
El nombre del Parque Natural de Samburu viene dado por la población local, que todavía hoy habita el parque, los samburus, un pueblo muy colorido que sigue viviendo de forma tradicional. La reserva forma un sistema con otros tres parques adyacentes: el Buffalo Springs, Laikpia y la Shaba National Reserve, conocida por sus curiosos manantiales de agua caliente, y una variada flora y fauna.
Localización
La Reserva Nacional de Samburu se encuentra en la parte central de Kenia, al norte del río Ewaso Ng’iro, e incluye los montes Koitogor y Ololokwe. Posee un área de 168 km², y forma un sistema junto con tres parques colindantes: el Buffalo Springs National Reserve, Laikipia, y la Shaba National Reserve. El país posee 42 parques nacionales y varias reservas marinas. Samburu, es una bella y tranquila reserva de 40 millas cuadradas y se creó en la década los 70.
Fauna
En ella veremos una gran variedad de especies únicas, como la cebra de Grevy, la jirafa reticulada, etc. Otros animales que encontraremos son los elefantes, leones, guepardos, búfalos, gacelas… Samburu es un paraíso para observadores de aves, con más de 350 variedades revoloteando, incluyendo el martín pescador, colibríes, cigüeñas, águilas y buitres. También encontraremos cocodrilos en las orillas del río, hipopótamos,… Como el parque tiene escasas vías de comunicación y hay poca densidad de población, es muy apto a la vida salvaje.

Observaciones y consejos
Samburu es posiblemente la Reserva Nacional menos segura de toda Kenia. Al encontrarse más al Norte, por tanto, más aislada, la seguridad en las pistas mientras estás de safari puede verse afectada por asaltos a mano armada. En Samburu son frecuentes los asaltos a los vehículos de turistas. El delito se ha incrementado este último año debido a las armas Kalashnikov (AK-47) que el gobierno keniata ha autorizado a los pastores Samburu y otras etnias de más al norte para defender al ganado de los ataques de leones. El cambio climático está haciendo estragos no sólo en la fauna de la Reserva, sino en la población local. La sequía afecta de tal modo que el gobierno ha concedido permiso a estos pastores a meter el ganado en el interior de la Reserva para ir al río a beber. Al dotarles de armamento militar algunos adoptan conductas delictivas, por lo que te aconsejo que si decides visitar la Reserva de Samburu tengas en cuenta estás 3 recomendaciones a la hora de hacer un safari:
- No visites sólo la Reserva. Ve acompañado de un guía conductor. Te ayudará a salir de posibles aprietos.
- No lleves dinero encima, deposítalo en el alojamiento.
- No lleves el pasaporte, deposítalo igualmente en el alojamiento.
Bibliografía
http://naturalezayviajes.blogspot.com/2009/03/kenia-samburu.html
http://www.viajarporafrica.com/kenia/reserva-natural-samburu-kenia/06-06-2010
http://www.todoaventuras.com/safari-en-kenya-reserva-nacional-samburu/
http://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_Nacional_de_Samburu