El sabueso de Saintonge era apreciado por los nobles en Francia para practicar la caza mayor. Después de la revolución francesa la raza estuvo casi desaparecida junto a otros tipos de sabueso,
A mediados del siglo XIX el conde Joseph de Carayon-Lantour quiso recuperar la raza cruzando a los últimos descendientes con sabuesos azules de Gascuña. El resultado que obtuvo no fue el esperado y en lugar de recuperar la raza creó una nueva.
Características del Gascon Saintongeois
El sabueso de Saintonge es un perro de tamaño mediano, aproximadamente del mismo tamaño que un dálmata. La cabeza del perro es estrecha y arqueada, con depresión naso frontal acentuada. Los ojos son ovalados y de color pardo. Las orejas son de inserción baja, finas, dobladas y largas.
El cuerpo del sabueso de Saintonge es un poco más largo que alto, el lomo es ligeramente convexo con el pecho amplio y profundo. La cola es gruesa en la base y fina en su extremo.
Tiene el pelaje corto y denso. Blanco en el fondo con manchas negras. Las mejillas tienen color fuego y puede tener manchas.
Historia del Gascon Saintongeois
Durante el siglo XX, los cazadores en francia seleccionaban a los más pequeños para labores de caza de conejos. Al pasar los años, se originó esta raza.
Existen dos tipos, la única diferencia que existe entre ellos es la altura. Además de eso, comparten todas las características fisiológicas según la FCI. En la actualidad es de las razas más raras de Perros y son mantenidos solamente por algunos cazadores franceses.
Comportamiento del Gascon Saintongeois
Los sabueso de Saintonge son muy curiosos y dinámicos. Por lo general son sociables con otros perros y amistosos con personas que conocen. Pero pueden ser desconfiados y agresivos con desconocidos. Esta desconfianza podría explicarse como la tendencia que tienen los gascones que viven en caniles que no tienen mucho contacto con personas.
Tienen fuertes instintos cazadores por lo que no son confiables entre otras mascotas pequeñas ya que las puede llegar a atacar, incluso a otras razas de perros más pequeñas.
Cuidados del Gascon Saintongeois
El cuidado de su pelaje es sencillo y solamente necesita un cepillado semanal. El sabueso de Saintonge no es un perro que pueda vivir en un departamento y tampoco se adapta bien a lugares poblados. Le gusta más vivir en lugares rurales con mucho espacio disponible.
Enfermedades del Gascon Saintongeois
Debido a la rareza de la raza, se desconocen las principales enfermedades de perros que la aquejan. Sin embargo, es conveniente cuidar las orejas, ya que los sabuesos en general tienen cierta predisposición a las infecciones de oídos.
Bibliografía
http://www.deperros.org/razas/g/gascon-saintongeois.html
http://perrosysusrazas.com/grand-gascon-saintongeois/