
Historia del Pinscher
El Pinscher Miniatura o Pinscher Mini se origina en el siglo XVIII, concretamente en Alemania.
Existen varias teorías en cuanto a su origen, una de ellas es que puede que se haya desarrollado a partir de un cruce entre Galgos Ingleses con Teckels, y con un poco de sangre de Terrier, otra de ellas explica el origen del pinscher miniatura como un cruce de Toy y de Manchester terrier.
El pinscher miniatura procede del pinscher alemán o pinscher mediano, diríamos que es la imagen achicada del pinscher mediano, pero sin defectos de enanismo; se diferencian claramente por el peso (pinscher miniatura de 4 a 6 kg, según marca el estándar oficial; pinscher mediano entre 14 y 20 kg) y la altura a la cruz (P.M 25-30 cm, y pinscher mediano entre 45-50 cm).
Contrariamente a lo que se cree, el Pinscher miniatura no se originó a raíz del Dobermann, únicamente tienen en común que los dos cuentan con sangre Terrier en sus antepasados, por otra parte el Dobermann apareció casi un siglo después.
Al ser su origen las granjas alemanas, se utilizaba como perro ratonero y nunca fue un perro de la aristocracia; el nombre “pinscher” significa “mordedor”, aunque este calificativo no define en absoluto al carácter de esta raza.
En un principio el Pinscher Mini fue llamado Reh Pinscher, todo perro que fuese pequeño y un buen cazador de ratas se aceptaba en la raza.
Se presenta el primer pinscher miniatura en 1836 en Mecklemburgo.
No fue hasta que en 1895, en que se creó el Pinscher Klub, hoy en día denominado Pinscher Schnauzer Club (1921), es entonces cuando la raza se clasifica oficialmente como miniatura.
Características del Pinscher

Las medidas del perro de raza Pinscher varían entre las diferentes federaciones caninas del mundo. Presentamos cifras relativas que dan una idea del tamaño y apariencia de la raza. Si desea exhibir su perro, consulte las medidas de la federación donde desea competir.
- CABEZA: Cuando la cabeza del Pinscher es vista desde el frente aparenta ser estrecha.
- OJOS: Ovalados, no redondos. Lo más oscuro posible de acuerdo al color del pelo. Si el pelaje es negro, los ojos deben de ser negros. En los que son castaños van a ser del mismo color que el pelo y mientras más oscuros mejor.
- MEJILLAS: Que no sobresalgan. La piel pegada, no suelta.
- NARIZ: Negra.
- LABIOS: No deben de ser sueltos.
- OREJAS: Colocadas altas. Pueden ser cortadas o no cortadas.
- PELO: Corto
- COLOR DEL PELO: El Pinscher Miniatura más frecuentemente visto es el que se le llama de color negro. No es del todo negro, tiene ciertas marcas bien definidas color marrón rojizo. Estas marcas tienen que ser una sobre cada ojo, el hocico y en la garganta, en el pecho una a cada lado, en las patas y los pies, y debajo de la cola. También pueden ser color marrón (castaño rojizo) en todo el pelo.
- COLA: Se le corta.
- ALTURA: A la cruz o los hombros: La altura es de 25 a 32 cm (aproximado de 10 a 12½ pulgadas).
- PESO: El peso es de 3.6 a 5.5 Kg (aproximado de 8 a 12 libras).
- CAMADA: La camada usual es de tres a cuatro perritos. Se registran camadas de hasta diez cachorritos.
- LONGEvidaD: El Pinscher Miniatura es un perro pequeño, y como tal, goza de una larga vida en lo que corresponde a un perro. Con el apropiado cuidado ha de vivir de 14 a 15 años.
El Pinscher como mascota
El Pinscher es muy buena mascota, aunque piensa por sí mismo y algo dominante. Es sumamente inteligente y por tanto requiere que el amo sea muy atento, tenga paciencia y nunca deje de ser firme. No se le puede malcriar porque sino se vuelve el dueño de la casa. Siempre está tratando de ver como logra hacer lo que el quiere. Se lleva bien con los muchachos siempre y cuando no lo molesten mucho a no ser cuando el quiere. Muy posible que no se lleve bien con otros perros; mucho cuidado si se trae otro perro de visita a la casa, es capaz de comérselo, así sea un Mastín.
El perro de raza Pinscher se adapta muy bien al apartamento pero hay que enseñarlo a no ladrar. Requiere llevarlo a socializar, sean clases de obediencia o a caminar. Es tan activo que no necesita mucho ejercicio adicional. El pelo no necesita mucho mantenimiento. Se le debe de proteger del frío.
Crecimiento del Pinscher
Los cachorros de Pinscher deben ser cuadrados, con las extremidades posteriores fuertes y excelente línea superior. Las orejas se le cortan más o menos a la octava semana siempre que la ley para animales domésticos lo permita. El color deberá ser rojo y a medida que crezca se ira oscureciendo. Durante la adolescencia se muestra testarudo y sensible al ambiente que lo rodea. Es el momento de sociabilizarlo y adiestrarlo en obediencia con firmeza y constancia. Es inteligente, retiene lo que ha aprendido y no lo olvida con facilidad. Bien criado se puede convertir en un excelente compañero y guardián.
Salud del Pinscher
La raza Pinscher es muy sana en general y no presenta problemas congénitos. Para tener un Pinscher alegre, equilibrado y feliz es primordial el ejercicio diario, como así también una esmerada y cuidada sociabilización. Su longevidad e de entre 12 a 15 años.
Bibliografía
http://www.clubminipinscher.com/minipinscher_historia.htm
http://www.euroresidentes.com/mascotas/perros/razas/pinscher.htm
Foro de Perros – Preguntas y respuestas
- This forum has 384 topics, 2,059 replies, and was last updated 1 year, 9 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Información razas de perros
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de perros
- 27
- 1 year, 10 months ago
-
Información razas de perros
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.