
Historia
Los Terrier Escocés fueron criados originalmente en Escocia (su nombre original fue el de Aberdeen Terrier) a comienzos del Usiglo XVIII, pero habían alcanzado su tamaño y forma finales antes de 1890. Los Scotties son “cavadores naturales”, como otros terriers, cuyo nombre deriva de la misma raíz que “terre,” francés para la “tierra”. Los Scotties fueron criados originalmente para buscar tejones en las montañas de Escocia. También los criaron con las colas fuertes de modo que sus dueños pudieran tirar de ellas para sacar a sus Perros de los agujeros cavados.
Características
CABEZA: Larga pero proporcional al tamaño del perro.
REGIÓN CRANEAL
Cráneo: El largo del cráneo debe permitirle bastante anchura, aunque manteniendo la apariencia de ser estrecho. El cráneo debe ser casi plano. Depresión fronto-nasal (Stop): Leve, pero visible, entre cráneo y hocico, justo a la altura de los ojos.
REGIÓN FACIAL
Trufa: Larga; de perfil la línea que va desde la nariz hacia el mentón parece descender hacia atrás.
Hocico: El hocico del Terrier Escocés debe ser fuerte y profundo en toda su extensión. El cráneo y el hocico tienen la misma longitud. Mandíbulas / Dientes: Dientes grandes, con mordida en tijera perfecta y completa, es decir que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores y los dientes deben ser implantados en ángulo recto en las mandíbulas. Mejillas: No deben ser prominentes. Ojos: De forma almendrada, de color castaño oscuro, colocados bastante separados entre sí y hundidos profundamente debajo de las cejas con una expresión aguda e inteligente. Orejas: Limpias, de textura fina, puntiagudas, erectas y de implantación arriba en el cráneo, pero no muy juntas entre sí. Orejas grandes y anchas en la base son muy indeseables.
CUELLO: El cuello del Terrier Escocés es musculoso y de largo moderado.
CUERPO: La línea superior del cuerpo es recta y nivelada.
- Espalda: Proporcionalmente corta y muy musculosa.
- Lomo: Musculoso y profundo.
- Tórax: Costillas bien redondeadas y colocadas bien hacia atrás aplanándose para dar profundidad al pecho. El tórax vigorosamente acoplado a los miembros posteriores.
COLA: Debe ser de largo moderado confiriendo al perro una armonía general. Gruesa en su implantación y adelgazándose hacia la punta, llevada vertical o con una ligera curvatura.
MIEMBROS ANTERIORES: La cabeza está llevada sobre un cuello musculoso de largo moderado, mostrando clase, el cual está implantado sobre hombros largos e inclinados. El pecho, bastante ancho, está suspendido entre los miembros anteriores. El tórax es bien colocado en frente de los miembros anteriores de buena osamenta. Codo: No debe girarse hacia afuera ni ser colocado debajo del cuerpo. Metacarpo: Recto.
MIEMBROS POSTERIORES: Notablemente poderosos para el tamaño del perro. Nalgas gruesas y anchas. Muslo: Profundo. Rodilla: Bien angulada. Metatarso: Corto, fuerte, sin girarse hacia adentro ni hacia afuera.
PIES: De buen tamaño, con buenas almohadillas plantares, dedos bien arqueados y juntos. Los pies anteriores son ligeramente más grandes que los posteriores.
ANDADURA/MOVIMIENTO: Uniforme y desenvuelto, derecho tanto atrás y adelante con un empuje desde atrás llevando un paso regular.
PELO: Pegado al cuerpo; doble capa : capa interna corta, densa y suave; capa externa dura, densa y de textura de alambre; las dos capas lo protegen de la intemperie.
COLOR: Negro, trigo o de cualquier color atigrado.
TALLA Y PESO: Altura a la cruz : 25,4 28 cm (10 11 pulgadas). Peso: 8,6 kg 10,4 kg (19 23 libras inglesas).
Carácter o temperamento del Terrier Escocés
El Terrier Escocés es un perro fiel, leal, noble, independiente y reservado, pero valiente y muy inteligente. Osado, pero nunca agresivo.
Utilidades
El Terrier escocés es un perro poco ruidoso que necesita poco ejercicio, características que parecen hacer de él el perro apropiado para la ciudad. Sin embargo, no está hecho para la vida en apartamento, pues es muy activo y poco obediente. Es un gran cazador de zorros, tejones y nutrias.
Como mascota
El Terrier Escocés es un perrito deseoso de ser querido y aceptado como la mascota de la casa. Realmente es lo suficiente activo para no necesitar ejercicio adicional pero es tanto lo que agradece ser llevado a caminar por su dueño que realmente es el paseo y oportunidad de lucirse lo muy querido que es por su amo lo que necesita. Se adapta bien al apartamento o casa, no se debe dejar solo en el patio ya que tiene tendencias de hacer huecos en la tierra. El pelo requiere cuidado y tal vez sea necesario llevarlo al peluquero canino de vez en cuando.
Cuidados del Terrier Escocés
Con la educación del Terrier escocés hay que ser constante, pues es poco obediente y muy obstinado. Es necesario demostrarle quién lleva las riendas y hasta dónde alcanza su libertad. No necesita excesivo ejercicio, pero sí un aseo cuidadoso (aunque sencillo) y un esquilado ocasional.
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Terrier_Escoc%C3%A9s
http://www.perrilandia.com/terriere/index.htm
http://www.lamascota.com/ar/mascotas/perros/razas/todos/073.htm
http://www.todopets.com/razas_perros/Scottish_Terrier_standard.htm
Foro de Peces de Perros – Preguntas y respuestas
- This forum has 384 topics, 2,059 replies, and was last updated 1 year, 11 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Información razas de perros
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de perros
- 27
- 2 years ago
-
Información razas de perros
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.