
Características del Basenji
La presencia del celo anual, en lugar de bianual como en otras razas de perros, denota la antigüedad filogenética del Basenji, ya que esta característica es compartida con los lobos y con los perros cantores de Nueva Guinea.
La cabeza del basenji le da una apariencia elegante a este perro. La frente presenta arrugas finasque se marcan cuando el perro levanta las orejas. El cráneo es moderadamente ancho y se estrecha gradualmente hacia la nariz. La bóveda craneal es plana y el stop, aunque existente, no es muy marcado.
Los ojos son oscuros y de forma almendrada y su mirada es penetrante. Las orejas pequeñas terminan en punta y el perro las lleva rectas y ligeramente inclinadas hacia adelante.
El basenji tiene una cola apretadamente enroscada sobre el dorso. Esta cola característica de la raza puede formar uno o dos bucles al lado del muslo.
El pelaje del basenji es corto y muy denso, fino y brillante. Los colores aceptados para esta raza son: negro; blanco; rojo y blanco; negro y fuego; blanco con marcas fuego en hocico y mejillas; negro, fuego y blanco, atigrado. Los pies, el pecho y la punta de la cola deben tener color blanco.
La espalda es corta y nivelada, y el pecho es profundo. La línea superior asciende para formar una cintura claramente definida.
Historia del Basenji
Alimentación del Basenji
Las necesidades alimenticias calculadas para el Basenji en Kcal. diarias son 750 – 800. La aportación de vitaminas y sales minerales que debe ser controlada cuando son cachorros, el momento de la gestación o de la lactancia, en la fase adulta puede ser menos rigurosa. Es apropiado el agregar de aceites vegetales, especialmente ricos en ácidos grasos que no sean saturados.
Comportamiento del Basenji
Es recomendado para hogares con adultos. Aunque toda la vida guarda un espíritu intranquilo y juguetón, cuando termina su etapa de crecimiento se vuelve una excelente mascota. Este perro no emite el olor típico de los otros perros. Cuando son pequeños son traviesos, les gusta morder, y destruir todo lo que encuentran. Es por eso que se les debe llevar a clases de obediencia desde que son pequeños. Una vez que pasa esa etapa, llegan a ser una buena mascota.
A este perro no le gusta mucho el agua. Se asea él mismo pasándose la lengua como lo hacen los gatos. Lo cual hace que el mantenimiento del pelo sea mínimo. Se le debe permitir hacer ejercicio lo más a menudo posible. Una casa con patio cercado a donde el perro pueda salir y correr diario es lo que puede ser más apropiado para este perro.
Cuidados del Basenji
Es conveniente educarlo con mano firme, ya que a veces el Basenji se puede mostrar duro y arisco con unos dueños demasiado permisivos.
Al ser un perro tan limpio sería conveniente cepillarlo a diario con un guante de cerdas.
Enfermedades del Basenji
Al Basenji no se le conoce ninguna debilidad, aunque se tiene que evitar que coja frío pues no está acostumbrado a temperaturas bajas.
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Basenji
http://www.comportamientoanimal.com/razas-de-perros/Basenji.html