El perro Basset azul de Gascuña se originó en Gascuña, en el suroeste de Francia. Desde sus inicios se ha empleado como perro de caza, generalmente para la caza de liebres y conejos con escopeta, pero en ocasiones para perseguir la caza como sabueso.
Durante el siglo XIX la popularidad del basset azul de Gascuña cayó por que otras razas de Perros se volvieron populares entre los cazadores. Este basset llegó a estar al borde de la extinción, pero a fines del mismo siglo, un grupo de cazadores se encargó de hacer lo posible para recuperar la raza.
Hoy en día el basset azul de Gascuña es un perro que es bien conocido en Francia. Sin embargo, la raza no se conoce mucho fuera de su país de origen.
Características del Basset azul de Gascuña
Tiene un cuerpo robusto, patas cortas y orejas largas. La cabeza del basset azul de Gascuña es ligeramente abombada, pero no muy ancha. La nariz es negra. Los ojos son ovalados, aparentemente hundidos y de color pardo. Las orejas son finas, largas, torcidas, colgantes y con terminación en punta.
El cuerpo del basset azul de Gascuña es corpulento pero no pesado. Es notoriamente más largo que alto. La espalda es larga y firme. El lomo es corto y puede ser recto o ligeramente arqueado. El pecho es amplio, largo y profundo. La cola es larga de base gruesa.
El pelaje es corto, semi grueso y muy tupido. Debe ser completamente moteado de negro y blanco, creando así la ilusión de un pelaje azul pizarra. Puede presentar manchas negras más o menos grandes. También pueden presentar manchas color fuego en mejillas, belfos, cara interna de las orejas, extremidades y debajo de la cola.
Historia del Basset azul de Gascuña
Alimentación del Basset azul de Gascuña
La dieta del Basset Azul debe contener una adecuada proporción de todos los principales grupos de nutrientes, incluyendo un continuo suministro de agua. Se le debe dar de comer dos veces al día siguiendo las pautas de alimentación de su alimento específico. El Basset azul es propenso a sufrir la distensión del estómago y otros problemas estomacales; unas comidas más reducidas y frecuentes pueden hacer que exista menos riesgo.
Comportamiento del Basset azul de Gascuña

Cuidados del Basset azul de Gascuña
La raza es muy saludable, pero es propensa a la otitis canina y a los ácaros del oído.
El pelaje casi no requiere ningún cuidado. Basta con que se le de el cepillado semanal para mantener en buen estado el pelo. Estos perros son de baja estatura y se pueden adaptar bien a la vida en departamento, pero necesitan largos paseos diarios para liberar sus energía.
Enfermedades del Basset azul de Gascuña
El Basset Azul de Gascuña es una raza que por lo general no presenta especiales problemas de salud salvo quizás infecciones oculares como conjuntivitis y complicaciones de columna. Además como sucede con otros basset la longitud de sus orejas es desproporcionada por lo que hay que limpiarlas a menudo y controlar que no se acumulen bacterias y hongos con la humedad que allí se queda. Como sucede con otros perros de caza es conveniente que se realice una inspección periódica después de una jornada en el campo para saber si tienen algún tipo de parásito o espiga.
Bibliografía
http://www.webanimales.com/mascotas/perros/basset-azul-de-gascuna
http://www.mundoanimalia.com/perro/Basset_Azul_de_Gascuna