El Hovawart es un buen perro de guardia y rebaño. Tiene un excepcional olfato y habilidad para vigilar. Es muy afectuoso y tranquilo, dispuesto solamente a defenderse. Es dulce y amable con los miembros de su familia y es extraordinariamente obediente. Es descendiente del Dogo del Tibet que es el antepasado de todos los Perros de montaña.
Características del Hovawart
El Hovawart es robusto, de pecho ancho y profundo y de espalda firme y recta. Tiene una cabeza ancha y redondeada y unas orejas caídas y triangulares. Sus patas son fuertes y musculosas y la cola larga y bien peluda. Tiene el pelo un poco ondulado y largo que puede ser rubio, negro o negro con manchas de color claro.
Historia del Hovawart
El Hovawart es una raza alemana pero con orígenes en los perros de montaña de los Pirineos. Su aparición en Alemania es muy antigua y va hasta el año 1230 donde se le hace mención en un libro llamado Espejo de Sajonia del autor alemán Eike Von Repgow. Las descripciones que se mencionan son muy parecidas a las de la raza actual.
Su evolución fue muy lenta y no parece ser muy conocido fuera de su país de origen. El estándar fue admitido en Alemania desde 1964.
Comportamiento del Hovawart
El Hovawart es protector, decidido, agradable, tranquilo, alegre y estable. Tiende a escoger a un miembro de la familia al que obedecer por encima de todo aunque es atento con todos. Es paciente y dulce con los niños, con los que no se cansa de jugar. Siente predilección por el agua, es un excelente nadador.
Cuidados del Hovawart
El Hovawart no es un perro para tenerlo encerrado en un departamentoo, es muy activo y es recomendable que pueda vivir en una casa con jardín. Para que el perro crezca sano tanto física como mentalmente, es necesario que el dueño lo saque a caminar y correr.
Para mantener su pelo sano basta con cepillarlo a menudo, poniendo especial interés en los lugares donde podrían hacerse enredos.
Enfermedades del Hovawart
El Hovawart es una raza muy sana, sin embargo, algunos ejemplares pueden padecer problemas de tiroides o displasia de cadera.
Bibliografía
http://www.mundoanimalia.com/perro/Hovawart
http://perrosysusrazas.com/el-hovawart/