
El Parque Nacional Serengueti es un parque nacional de grandes proporciones (13.000 km2) en Tanzania, África. El Serenguei es famoso por las migraciones anuales de miles de ñúes y cebras. Está situado en las coordenadas 2°20′S 34°34′E.
Historia
Se establecio en 1940, aunque la historia del Parque de Serengeti comienza en 1929 al dedicarse 2.300 Km² para la creacion de un Coto de Caza en el Serengeti central. Entre 1951 y 1959 se le van añadiendo nuevas tierras protegidas hasta llegar a su extension actual de 14.763 Km².
En 1979 entro a formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad y en 1981 la UNESCO reconoce el espacio Serengeti-Ngorongoro como Reserva de la Biosfera. Forma parte de un inmenso territorio protegido de 36.086 Km² compuesto por los 14.763 Km² del propio Parque, los 8.288 Km² del Area de Conservacion de Ngorongoro en el sureste, los 2.200 Km² de la Reserva Maswa en el sur, los 4.000 Km² de la Zona de Caza Controlada de Loliondo en el noreste, los 5.000 Km² del Area de Caza Controlada de Ikorongo-Grumeti en el norte, los 1.510 Km² de la Reserva Nacional de Maasai Mara en Kenia y los 325 Km² del Lago Manyara, a 15 kms.
Localización
El Parque Nacional del Serengeti, se encuentra en el África Oriental, entre los países de Kenia y Tanzania. Fue descubierto en 1913 por un cazador americano llamado Stewart Edward White.
Se encuentra a una altitud sobre el nivel del mar que va de los 920 mts a los 1.850 mts. Esta formado por llanuras de rocas y ceniza volcánica con numerosa roca granítica. En el norte y a lo largo del corredor occidental, hacia el Lago Victoria, hay cadenas de montañas de origen principalmente volcánico. Al oeste discurren rios y hay varios lagos, pantanos, y charcas. Las precipitaciones medias anuales son de 1210 mm a los 1.150 mts de altitud, siendo menores hacia el este y aumentando en el oeste (950 mm cerca del Lago Victoria) y en el extremo norte (1150 mm en la frontera con Kenia). Estas lluvias caen normalmente entre abril y mayo, y en mayor cantidad en noviembre y diciembre. La temperatura media anual es de 20,8°.

El Serengueti y las migraciones
Con respecto a la migración, cada año millones de animales, entre los cuales hay zebras, hienas, ñus, rinocerontes y gacelas, migran desde las montañas del norte a la planicie del sur, por las lluvias de Octubre y Noviembre. Durante la migración se pueden ver como los cocodrilos se alimentan de los animales que pasan por sus aguas, el Parque Nacional Serengeti permite observar el comportamiento animal en su estado mas puro, el de supervivencia.
Fauna y flora
Vegetación
Las llanuras de pastizal ondulante abierto llegan a tener característica de tierras desérticas en épocas de extrema sequía. Las especies dominantes son Digitaria Macroblephara y Sporobolus Marginatus (un indicador de suelos salinos). En áreas más húmedas, predominan Kyllinga Spp. En el centro hay una zona con bosque de acacia. La mayor parte del norte del Parque es una zona montañosa densamente arbolada. Los bosques de las regiones de menor altitud incluyen Commiphora, Acacia Drepanolobium, y Acacia gerrardii. En los bosques de la altiplanicie se dan Acacia Lahai y Acacia seyal.
Fauna
Serengeti es conocido por las grandes concentraciones de ñus (se han llegado a calcular mas del millón y medio de ejemplares) , cebras y gacelas de Thomson que, en mayo y junio, se juntan cuando emigran hacia el sur al final de la estación de lluvias. Junto a estos animales viajan numerosos leones (se han contado hasta mas de 3.000 ejemplares) y hienas manchadas.
Otros mamíferos abundantes son facoqueros, leopardo, guepardo, elefante (cerca de 1.500 ejemplares), rinoceronte negro, hipopótamo, jirafa, búfalo, topi, cob, eland, sitatunga, bosbok, oryx, redunca, redunca de montaña, numerosas especies de roedores, chacal dorado, chacal de flancos rayados, gacela de Grant, siete especies diferentes de mangosta, dos especies de nutria, hiloquero y siete especies diferentes de primates.
Entre los pequeños depredadores se encuentra zorro orejudo y ratel. Se han catalogado cerca de 350 especies de aves entre las que se encuentran 34 especies de rapaces, seis de buitres, avutarda de Kori, avestruz, flamenco y tejedores.
Bibliografía
http://www.ikuska.com/Africa/natura/parques/tanzania/serengeti.htm
http://www.viajesyturistas.com/parque-nacional-el-serengeti/
http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Serengueti
http://sobrealemania.com/2009/05/25/parque-serengeti-visita-entre-animales/