
El perro resultante de tales cruzamientos se mostró, de inmediato, un implacable enemigo de las ratas, pero bien pronto la moda llevó a una progresiva y rápida reducción del tamaño, que hizo se convirtiera en un perro de lujo y compañía.
Su primera aparición, en una exposición canina, se produjo alrededor de 1880, e inmediatamente encontró el favor de un público siempre más numeroso. Hoy ocupa el primer lugar entre las razas inglesas, y puede afirmarse, con absoluta seguridad, que es el perro de compañía más difundido y conocido.
Con algunas diferencias obvias, se le puede considerar como la reducción del Skye terrier, del cual ha tomado, entre otras cosas, el pelaje tupido, largo y abundante. El conjunto debe dar la impresión de un perro bien proporcionado, resultando muy característico su andar muy rápido, con pequeños pasos, y su hermosa capa al viento.
Descripción
APARIENCIA GENERAL: El Yorkshire debe tener un pelaje largo, colgante recto y parejo en cada lado del cuerpo con una línea divisora que empienza de la nariz hasta la cola. Muy compacto y limpio, su porte muy recto da importancia al perro. Da la impresión de un cuerpo vigoroso y bien proporcionado.
REGIÓN CRANEAL: Cráneo: Más bien pequeño y plano, no muy prominente o redondo.
REGIÓN FACIAL:
- Trufa: Negra.
- Hocico: No demasiado largo.
- Mandíbulas/Dientes: Mordida de tijera, uniforme, regular y completa, es decir que los incisivos superiores caen exactamente por delante de los inferiores, los dientes siendo colocados perpendicularmente y bien implantados en los maxilares. Las mandíbulas deben ser niveladas.
- Ojos: Medianos, oscuros, brillantes, dirigidos hacia adelante con una expresión muy inteligente. No prominentes. El borde de los párpados debe ser oscuro. Orejas: Pequeñas, en forma de V, erectas, no muy separadas, cubiertas de un pelaje corto. Color fuego muy oscuro intenso.
CUELLO: Con gran alcance.
CUERPO: el Yorkshire debe presentar un cuerpo compacto.
Espalda: Nivelada.
Lomo: Bien sostenido. Costillas: Moderadamente arqueadas.
COLA: Habitualmente amputada.
Amputada: De largo medio con bastante pelaje, color azul más oscuro que en el resto del cuerpo, especialmente al final de la cola. De porte un poco más alto que el nivel del dorso.
Sin amputar: Con bastante pelo, color azul más oscuro que en el resto del cuerpo, especialmente al final de la cola. De porte un poco más alto que el nivel del dorso, tan derecha como sea posible, largo como para mantener apariencia de buen balance.
MIEMBROS ANTERIORES: Rectos, bien cubiertos de un pelaje fuego dorado intenso con tonalidades más claras en las puntas que en la raíz; este color no excede la altura del codo. Hombros: Bien inclinados.
MIEMBROS POSTERIORES: Extremidades posteriores, vistas por atrás, muy rectas. Moderada inclinación de la rodilla.
Cubiertas por pelo fuego intenso con tonalidades más claras en la punta. Este color no excede la altura de las rodillas.
PIES: Redondos, uñas negras.
PELAJE
- PELO: Todo el pelo del cuerpo del Yorkshire debe ser moderadamente largo, completamente recto (no ondulado) brilloso; textura fina y sedosa, no lanosa. Largo en caída en la cabeza. Color fuego dorado intenso, más oscuro a los lados de la cabeza, base de las orejas y sobre el hocico, en donde debe ser muy largo. El color fuego sobre la cabeza no se debe extender hacia el cuello ni debe haber pelos de color más oscuro entremezclados con pelos de color fuego.
- COLOR: Azul acero oscuro (no azul plateado) extendiéndose del occipucio hasta la raíz de la cola, nunca combinado con leonado, bronce o oscuro. Pelo color fuego intenso y brillante en el pecho. Todos los pelos fuego deben ser más oscuros en la raíz que en la parte media y se hacen más claros en las puntas.
- PESO: Hasta 3,1 Kg. (7 libras inglesas).
Alimentación
Las necesidades alimenticias del perro Yorkshire, como cuota de mantenimiento para este minúsculo Terrier, están comprendidas entre 230 (para ejemplares de 2 kg.) y 350 (para los mayores de 3 kg.) Kcal. diarias.
Temperamento
El Yorkshire es el perro perfecto decompañía. Posee las características de valor y tenacidad propias de un perro mucho más grande, con una gran ventaja, su tamaño pequeño le hace ser muy manejable. Saben comunicar sus sentimientos e intenciones. No le gusta estar solo, así que es conveniente regalarle un compañero.
El Yorkshire Terrier tiene muy potenciado el instinto de protección positivo para estimular en los humanos una actitud favorable hacia ellos. Es un perro de una gran vivacidad e inteligencia que puede llegar a intuir el estado de ánimo de su amo. Es muy fiel pero tiene un temperamento un tanto brioso, y suele tornarse caprichoso y desobediente cuando está excesivamente consentido. Es muy apto para vivir en pisos o casas no muy espaciosas debido a su poca necesidad de ejercicio físico. Además, suele tener muy buena relación con niños y personas mayores. Sería un buen guardián si su tamaño se lo permitiese. Algún tipo de “Yorkie” suele tener mucho miedo cuando conoce a una persona nueva, son muy tímidos al principio pero al rato pierden el miedo y se vuelven pasivos,aunque depende también del caracter del perro
Cuidados
El cuidado del pelaje y de la piel es de extrema importancia para los Yorkshire y debe realizarse diariamente con un cepillo suave y un peine de dientes anchos. La acción irritativa de los pelos largos de la frente sobre la córnea, puede producir una inflamación de la misma y también de la conjuntiva. La eventual utilización de una pequeña cinta que sujete a los pelos no tiene, por tanto, sólo una finalidad estética sino también funcional, porque reduce los problemas descritos más arriba. En muchos ejemplares es preciso recurrir, después de haber realizado algunas funciones orgánicas (defecación, orina), al lavado (bidet) de la zona perianal, perivulvar o del escroto.
Bibliografía:
http://perros.mascotia.com/razas/compania/yorkshire-terrier.html
http://www.razas-de-perros.com/yorkshire-terrier.htm
http://perros.mascotia.com/razas/compania/yorkshire-terrier.html
http://www.silvecan.com/html/standard.html
Foro de Perros – Preguntas y respuestas
- This forum has 384 topics, 2,059 replies, and was last updated 1 year, 9 months ago by .
-
- Forum
- Topics
- Last Post
-
-
Información razas de perros
Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas razas de Perros
- 27
- 1 year, 10 months ago
-
Información razas de perros
-
- Topic
- Voices
- Last Post
- You must be logged in to create new topics.