El Fox terrier de pelo liso es, ciertamente, el más clásico y conocido de todos los terrier ingleses y un excelente cazador de zorros, de los cuales, precisamente, toma el nombre. El Fox Terrier pelo liso tiene un carácter firme y decidido, se muestra realmente eficaz en la persecución del jabalí, durante la cual desarrolla una gran velocidad, demuestra una buena resistencia y un agudo sentido venatorio. Siempre vivaz y atento, ha sido durante muchos años, el perro para los largos paseos a caballo. Aunque el reverendo Rosselyn Bruce, en su historia sobre la evolución de esta raza afirma no tener noticias ciertas anteriores a 1850, existen testimonios mucho más remotos sobre la presencia de este terrier en Gran Bretaña. Habla de él ya, aunque de manera no muy precisa, en el siglo II, el poeta griego Appiano, en su poema sobre la caza titulado “Cinegético”. Un testimonio de la relación entre esta raza y la caza del zorro se encuentra en ciertos dibujos con escenas de caza que se remontan a los siglos XIII y XIV. Los Fox de entonces eran menos elegantes y ligeramente distintos de los actuales. La selección se inició prácticamente hacia finales de la mitad del siglo XVIII y la primera aparición en una exposición se produjo en Birmingham en 1862. El estándar de la raza fue fijado en 1876.
Historia del Fox Terrier pelo liso
Sus antepasados son los Terriers. El primero auténtico ha sido descrito por un profesor de Cambridge, el doctor Caius, en 1570. En la formación del Fox Terrier de pelo liso actual han participado los criadores con cruces entre el antiguo Dachshund alemán y el Sabueso inglés y, posteriormente, con el Foxhound y el Beagle.Esta raza fue conocida en 1862, en la Exposición Canina Nacional celebrada en Birmingham, Inglaterra. El primer estándar oficial del Fox Terrier de pelo liso data de 1876.
Caracaterísticas del Fox Terrier pelo liso
- CABEZA Y CRANEO: El Fox Terrier pelo liso tienen un cráneo plano y moderadamente estrecho, de anchura que disminuye gradualmente hacia los ojos. Su depresión nasofrontal (stop) es ligera, las mejillas no deben ser salientes, los maxilares, superior e inferior, fuertes y musculosos, inclinándose apenas ligeramente por debajo de los ojos. Esta parte de la cara anterior debe ser moderadamente moldeada, de manera que no descienda en línea recta como una cuña. La nariz debe ser negra.
- OJOS : Los ojos del Fox Terrier pelo liso son oscuros, pequeños y algo profundos en su colocación, lo más redondos posible. De expresión alerta e inteligente.
- OREJAS : Pequeñas y en forma de “V”, caen hacia adelante cerca de las mejillas y nunca a los lados de la cabeza. El doblez de la oreja debe estar arriba del nivel del cráneo. Las orejas deben tener un grosor moderado.
- HOCICO : Los axilares del Fox Terrier pelo liso son fuertes con una perfecta, regular y completa mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores y con los dientes colocados perpendicularmente en los maxilares.
- CUELLO : Nítido, musculoso y sin papada. De longitud moderada, y ensanchándose gradualmente hacia las escápulas. EXTREMIDADES ANTERIORES: Las escápulas largas y bien inclinadas hacia atrás, finas en sus extremos y bien definidas en la región de la cruz. Los miembros anteriores deberán lucir rectos vistos desde cualquier ángulo con poco o ningún tobillo hacia el frente. Los huesos fuertes.
- CUERPO : Tórax profundo sin ser ancho. Dorso corto, recto y firme sin asomo de debilidad. Región renal poderosa, muy ligeramente arqueada. Las costillas anteriores moderadamente arqueadas, las posteriores profundas.
- EXTREMIDADES POSTERIORES: Fuertes y musculosas, sin demasiada angulación, muslos largos y poderosos, corvejones bien descendidos, buena angulación en las articulaciones fémoro- tibio-rotulianas (rodillas).
- PIES : Los pies del Fox Terrier pelo liso son pequeños, redondos y compactos, con almohadillas plantares firmes y duras, y con dedos moderadamente arqueados, sin girarse hacia adentro o hacia afuera.
- COLA : Generalmente la cola del Fox Terrier pelo liso está amputada, de implantación bastante alta, llevada erecta y alegremente, pero nunca sobre la espalda o enroscada. Que denote fuerza.
- ANDADURA / MOVIMIENTO: Las extremidades anteriores y posteriores llevadas rectas hacia adelante y paralelamente. Los codos se mueven perpendicularmente al cuerpo sin interferir con el movimiento, las articulaciones fémoro-tibio-rotulianas no deben girarse hacia adentro o hacia afuera y los corvejones sin juntarse. Buen poder de propulsión proviniendo de unos miembros posteriores muy flexibles.
- PELO : Liso, aplanado, corto, duro, denso y abundante. El vientre y la parte interna de los muslos deberán estar cubiertos de pelo.
- COLOR : El blanco predomina: el blanco total, blanco con manchas color fuego o manchas color negro. Las manchas atigradas, rojas o color hígado son altamente indeseables.
- PESO : Los machos de 16 a 18 libras ( 7,3 kg a 8,2 kg). Las hembras de 15 a 17 libras (6,8 kg a 7,7 kg).
Alimentación del Fox Terrier pelo liso
Las necesidades alimenticias del Fox Terrier pelo liso son para la hembra de 600 a 630 Kcal. diarias y para el macho de 620 a 660. Para los ejemplares utilizados en la caza, el número de Kcal diarias debe incrementarse. También para los ejemplares de una cierta edad que mantienen la vivacidad y el deseo de moverse como los jóvenes, la ración se mantiene.
Cuidados diarios del Fox Terrier pelo liso
El Fox Terrier pelo liso es un animal que no requiere cuidados particulares. En los países de clima mediterráneo se adapta perfectamente, sin ningún perjuicio para su salud, a vivir, incluso en los meses más fríos, al aire libre con la posibilidad de utilizar una perrera. La limpieza de la capa se realiza con un guante de crin.
Enfermedades del Fox Terrier pelo liso
Se ha descrito en el Fox terrier de pelo liso una enfermedad (afasia) que se manifiesta por la falta de coordinación de los movimientos aun permaneciendo normal el tono muscular
Carácter del Fox Terrier pelo liso
Por su aspecto, el Fox Terrier se presenta vivaz, alegre, activo y simpático. Es un poco pendenciero con otros Perros, pero demuestra entusiasmo por los juegos, especialmente junto a los niños. Es cariñosísimo con las personas que forman la familia y no esconde celos.
Utilidad del Fox Terrier pelo liso
El Fox Terrier nació como un perro de caza en madriguera, capaz de batirse en igualdad de condiciones con la zorra. Su propio nombre, Fox (zorra) nos explica toda su historia. Aunque aún hoy permanecen muy evidentes sus instintos venatorio, está considerado en la actualidad un perro de compañía. Como ladrador se le considera también un buen guardián del apartamento y del automóvil.
Bibliografía
http://www.perrilandia.com/foxl/index.htm
http://www.todoperros.com/clasificacion_standards/stand_foxterrierpeloliso.php
http://perros.mascotia.com/razas/caza/fox-terrier-pelo-liso.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Fox_Terrier_de_pelo_liso
Foro de Perros – Preguntas y respuestas
- This forum has 384 topics, 2,059 replies, and was last updated 1 year, 9 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Información razas de perros
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de perros
- 27
- 1 year, 10 months ago
-
Información razas de perros
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.