
Características del Bedlington Terrier
Así como en otros Terrier, el Bedlington Terrier es intrépido y tenaz. A este perro le gusta moverse mucho y lo ideal es que pueda salir al jardín jugar o a algún espacio grande. Esto no significa que no se pueda adaptar a vivir en interiores, pero es necesario sacarlo a dar largos paseos diarios.
Historia del Bedlington Terrier
Alimentación del Bedlington Terrier
Las necesidades de alimentación de esta raza de perro se comprenden, como ración de mantenimiento, entre las 650 y las 750 Kcal. diarias. En condiciones específicas como la gestación o la lactancia en las hembras, la cantidad de alimento necesario aumenta considerablemente.
Comportamiento del Bedlington Terrier
Los Bedlington terrier son perros generalmente amigables con la gente pero como sucede con otros perros terrier tienen un gran impulso de cazar.
Estos perros fueron originalmente empleado para cazar otros animales e incluso para pelear de perros. Por lo tanto sus instintos se manifiestan cuando se les provoca o tienen alguna oportunidad para cazar.
Es por eso que necesitan socializar con las otras mascotas del hogar desde que son cachorros, de lo contrario pueden tender a cazar gatos y otras mascotas del hogar. también necesita socializar con otros perros ya que si no se hace así pueden ser peleadoreses. Es importante decir que aunque este perro tiene una apariencia amigable, son extremadamente agresivo cuando pelean.
Otra característica distintiva del Bedlington terrier es la tendencia de ladrar y cavar, tienden acabar en cualquier lugar que puedan, esto se debe a que fueron desarrollados como cazadores de animales de madriguera no que los puede llevar a ser perros destructores.
Cuidados del Bedlington Terrier
Los Bedlington Terrier son perros que viven una buena cantidad de años, pueden llegar a vivir hasta 17 años. Sin embargo, la vida promedio de los perros de esta alrededor de los 13 años y medio.
Esta raza de perros es muy activa y necesita mucho ejercicio pero también pueden hacer ejercicio dentro de la casa. Pueden acostumbrarse a vivir dentro de un departamento, pero teniendo en cuenta que se le debe proporcionar largos paseos diarios para mantener en forma su estado físico y puedan socializar.
Su pelaje necesita mucho cuidado. Requiere peluquería cada seis a ocho semanas para no enredarse, aún así tiene la ventaja de no perder tanto pelo como lo hacen otros perros y puede ser una buena opción para personas que tienen alergia a los perros.
Enfermedades del Bedlington Terrier
La raza Bedlington Terrier tiene como enfermedad frecuente la hepatotoxicosis por cobre. Es una enfermedad muy seria que afecta al hígado y puede ser fatal si no se la trata apropiadamente. Esta enfermedad no es frecuente en la mayoría de las razas caninas, pero sí entre los Bedlington terrier, los dobermann, Skye terrier y West highland white terrier.
Los Bedlington terrier también pueden ser propensos a problemas de riñones, atrofia progresiva de retina, enfermedades de ojos y enfermedades de tiroides.
Bibliografía
http://www.deperros.org/razas/b/bedlingtonterrier.html
http://www.mundoanimalia.com/perro/Bedlington_Terrier
http://perrilandia.com/bedlington/