El fin de semana las recojerá un amigo mio y me llegarán posiblemente la semana que viene, no sé el dia todavía, ya te diré.
No, los antiofídicos estan en el banco de sueros, nosotros no los compramos, solo pagamos la cuota y disponemos de ellos en caso de necesidad. Pero en casa si tengo todo lo necesario para la atención primaria en caso de accidente.
Es muy rápido, se manda a través de un servicio aéreo urgente.
De todas maneras siempre tengo a mano el aspivenin, antihistamínico inyectable, corticoides, etc. En caso de accidente, me aplico el aspivenin, me inyecto los antihistamínicos y los corticoides y ya me desplazo urgentemente al hospital con el nombre científico del animal y el tipo de veneno. Lo mejor es tener una ficha lo más completa posible del animal y facilitarla al hospital, a ser posible llamar y explicar lo que ha ocurrido y dar aviso de que vas para allí.
Luego una vez en el hospital, seguirán el protocolo adecuado en función del tipo de veneno inoculado y la zona de la mordedura y sus primeros efectos.
Si por avión, no tarda tanto, además piensa que aquí mientras ya llevas el tratamiento de shock, puedes esperar a que lleguen sin problemas, en principio claro.
Pero cuanto antes mejor ¿no? cuanto es el tiempo estimado que tardaria? y cuanto seria el tiempo en el que ya seria preocupante no haber puesto el suero?.
No Naru, se trata de tenerlo pero primero hay que estabilizar al accidentado y empezar a administrar los sueros con calma, hay que ver como reacciona, eso no se sabe antes de aplicarlos.
El avión puede tardar hora, hora y poco.
Para eso no hay respuesta Naru, depende de muchos factores, la persona, su estado de salud, reacciones, tipo de veneno, donde ha mordido, cantidad inoculada, etc.
No Naru, la razón es sencilla, imagina que se administra un vial de golpe y el accidentado es alérgico a una determinada proteína del suero, le provocas un shock al instante. Hay que administrarlo por la vía pero lentamente y controlando todas las constantes.