- This topic has 23 replies, 9 voices, and was last updated 13 years ago by
Dexamsito.
-
AuthorPosts
-
February 17, 2008 at 2:04 pm #2787
salud
ParticipantBuenas, teneis que perdonarme pero se me ha ido totalmente de la cabeza el nombre de este Gecko.
AdrY y compañia seguro que me refrescan la memória, gracias.
Pues aquí os dejo un par de fotos.
Salud.
February 17, 2008 at 9:50 pm #20935m_mbdn17
ParticipantNi idea. Adry seguramente lo sepa
P.D.: Salvadori, has puesto alguna imagen hoy?? Je, je, je, je!! Todas muy chulas. Poco a poco me explico lo de que lleves tantos posts
SALUDOSSSSS
February 17, 2008 at 9:51 pm #20936AlaskanMalamutes.es
ParticipantAeluroscalabotes felinus
February 17, 2008 at 9:53 pm #20937m_mbdn17
ParticipantTomaaaaa!!! Y sin pensarselo jejeje
February 17, 2008 at 9:55 pm #20938jessi_21
ParticipantBuenas.
Te has adelantado Adry jejejje. Creo que és, Aeluroscalabotes felinus, de todas formas que lo confirme Adry.
Salud.February 17, 2008 at 10:05 pm #20939christyan
Participantno es quadryocellata por nada jajaja
February 17, 2008 at 11:36 pm #20940salud
ParticipantHoy no miguelillo, jajajajaja.
Muchas gracias AdrY, también a ti gredol.
Salud.
February 17, 2008 at 11:40 pm #20941salud
ParticipantDespués de recordarme el nombre, edito el título del post.
Salud.
February 17, 2008 at 11:45 pm #20942fgbenitez
Participantque chuloo!! nunca habia visto este gecko.
saluds
February 18, 2008 at 12:23 am #20943salud
ParticipantPues son muy bonitos Maider.
Salud.
February 18, 2008 at 6:30 am #20944joTTa
Participanteste gecko es muy raro dicen que casi todos son capturados y aparte de que se estresan con facilidad y que la crianza es muy dificil, saluds
February 18, 2008 at 8:07 am #20945salud
ParticipantLa verdad es que no pregunté si era o no capturado, podría ser F3nix.
No sé nada acerca de la reproducción de este Gecko. ¿Por qué es tan difícil?
Salud.
February 18, 2008 at 1:33 pm #20946AlaskanMalamutes.es
ParticipantPor lo que suele ser dificil mantener reptiles en general…muy ventilados, bajas temperaturas y humedad alta…te suena no??jejeje todo los dificiles o casi todos coinciden en esto jejeje
February 18, 2008 at 2:57 pm #20947Salem
Participantyo mantengo una parejita desde ely bueno no son tan tan tan delicados
una temperatura maxima de 26 y temperatura minima 16 aproximadamente se sienten bien en una temperatura oscilante entre 22-19… yo solo encontre una puesta de huevos y el problema q tuve fue q los h… de p..a pusieron los huevos dentro la maceta de un mini ficus y hay se tiro ni se sabe porq empezo a oler mal y tal” title=”Sad” />
February 18, 2008 at 7:25 pm #20948salud
ParticipantYa entiendo AdrY, del palo Uroplatus ¿no?
Salud.
February 18, 2008 at 9:27 pm #20949AlaskanMalamutes.es
ParticipantNo esactamente pero si ese es el perfil jejeje
February 18, 2008 at 11:36 pm #20950salud
ParticipantEntiendo, jajajaja.
¿Has mantenido de estos?
Salud.
February 19, 2008 at 6:31 am #20951AlaskanMalamutes.es
ParticipantNo, pero si los he visto y conozco a gente que los tiene y cria…
Salud
AdrYFebruary 19, 2008 at 8:26 am #20952salud
ParticipantEntonces no debe ser tan complicado criar con ellos, ¿no?
Salud.
February 19, 2008 at 1:52 pm #20953AlaskanMalamutes.es
ParticipantSi, si lo es aqui en españa cuentas con una mano quien los cria y te sobran dedos jejeje
February 19, 2008 at 2:13 pm #20954salud
ParticipantAh vale, ya entiendo, entonces tampoco es tan fácil.
Salud.
February 19, 2008 at 2:25 pm #20955AlaskanMalamutes.es
ParticipantLos que traen son importados o de origen…y es dificil conseguir puestas en hembras que se estresan facilmente rquieren humedad muy alta…pero a la vez ventilación en fin son diversos handicaps
” title=”Cool” />
February 19, 2008 at 2:39 pm #20956salud
ParticipantYa comprendo. Pues mira que son bien bonitos y tranquilos, aunque este ejemplar se enamoró de mi dedo y lo mordió un par de veces.
Salud.
March 3, 2010 at 6:30 pm #20957Dexamsito
ParticipantHola! Soy nuevo en el foro y me gustaria que me dierais informacion o asesoramiento de la cria y el cuidado de AELUROSCALABOTES FELINUS. Si se que es delicado y que su mayor dificultad reside en las bajas temperaturas que precisan junto a alta humedad y ventilacion.
Lo de la humedad y la ventilacion lo llevo bien…pero es la temperatura lo que hace que no de el salto definitivo y traerlos.
He estado pensado que quizas con el sistema de refrigeracion de una nevera-minibar o un aire acondicionado de auto se podria hacer un apaño. ¿Es esto una tonteria? ¿Se ha pensado o usado antes?Muchas gracias de antemano!
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.