El Drever es un perro que es una recreación de aquel perro de patas cortas utilizado para llevar la casa hacia dónde se encuentra el cazador, fue desarrollado a partir de lo que hoy en día se conoce como el Basset de Westfalia.
Esta raza es ímpetuosa y tenaz, muchas veces quiere seguir trabajando a pesar de que su dueño haya terminado de trabajar debido a su instinto de caza. El Drever tiene un muy buen olfato y es un potente al rastreador. Debido a sus cortas patas es más lento que los sabuesos lo que lo convierte en un animal ideal para dirigir la caza.
Características del Drever
El Drever tiene la cabeza grande, larga y bien proporcionada, tiene los ojos claros y alerta además de unos párpados delgados y ceñidos. Aunque sus patas son bastante cortas son verticales y paralelas. Tiene el pelaje grueso, ceñido y plano sobre el cuerpo, lleva la cola curvada hacia abajo. Su labio superior es bastante estrecho y se ajusta firmemente sobre el maxilar inferior
Historia del Drever
Es un rastreador creado a partir de 1910 a partir del cruce del Westphalian Dachsbracke con sabuesos suecos autóctonos. Los primeros Perros fueron inscritos en 1913 pero, el Drever, fue una raza escasa hasta los años 1930. A partir de este momento ganó popularidad como Drever conductor dada su persistencia y tenacidad y ser más rápido que otros perros del mismo tamaño y más resistente al frío que los humanos, conseguía hacer que el cazador tuviera más éxito, seleccionándose para la caza del ciervo. En 1953 fue reconocido como raza sueca separándose del tejonero de Westfalia. Actualmente es una raza reconocida por la FCI y las principales asociaciones cinológicas internacionales. Es un perro que es raro ver fuera de Suecia.
Comportamiento del Drever
El Drever es un perro que se usa principalmente para la actividad cinética y especialmente utilizado para la caza del ciervo aunque también es eficiente para cazar zorro y liebre. Su actividad consiste en rastrear y percibirá la presa conduciendo hacia el cazador.
Es por eso que requiere una gran cantidad de ejercicio, es apropiado para zonas rurales donde se tiene mucho espacio disponible. Es por eso que no se adapta bien a la vida urbana y las limitaciones para salir. Debido a su hiperactividad, el Drever, necesita de acompañamiento por lo que no es bueno para dueños que vivan solos. En familia son amables, estables y atentos, de fácil adiestramiento y tranquilos con otros perros. Si se aburren pueden ser destructivos.
Cuidados del Drever
Respecto a su cuidado, el Drever es un perro fuerte, rústico y saludable que no necesita cuidados especiales más allá de las atenciones veterinarias típicas a todos los perros y un entrenamiento físico diario para mantener al perro en forma. El mantenimiento de su pelaje corto es sencillo y basta con un cepillado semanal para retirar los pelos muertos.
Enfermedades del Drever
El tejonero sueco o drever es una raza que por lo general no presenta especiales problemas de salud. Como sucede con otros perros de caza es conveniente que se le realice una inspección periódica después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel o pelos, especialmente deben revisarse las patas y orejas.
Bibliografía
http://www.webanimales.com/mascotas/perros/perro-tejonero-sueco
http://perrosysusrazas.com/drever/