre. A partir de este momento comienzan a alimentarse por su cuenta, aun cuando se quedan cerca de la madre durante algún tiempo más.
  • Madurez sexual: EL topo alcanza la madurez sexual entre los 6 y 12 meses.

Especies

  • Subfamilia Scalopinae
    • Tribu Condylurini
      • Género Condylura
    • Tribu Scalopini
      • Género Parascalops
      • Género Scalopus
      • Género Scapanulus
      • Género Scapanus
  • Subfamilia Talpinae
    • Tribu Desmanini
      • Género Desmana
      • Género Galemys
    • Tribu Neurotrichini
      • Género Neurotrichus
    • Tribu Scaptonychini
      • Género Scaptonyx
    • Tribu Talpini
      • Género Euroscaptor
      • Género Mogera
      • Género Parascaptor
      • Género Scaptochirus
      • Género Talpa
    • Tribu Urotrichini
      • Género Dymecodon
      • Género Urotrichus
  • Subfamilia Uropsilinae
    • Género Uropsilus

Fotos

Topo.jpg Topo Topo Topo Topo2.jpg Topo Topo Topo2

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Talpidae

http://www.botanical-online.com/animales/topo.htm

http://www.sierradebaza.org/Fichas_fauna/06_02_topo/topo.htm

http://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761552686/Topo.html

 

 

Foro de mamíferos – Preguntas y Respuestas

  • This forum has 151 topics, 602 replies, and was last updated 10 months, 2 weeks ago by luisminero.
    • Forum
    • Topics
    • Posts
    • Last Post
    • Información otros mamíferos
      Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies del resto de mamíferos(Conejos, hurones, erizos, caballos, cerdos....).
    • 5
    • 40
    • 6 years, 7 months ago

      fanny

  •  

Viewing 10 topics - 21 through 30 (of 146 total)
← 1 2 3 4 … 13 14 15 →
    • Topic
    • Voices
    • Posts
    • Last Post
    • los tapir bebes

      Started by: carla

    • 1
    • 2
    • 7 years, 7 months ago

      carlos

    • ME LLAMO RICARDA Y VENGO DEL FUTURO… Y JUSTIN BIEBER VA A DOMINAR EL MUNDO.

      Started by: RICARDA

    • 1
    • 7
    • 7 years, 8 months ago

    • ¿Cuánto mide un lobo?

      Started by: pepito

    • 1
    • 2
    • 7 years, 8 months ago

      Guss

    • Tejones asesinos

      Started by: Ricardo

    • 1
    • 1
    • 7 years, 9 months ago

      Ricardo

    • A ver si alguien sabe decirme que es este animal

      Started by: pseughesmegap

    • 5
    • 7
    • 7 years, 9 months ago

      Sirela

    • las características del canguro

      Started by: Hatsumi Larrea

    • 1
    • 3
    • 7 years, 9 months ago

      Sirela

    • Me gusta feedear y los trenes

      Started by: Felipe caiman3 leagueoflegends

    • 1
    • 1
    • 7 years, 10 months ago

      Felipe caiman3 leagueoflegends

    • leopardo

      Started by: montserrat

    • 1
    • 1
    • 7 years, 10 months ago

      montserrat

    • consejos para perros que an sufrido cosas feas

      Started by: me pueden dar un consejo para que mi perro se desestrese con lo que le a pasado en su vida

    • 1
    • 2
    • 8 years ago

      ana luisa blanco

    • 6 lineas

      Started by: loviiii yo

    • 1
    • 1
    • 8 years, 3 months ago

      loviiii yo

  •  

Viewing 10 topics - 21 through 30 (of 146 total)
← 1 2 3 4 … 13 14 15 →
  • You must be logged in to create new topics.
Log In
Animales
Agapornis Alga Arbustos Arácnidos Aves rapaces ballenas Boas Camaleones Cetáceos Cobras Cotorras Culebras Dendrobates Flora Gatos Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Osos Peces agua dulce Periquitos Perro Perros Pitones Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles
Últimos posts
  • ajo
    12 usos del ajo que no conocías
    March 27, 2023
  • isla jeju
    Isla Jeju, el tesoro de Corea del Sur
    March 27, 2023
  • Mi tortuga no come ¿Que le pasa?
    March 27, 2023
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Animales acuáticos
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sponsored