
Se reconocen tres tipos del Podenco Portugués de acuerdo a su tamaño. Todos ellos buenos cazadores, se especializaron en las presas que eran más apropiadas a cada uno ellos. Al Podenco Portugués también se le conoce como “perro de conejos” y en inglés se le conoce por “Warren Hound Portuguese”.
- El Podenco Portugués Grande: La raza Podenco Portugués fue empleado en la caza de ciervos. Puede tener el pelo liso y corto o áspero y largo. En el presente es muy raro.
- El Podenco Portugués Medio: El Podenco Portugués Medio es el más veloz de las tres variedades, es excelente en la caza de conejos y liebres. Perro de buen carácter se le usa en grupos o solitario. Puede tener el pelo liso y corto o áspero y largo. En el presente es más común en el norte de Portugal.
- El Podenco Portugués Pequeño: Es también buen cazador de conejos y liebres. Tiene el pelo corto y liso.
Historia del Podenco Portugués
El Podenco Portugués es un perro cercano al podenco de Ibiza (Ibicenco) y a una serie de Perros de rastro que se encuentran en toda la zona mediterránea y aparecen ya representados en pinturas egipcias de hace miles de años.
La variedad Grande, de la cual se piensa que han derivado las otras das, desciende de razas como el Faraó Hound que se diseminó desde el norte de África hasta la Península Ibérica. Pero unos dicen que el Podenco puede ser un descendiente de los pequeños lobos ibéricos.
El Podenco medio surge muy probablemente de los Hounds del norte de África, pero se admite que esta variedad de tamaño medio desciende directamente del Podenco Portugués Grande. También es conocido como el Hound Português y es el más apreciado porque no es ni muy grande ni muy pequeño, y se adapta fácilmente a la vida doméstica.
Al Podenco más pequeño lo describen muchas veces como un Chihuahua más pesado, aunque no exista parentesco entre estas dos razas. Trabaja muchas veces en colaboración con sus parientes más grandes, entrando dentro de las tocas para expulsar a los conejos, dejando la tarea de la caza para sus compañeros.
Características del Podenco Portugués

APARIENCIA GENERAL: Es un perro de configuración medio-lineal y de tamaño mediano. Está bien proporcionado, posee una buena estructura ósea y es bien musculado.
CABEZA: La cabeza del Podenco Portugués es delgada, en forma de tronco de pirámide cuadrangular. Su base es ancha y su extremidad bastante puntiaguda. Los ejes longitudinales superiores cráneo?faciales son divergentes.
REGIÓN CRANEAL: Cráneo: Chato. El perfil es casi recto. Las cejas son prominentes. El surco frontal es poco pronunciado. El espacio inter?auricular es horizontal y el occipucio es prominente. Depresión naso-frontal (Stop): Poco pronunciada.
REGIÓN FACIAL: Nariz : Delgada. Se adelgaza y es truncada en forma oblicua; es prominente en su extremo. Su color es más oscuro que el del pelaje. Caña nasal : Sección transversal redondeada; perfil recto. Es más corta que la longitud del cráneo y más ancha en su base que en su extremidad. Labios : Están bien aplicados uno al otro. Son finos, firmes y bien rectos. Mandíbulas/dientes : Normales, con dientes blancos y sólidos. Las dos mandíbulas presentan una oposición regular. Ojos : Son expresivos y poco saltones en las órbitas. Su color va del miel al marrón, según el color del pelaje. Son oblicuos y pequeños. La pigmentación de los párpados es más oscura que la del pelaje. Orejas : De inserción oblicua y mediana. Son rectas y de gran movilidad. Se presentan verticales hacia el frente cuando el perro está alerta. Son puntiagudas, y anchas en la base. De forma triangular, delgadas; de una altura considerable y más grande que la de la base.
CUELLO: Se une armoniosamente con la cabeza y el tronco. Es recto, largo, proporcionado, fuerte y bien musculado. No presenta papada.
CUERPO: Línea superior : Es recta o ligeramente arqueada. Espalda : Recta, o ligeramente caída. Es larga. Lomo : Recto, o poco arqueado. Es ancho y musculado. Grupa : De longitud mediana. Es ancha y musculada; recta, o poco caída. Pecho : Antepecho musculado y poco saliente. No es muy amplio. Pecho profundo, de amplitud mediana. Es largo, con el esternón inclinado hacia atrás y hacia arriba. Vientre y flancos : Delgados; levemente agalgados. Línea inferior : Es levemente elevada.
COLA: De implantación más bien alta. Es fuerte, gruesa y puntiaguda; de longitud mediana. Durante el reposo cae entre los glúteos, hasta la altura del corvejón y se presenta ligeramente arqueada.. Cuando el perro está en movimiento se eleva horizontalmente, algo arqueada, o doblada verticalmente en forma de guadaña, aunque nunca enroscada.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES : Vistos de frente y de perfil presentan aplomos adecuados. Son bien musculados y delgados.
Espaldas y brazo : Largos, oblicuos, fuertes y bien musculados. El ángulo del hombro es abierto. Antebrazo : Vertical; largo y musculado. Carpo : Delgado, no es prominente. Metacarpo : Fuerte; corto, poco oblicuo. Pies delanteros : Redondeados. Dedos largos, fuertes, juntos, y bien arqueados. . Las uñas son cortas y fuertes, preferiblemente oscuras. Las almohadillas son resistentes y duras.
MIEMBROS POSTERIORES : Vistos desde atrás y de lado están bien aplomados. Son bien musculados y delgados.
Muslo : Largo; de amplitud mediana y bien musculado. Pierna : Es oblicua, larga, delgada, fuerte y musculada. Corvejón : De altura mediana. Es delgado y fuerte. El ángulo del corvejón es abierto. Metatarso : Es fuerte, corto, oblicuo y sin espolones. Pies traseros : Son redondeados, con dedos largos, fuertes, juntos, y bien arqueados. Las uñas son cortas y fuertes, preferiblemente oscuras. Las almohadillas son resistentes y duras.
MOVIMIENTO: El Podenco Portugués es veloz y ágil.
PIEL: Las mucosas son preferiblemente de color negro, o siempre más oscuras que el pelaje. La piel es fina y estirada.
PELAJE
- PELO: El pelo es corto o largo, de grosor mediano. El pelo es liso cuando es corto, o áspero cuando es largo. El pelo corto es más abundante que el pelo largo. En los perros con pelo largo y áspero, los pelos del hocico son largos (barba). No hay presencia de una capa interna de pelos.
- COLOR: Los colores predominantes son el amarillo y el leonado (con sus variedades de color claro, hasta muy oscuro), y negro diluido o mate); unicolores con o sin manchas blancas o blanco manchado.
TAMAÑO Y PESO: Altura a la cruz : De 40 a 55 cm. Peso : De 16 a 20 kg.
LONGEvidaD: 12 a 14 años
Temperamento del Podenco Portugués
El Podenco Portugués es una raza corajosa, inteligente y vivaz. Está dotada de una gran vivacidad e inteligencia. Es un perro sobrio, atento y rústico. Se le considera una buena mascota, presentando la opción de tres tamaños donde elegir y el pelaje corto o largo.
Esta raza de perro tiene un carácter poco complicado, inteligente, vivaracho y alegre. Es importante destacar que el Podenco Portugués es un perro afectuoso, un buen compañero para la familia, amigo de los niños y un atento vigilante, algo reservado con los extraños. No es de fiar con otras mascotas y puede ser agresivo con otros perros. Tiene una gran pasión por la caza, es veloz y ágil. Requiere ejercicio frecuente, es muy activo. Es un perro limpio y amable, algo ladrador.
Cuidados del Podenco Portugués
Dependiendo de la variedad que se posea, será necesario un cepillado regular en su pelaje para poder remover pelomuerto. Es recomendable un lavado en seco y estar en chequeo constante de la higiene bucal. Puede ser bastante saludable a lo largo de su vida.
Entrenamiento del Podenco Portugués
El entrenamiento del un Podenco Portugués se debe entrenar, con un nivel de ejercicio moderado con órdenes básicas y socialización iniciada a una edad temprana. Puede aprender rápido siempre y cuando no se haga de manera áspera o violenta. Si se tiene pensado entrenarlo en el área de agilidad nunca debe hacerse antes de la edad de seis meses para proteger sus huesos en crecimiento.
Bibliografía
http://www.vivapets.es/raza/podenco_portugues/146
http://www.perrosderaza.net/razas/Podenco-Portugues.asp
http://www.sobreperros.com/raza/podenco_portugues/
Foro de Peces de Perros – Preguntas y respuestas
- This forum has 384 topics, 2,059 replies, and was last updated 1 year, 11 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Información razas de perros
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de perros
- 27
- 2 years ago
-
Información razas de perros
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.