
Características del Beagle Harrier
Este tipo de perro puede medir alrededor de 50 centímetros, los machos son más grandes que las hembras. La cola es larga con ajuste alto la cual tiene una posición vertical generalmente.
Normalmente su cabeza es proporcional al tamaño de su cuerpo pero puede ser más ancha punto la cabeza y el hocico pueden ser distintos entre sí. el hocico se hace estrecho hacia el final pero nunca lo suficiente como para que parezca chato. los labios de este tipo de perro pueden ser ligeramente colgante pero no lo suficiente para ser descrito como papada.
Las orejas del beagle harrier son de longitud y anchura regular, además se inclinan hacia abajo llegando hasta las mejillas los ojos están bien abiertos y son de color oscuro. por lo general este tipo de perro muy animado.
el pelaje es grueso, no muy corto. tiene diversas coloraciones, es un perro que tiene tres colores. estos colores suelen ser blanco negro y marrón. estas tonalidades pueden cambiar de perro a perro pero comparten una mancha negra en forma de silla de montar.
Historia del Beagle Harrier
Este perro tiene características de las razas que se mencionaron anteriormente: el Beagle y el Harrier. Estos dos pertenecen a un linaje muy antiguo: el origen del Beagle se remonta al año 1300 y el Harrieralrededor del año 1200, ambos utilizados en la caza.
Hay dos teorías que explican el origen del Beagle Harrier: La primera defiende que su origen es francés y habla acerca de que existió el cruce entre aquellas dos razas para finales del siglo XIX. Baron Gérard Grandin habría sido el criador francés que realizara esta tarea, con el objetivo de obtener a un sabueso con la constitución física del Harrier y los instintos del Beagle para la caza.
La segunda teoría afirma que esos cruces existían ya en Gran Bretaña hace mucho tiempo, en siglo XVII, pero habrían sido rechazados por algunos cinófilos que pretendían preservar la pureza original de aquellos dos linajes. Esta resistencia hizo que las crías fueran exportadas a Francia, donde adquirieran mayor prestigio bajo el cuidado de Baron Gérard Grandin.
Alimentación del Beagle Harrier
Las necesidades alimenticias del Basset Hound, calculadas como ración de mantenimiento son de 1.250 – 1.400 Kcal diarias.
Comportamiento del Beagle Harrier
Este perro está hecho para la caza: en su personalidad dominan la determinación, la independencia, la persistencia y la valentía.
Como perro de compañía es cordial y gentil, tiene una personalidad adecuada para ser muy buen compañero además de ser tolerante para los niños y otras mascotas. Se recomienda que socialice lo más que se pueda desde que son pequeños, incluso porque delante de extraños son particularmente reservados.
A veces pueden ser obstinados pero eso se soluciona con entrenamientos. Son muy activos dentro y fuera de casa, exigiendo dueños con la misma característica.
Cuidados del Beagle Harrier
Al ser un perro destinado a la caza, el Beagle Harrier necesita mucho espacio y tener largos paseos a diario que le permitan ejercitar su cuerpo.
Enfermedades del Beagle Harrier
El Beagle Harrier es un perro fuerte con buena salud. Los cachorros pueden contraer una enfermedad de origen desconocido que se manifiesta en forma de hemorragia del líquido cerebro-espinal, comportando hipertermia e intenso dolor cervical.
El Beagle Harrier también puede padecer displasia de cadera.
Bibliografía
http://www.mundoanimalia.com/perro/Beagle_Harrier
http://razasdeperrosdecaza.com/perros-de-caza-beagle-harrier/