
Origen del Bichón Maltés
Los antepasados de la raza del perro Bichón Maltés vivían en las zonas portuarias de las ciudades marítimas del mediterraneo con la misión de cazar las ratas y ratones que se acumulaban en los barcos y almacenes. Su nombre, Maltes parece venir del vocablo malat, que significa puerto y no de Malta como en principio se podría pensar. No obstante, málat se usaba en muchas zonas marítimas, incluida la isla de Malta, por lo que no se puede descartar esta isla como su origen.
Las primeras referencias que tenemos del perro Bichón Maltés se las debemos posíblemente a los egipcios. En tumbas de algunos faranoes han aparecido estatuas que recuerdan al Bichón Maltés. En el S. IV A.C, Aristóteles hace mención a estos Perros, a los que les pone el nombre de canes malitenses
Siglos mas tarde, en el Renacimiento, se gana el nombre de Bichón, una clara alusión al pelaje.
Características del Bichón Maltés
Pesan entre 1,8 y 4 kilogramos. Siendo el peso máximo en edad adulta de 3 kg las hembras y 4 los machos. Su altura a la cruz es de 20 a 25,5 cm, y tienen un cuerpo compacto.
Los perros Bichón Maltés tienen un pelaje largo y sedoso de color blanco puro o más extrañamente marfil, en el que se permiten algunas manchas menores y muy ligeras de color amarillo o castaño muy claro. Es muy fino, suave y sedoso, de un largo considerable (casi alcanza el suelo), sin rulos pero tendente a anudarse, cuelga a los lados desde una raya que va desde la trufa al nacimiento de la cola. No tienen manto interno.
Los perros Bichón Maltés poseen cabeza de tamaño mediana con frente pequeña, cráneo redondo. La nariz es negra. y sus ojos grandes, ovalados, de color marrón oscuro con párpados negros, atentos y muy oscuros. Su hocico es medianamente largo, fino, se va estrechando hasta llegar a la nariz. Las orejas son largas, caídas y peludas, de implante bajo, colgando muy cerca de la cabeza, como apoyándose.
Estos perros tienen las patas cortas y rectas. Su cola es elegante y está cubierta de abundante pelo, y se presenta curvada sobre su dorso.
Viven usualmente de 12 a 15 años.
Comportamiento del Bichón Maltés

El Bichón Maltés es un perro pequeño con un comportamiento parecido con los demás perros de su tamaño. Suele ser muy excitable y ladrador, por lo que reaccionará ante los estímulos cotidianos en forma rápida y marcada. No es infrecuente observar como un Bichón Maltés corre y ladra no sólo ante el sonido del timbre de la puerta de calle, sino también ante todo tipo de ruidos, como el producido por el teléfono. Esta característica puede ser ideal para muchas personas, sobre todo aquellas con problemas auditivos. Sin duda no será del agrado de quienes aman el silencio y la tranquilidad.
El Bichón Maltés no es un perrito destructor de la casa. El comportamiento destructivo del Bichón Maltés en general es medianamente bajo y tampoco es un perro de marcada agresividad, aunque no es demasiado paciente con los chicos. La respuesta al entrenamiento de obediencia de los ejemplares Bichón Maltés es de un nivel moderadamente aceptable, aunque esto se ve beneficiado porque no es un perro demasiado dominante con su propietario.
Finalmente, en lo referente a las particularidades del comportamiento de la raza de perro maltés se podría mencionar que es sumamente cariñoso, lo que hará disfrutar de su compañía a su dueño sin causar, en general, grandes molestias durante la convivencia.
Inteligencia del Bichón Maltés
El perro Bichon Maltés bien podría ser un perro de circo, ya que tiene mucha facilidad para aprender, sólo hay que dedicarle algo de tiempo y tener paciencia. Hablamos de un perro que tiene una inteligencia impresionante y una fantástica memoria.
Es importante comenzar con la educación y el adiestramiento del Bichón Maltés cuando todavía sea un cachorro, así aprenderá jugando. Tu mascota será un alumno muy aplicado, por eso es importante que le recompenses como merece, por ejemplo, con algún premio apetitoso como una golosina, aunque también puedes dedicarle algunos mimos porque les encanta.
El Bichón Maltés se trata de un perro leal y cariñoso que adorará a sus dueños y al que le seduce mucho salir a la calle y relacionarse con otros canes. Sin embargo, no es una raza que necesite hacer mucho ejercicio, por lo que podrás prescindir de dar largos paseos. Por otra parte, los cachorros suelen comportarse muy bien dentro del hogar y no destacan por ser excesivamente traviesos.
Otra ventaja de este fiel amigo reside en su pequeña talla: no demanda mucho alimento, así que la manutención será más económica para el propietario. En resumen: si estás pensando compartir tu vida con un Bichon Maltés, tu elección no ha podido ser más acertada.
Cuidados del Bichón Maltés
El largo pelo del Bichón Maltés requiere cepillarlo muy a menudo ya que no se cae, también la barba ha de ser limpiada; el Bichón Maltés es un perro muy sano pero precisa de mucha dedicación, pero es una mascota ideal que adora la vida familiar. Precisa ejercicio moderado.
Utilidad del Bichón Maltés
Aunque Bichón Maltés en sus orígenes fuera un perro cazador, en la actualidad se utiliza el Bichón Maltés casi exclusivamente como perro de compañía aunque por su inteligencia es un buen vigilante del hogar.
Bibliografía
http://www.mascotasyhogar.com/mascotas/perros/razas/?pagina=mascotas_perros_razas_055_055
http://www.guiadog.com/razas-de-perros-minis-y-pequenos/los-perros-de-la-raza-bichon-maltes.html
http://www.perrilandia.com/maltes/index.htm
http://www.i-perros.com/bichon-maltes.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Bich%C3%B3n_malt%C3%A9s
Foro de Perros – Preguntas y respuestas
- This forum has 384 topics, 2,059 replies, and was last updated 1 year, 9 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Información razas de perros
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de perros
- 27
- 1 year, 10 months ago
-
Información razas de perros
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.