
Historia del Cavalier King Charles
La historia del Cavalier King Charles Spaniel se remonta a la Inglaterra de Enrique VIII, donde no se toleraba perro alguno en la corte. Solamente algunos pequeños spaniels para las damas. Fue a partir de que un médico personal de Isabel I de Inglaterra y el doctor Johannes Caius, recomendaron este perro para los cambios de humor y dolores de barriga.
La afición por la raza de perro Cavalier King Charles entre la monarquía se pude contemplar en numerosos cuadros y tapices, donde aparecen junto a Pekineses y Carlinos. Éstas dos razas, le fueron quitando protagonismo entre la realeza por ello antes de que desapareciera y en beneficio del King Charles, los criadores fundaron en 1886 el Toy Spaniel Club.
La popularidad del perro Cavalier creció a pasos agigantados y en el 1929 se inscribieron 46 ejemplares y el primer estándar de la raza toma como patrón a Ann’s Son, un Blenheim de la presidenta de un selectivo grupo de criadores que fueron los que inscribieron dicha raza en el club por primera vez en 1945. En la década de los 80, el Cavalier fue una de las razas de perro más inscritas en Gran Bretaña superando los 10.000 ejemplares.
Características del Cavalier King Charles

Las medidas de este perro varían entre las diferentes federaciones caninas del mundo. Presentamos cifras relativas que dan una idea del tamaño y apariencia de la raza. Si desea exhibir su perro, consulte las medidas de la federación donde desea competir.
- OJOS: El Cavalier King Charles tiene unos ojos grandes, redondos, bien separados en la cara. De color castaño oscuro.
- OREJAS: Colocadas altas en la cabeza, bien separadas. Largas con pelo de largo moderado y muchos flecos (pluma).
- STOP: Moderado.
- HOCICO Y MORDIDA: El perro Cavalier King Charles tiene un hocico ligeramente recortado. Largo de la base del stop a la punta de la nariz ha de ser de unos 3,8 cm. Se prefiere la mordida de tijera.
- PELO: Suave, sedoso, de largo moderado. Puede ser ligeramente hondeado. No se le debe cortar.
-
COLOR DEL PELO: Los colores de esta raza son básicamente cuatro: Blenheim, Tricolor, Rubí, y Negro y castaño.
- El blenheim es de base blanco perlado con marcas castañas bien definidas. Las orejas son del color castaño.
- El color tricolor es de base blanco perlado con marcas negras bien definidas. Las orejas son negras. Sobre los ojos, en las mejillas, dentro de las orejas y en la parte inferior de la cola es de color castaño.
- Se le llama rubí al color castaño rojizo sólido. Se considera una falta si tiene marcas blancas.
- El negro y castaño es de base negra con marcas castañas sobre los ojos, en las mejillas, adentro de las orejas, en el pecho, en las patas y en la parte inferior de la cola. Se considera una falta si tiene marcas blancas.
- COLA: Largo del pelo moderado con mucho fleco (pluma bien definida). La mantiene atrás del cuerpo, rara vez más alta que la espalda. Siempre la esta moviendo cuando está en acción.
- ALTURA: A la cruz o los hombros: La altura es de 30 a 33 cm
- PESO: El peso del Cavalier King Charles es de 6 a 8 kg
LONGEvidaD: El Cavalier King Charles Spaniel usualmente vive de 11 a 12 años. Se documentan varios que han logrado los 16 años.
Crecimiento del Cavalier King Charles
El cachorro de Cavalier King Charles Spaniel puede pesar 1,5 Kg al llegar a su casa, será un ser cariñoso necesitado de mucha suavidad, delicadeza y afecto. Deberá presentar un pelo limpio y brillante. Es conveniente no tratar al Cavalier como un perro pequeño y frágil, hay que sacarlo de paseo para que realice mucho ejercicio y tome aire fresco. Tiene tendencia a engordar hasta llegar a la obesidad, la alimentación tiene que ser controlada, evitar las golosinas y los restos de comida.
Salud del Cavalier King Charles
Los Cavalier King Charles tienden congenitamente a sufrir de:
- Soplos Cardíacos
- Cataratas
- Enfermedad de la válvula Mitral
- Problemas Neurológicos
- Luxación de Patela
El Cavalier King Charles deberá hacer ejercicio y salir con frecuencia al aire libre para combatir su tendencia a la obesidad. Prevenir con el cuidado de los ojos, oídos y piel, sobre todo las otitis son frecuentes por sus orejas caídas y largas. La alimentación tendrá que ser la recomendada por el criador y hay que evitar darle restos de comida o golosinas. Su longevidad promedio ronda los 9 años, aunque puede vivir hasta los 15 años. No presenta exigencia en el cuidados del pelo, solo un cepillado varias veces por semanas y no se puede cortar el pelo.
El Cavalier King Charles como mascota
Dentro de los Toy, los Spaniel miniatura son elegidos por su delicadeza y afecto. Necesitan cariño, se acomoda rápidamente a los placeres de la vida, como dormir en la cama con su amo, comer de su plato, etc. Perro ideal para apartamentos, muy limpio, educado y gracioso. Aprenden con facilidad, puede enseñarle para que le acerque sus chanclas o el periódico por las mañanas. Muchos eligen tener más de uno.

Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Cavalier_King_Charles_Spaniel
http://www.euroresidentes.com/mascotas/perros/razas/cavalier-king-charles-spaniel.htm
http://www.universalpet.es/cavalier-king-charles-spaniel-un-poquito-de-su-historia/
Foro de Perros – Preguntas y respuestas
- This forum has 384 topics, 2,059 replies, and was last updated 1 year, 9 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Información razas de perros
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de Perros
- 27
- 1 year, 10 months ago
-
Información razas de perros
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.