- This topic has 6 replies, 6 voices, and was last updated 13 years ago by .
Viewing 7 posts - 1 through 7 (of 7 total)
Viewing 7 posts - 1 through 7 (of 7 total)
- You must be logged in to reply to this topic.
saluds, el tema es. que si me compro una pareja de dendrobates.que puedo hacer durantes el mes que no estoy en casa??
que puedo hacer para alimentarlas??
que haceis vosotros???
gracias
pues la verdad es que lo tienes difícil. Desconozco si hay un sistema automatizado que abra y cierre la puertecida de una jaula de grullos o drosophila, pero sinceramente lo dudo.
Si es una semana puedes tirar mucha comida en el terrario y aguantarán sin problemas. Sin embargo 1 mes es demasiado tiempo para que te aguantes bien. Yo te aconsejaría dejarlas a un amigo o familiar.
saluds y suerte jeje.
Melomonto lleva razón.. para un mes está complicado aunque puedes mirar por tu zona a ver si hay algun sitio donde te la acepten para el tiempo de vacaciones, al igual que están las guardes para los perritos, gatos, etc..
Suerte
Para que están los colegas. No es buena idea dejar a los animales tanto tiempo solos. Puedes tener algún problema con la electricidad y liarla.
A mi me daría miedo dejarlos tanto tiempo.
Salud
Tambien puedes hacer lo que dice dendrobate. Si tienes alguien que no le importe quedarse con tu mascota y sabe bien como debe cuidarla podrías optar por esa decisión.. ya nos contarás que haces al final, ok?
saluds
yo lo que hago es dejarles un cultivo de drosophila en un vaso puesto en un lado del terrario con una rejilla de tela puesta en el vaso para que pueda salir la drosophila y aguantan bien un mes entero porque cuando vuelvo a casa de vacaciones estan perfectas
espero que te ayude.
Yo lo que te recomiendo es que cogas un bote de drosophila de plastico, preferiblmente en fase de pupa a punto de eclosionar y le pongas por encima film transparente, para que el bote no se inunde de agua con el sist de lluvia, y le haces dos agujeros o 3 en los laterales, por el que quepa una drosophila o dos, (esto es para que no se salgan todas de golpe y no se ahoguen por falta de aire) además así que saldrán poco a poco ya que tienden a ir arriba del bote y por el camino alguna se encontrará la abertura y saldrá.