El broholmer es un perro tipo molosoide con una construcción fuerte y gran tamaño. Tiene una cabeza grande y ancha sostenida por un cuello ancho que tiene piel suelta. El pecho es profundo y su cola larga cuelga hacia abajo. Tiene pelaje corto y espeso con una guesa capa interna.
Características del Broholmer
El cuello del broholmer es musculoso y presenta papada. Su cuerpo es recto con pecho profundo con un antepecho muy bien desarrollado. Sus extremidades son rectas y fuertes con brazos musculosos. El color es amarillo con detalles negros, rojo dorado o negro.
Su tamaño es de aproximadamente 75 centímetros y las hembras miden alrededor de 70 centímetros. Su peso va entre los 50 a 70 Kg.
Historia del Broholmer
Era utilizado como un perro para la caza. Después fue utilizado como un perro guardián en granjas y tierras feudales. Al final del siglo XVIII eran criados como Perros de raza pura y aumentaron en número gracias al conde Sehested de Broholm.
Después de la segunda guerra mundial se extinguió casi por completo pero en 1975 un grupo de personas se encargaron de traer la raza de vuelta, organizados con el nombre de Sociedad para la reconstrucción de la raza Broholmer y auspiciados por el Kennel Club Danés, comenzaron el trabajo de reconstrucción de la raza.
Comportamiento
El broholmer fue un pero guardían que tenía como principal actividad de proteger y custodiar propiedades en ambientes rurales, asistir en caza mayor y ser un perro que transportaba grandes cargas en la nieve. Fue después criado como mascota debido a sus características aunque necesita mucha actividad y ejercicio así como paseos y juegos. Son aptos para espacios amplios y también espacios pequeños como departamentos mientras se les saque a hacer bastante actividad. Son buenos para la familia, obedientes, mansos y afectuosos. Es una raza dominante y puede llegar desconfiado ante personas desconocidas debido a sus características como guardián. A pesar de su mansedumbre necesita adiestramiento y socializar desde una edad temprana. Si permanece mucho tiempo inactivo en un lugar cerrado puede volverse destructivo y agresivo.
Cuidados
En la época de muda, es necesario cepillar al broholmer a diario porque es una raza que pierde mucho pelo. Fuera de esta época basta con un cepillado semanal.
Al ser un perro con mucha energía, necesita de un espacio abierto para correr y hacer ejercicio. Por esta misma razón no se adaptan de manera fácil a la vida en departamentos. Necesitan de una propiedad rural o una casa con un jardín amplio para vivir.
Enfermedades del Broholmer
No se tienen registros de las enfermedades más comunes en esta raza. En razas grandes y gigantes suele haber problemas cardíacos, displasia de cadera y torsión gástrica.
Bibliografía
http://www.perros-gatos.com/broholmer/
http://www.webanimales.com/mascotas/perros/broholmer