
Historia del Dogo de Burdeos
El Dogo de Burdeos es una raza muy antigua, originaria de Francia, que pertenece a la familia de los Mastines. El Dogo de Burdeos era utilizado como protector de rebaños, como perro de guerra y participaba en los combates de Perros “gladiadores”, en los que se enfrentaba a toros, osos y otros perros. A finales de la Edad Media, se convirtió en guía de ganado y guardián personal. Durante la Revolución Francesa, murieron muchos perros al tratar de defender las propiedades de sus dueños nobles. Afortunadamente había gente que seguía interesada en la raza, como Raymond Triquet y su Club de French Dogue, lo que ayudó a evitar que se extinguiera. de Bordeaux aun interesada en la raza lo que ayudo a preservarla. Raymond Triquet y su French Dogue de Bordeaux Club salvó a la raza. En la actualidad la raza está ampliamente establecida en Francia y está obteniendo popularidad en otros países. También se le conoce como “Dogue de Burdeos”. En inglés se le llama “Dogue de Bordeaux” y “French Mastiff”.
Características del Dogo de Burdeos
El Dogo de Burdeos es un perro bien proporcionado, de apariencia poderosa y de cuerpo musculoso y compacto. Su cabeza es grande y la piel de la cara es arrugada. Tiene el hocico ancho, el cuello es corto y con papada. Las orejas son de inserción alta, relativamente pequeñas y las lleva caídas. Sus ojos son de forma ovalada, separados y de color oscuro. Su cola es de mediana longitud y la lleva caída.
- Color: El Dogo de Burdeos es de color leonado, con mascara oscura en la cara. Puede tener manchas blancas en la punta de las garras y el pecho, pero no es deseable que tenga color blanco en alguna otra parte del cuerpo.
- Pelaje: El pelo del Dogo de Burdeos es fino, corto y de textura suave.
- Temperamento: Es un perro tranquilo, cariñoso y fiel a su dueño. Es bueno con los niños, pero siempre se le debe tratar con respeto. Se muestra reservado con los extraños. Tiende a ser agresivo con otros perros y macotas. El perro macho es en especial no tolera la presencia de otros perros machos.
- Cuidados: Se recomienda cepillarlo ocasionalmente. Se le debe bañar solamente cuando sea necesario. Es un perro que ronca y babea. Por lo general nacen por cesárea debido al tamaño de su cabeza. Las hembras tienen el pecho tan amplio que frecuentemente se apoyan en su estomago para amamantar a sus cachorros y puede sin querer aplastarlos, por lo que es necesario vigilarlos.
- Entrenamiento: El Dogo de Burdeos es un perro relativamente difícil de entrenar. Se le debe socializar desde temprana edad para evitar problemas de agresividad.
- Actividad: Este perro que necesita ejercicio moderado, se recomienda sacarlo a paseos largos diariamente. Es preferible que viva en un lugar con espacio para ejercitarse. Se puede adaptar a vivir en apartamento siempre y cuando se le ofrezca el ejercicio necesario.
- Longevidad: El Dogo de Burdeos suele vivir una media de 10 a 12 años.
Comportamiento del Dogo de Burdeos
Los perros de raza dogo de burdeos suelen ser muy equilibrados y seguros de si mismos. Habitualmente son animales tranquilos y muy poco ladradores, pero alertas ante la presencia de intrusos. En sus orígenes el dogo de burdeos fue un temible guardián y perro de presa. De hecho se utilizaba para la lucha contra el buey salvaje, el oso e incluso contra los leones. Dentro de los molosos el dogo de burdeos es uno de los más ágiles.
Actualmente la mayoría de los ejemplares de la raza Dogo de Burdeos son perros apacibles y afectuosos aunque desde ya no son perros falderos.
Si bien los ejemplares de dogo de burdeos que estén correctamente socializados suelen ser perros medianamente obedientes, en lo que respecta a la dominancia, las hembras son más recomendables para aquellas personas que tengan dificultades para ejercer autoridad.
Por otro lado los machos suelen ser una mejor elección para aquellas personas en la cual la función de guardia constituya una prioridad
Los perros de raza dogo de burdeos son animales poderosos, de fuerte temperamento, vigilantes, capaces de asimilar todo tipo de experiencias y adaptarse a todas las condiciones ambientales. En general los ejemplares de esta raza suelen ser bastante equilibrados y muy buenos guardianes pero poco ladradores.
Un dogo de burdeos bien socializado, educado, jerarquizado y sobre todo con un dueño responsable, suele ser un muy buen compañero del ser humano, tanto de adultos como de niños; claro que como con todo perro de gran poder la relación con los niños debe ser rigurosamente supervisada .
Cuidados del Dogo de Burdeos
Se recomienda cepillar al Dogo de Burdeos ocasionalmente. Se le debe bañar solamente cuando sea necesario. Es un perro que ronca y babea. Por lo general nacen por cesárea debido al tamaño de su cabeza. Las hembras tienen el pecho tan amplio que frecuentemente se apoyan en su estomago para amamantar a sus cachorros y puede sin querer aplastarlos, por lo que es necesario vigilarlos.
Actividad: Este perro que necesita ejercicio moderado, se recomienda sacarlo a paseos largos diariamente. Es preferible que viva en un lugar con espacio para ejercitarse. Se puede adaptar a vivir en apartamento siempre y cuando se le ofrezca el ejercicio necesario.
Bibliografría
http://www.sobreperros.com/raza/dogo_burdeos_bordeaux/
http://www.comportamientoanimal.com/razas-de-perros/Dogo%20de%20burdeos.html
http://www.perrilandia.com/burdeos/index.htm
Foro de Perros – Preguntas y respuestas
- This forum has 384 topics, 2,059 replies, and was last updated 1 year, 9 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Información razas de perros
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de perros
- 27
- 1 year, 10 months ago
-
Información razas de perros
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.