- This topic has 20 replies, 7 voices, and was last updated 13 years, 4 months ago by
Zania123.
-
AuthorPosts
-
January 12, 2008 at 2:51 pm #2328
seuru7
ParticipantNombre científico: Delta caffer
Dimensiones: 25mm.
Habitat: África.
Alimentación: La larva orugas, los adultos sorben néctar.La avispa alfarera es solitaria. Los adultos de esta especie, que se alimentan de néctar, no viven en nidos, sino que se ocultan bajo los arbustos y matorrales cuando quieren descansar.
El macho adulto vive solo tres o cuatro semanas. La hembra adulta vive dos o tres meses, y pasa todo este tiempo construyendo nidos para sus huevos. En cuanto acaba uno empieza con el siguiente. Las larvas crecen solas.
La avispa alfarera madre que quizá no sea muy solicita, pero se asegura de que sus larvas empiecen la vida con buen pie. Primero fabrica un hogar seguro para cada una. Elige un lugar adecuado, que puede estar en el suelo o muros, donde los huevos no sean perturbados. Después sale a buscar barro. La avispa coge el barro en pequeños grumos y vuela hasta el emplazamiento del nido, sujetando los grumos entre la cabeza y las patas delanteras.
La avispa alfarera ablanda el barro mezclándolo con su saliva, usa las mandíbulas para moldearlo. Forma un círculo de barro y sigue añadiendo arcilla hasta formar un pequeño recipiente redondo, abierto por la parte superior con un borde curvo.
La avispa alfarera emite un zumbido mientras trabaja. Procede de sus mandíbulas al moverlas rápidamente.
En cuanto termina las paredes y la parte del tejado, la avispa pone un huevo. El huevo cuelga del techo del nido por un hilo. Llena el nido de comida antes de poner el huevo. Lleva orugas que en vez de matarlas las paraliza con su aguijón.
La avispa alfarera fabrica de 10 a 15 nidos a lo largo de su vida.
El huevo eclosiona un día después de ser puesto, la larva permanece colgada de ese hilo los tres primeros días. Cuando es lo suficiente fuerte se suelta de él. Unos 15 días después se transforma en pupa y al cabo de dos o tres meses sale la avispa adulta.
January 12, 2008 at 2:53 pm #15307seuru7
ParticipantSalvadori aqui tienes la ficha como te prometi de mi avispa favorita.
January 12, 2008 at 4:28 pm #15308Anonymous
Inactivevaya post más interesantes sobre insectos que nos has hecho tato
” title=”Razz” />
January 12, 2008 at 5:29 pm #15309seuru7
ParticipantMe alegra que te guste tapion.
Ya va mejorando la cosa no jejeje
January 12, 2008 at 11:08 pm #15310christyan
ParticipantHmmmm…o mucho me equivoco,o veo esa especie tooodos los veranos.
Grande y con las patas colgando mientras vuela?xD
Si no es esa especie es un pariente cercano…
Anecdota sobre esta especie:Durante el verano una de estas avispas (no se porque creo que era la misma) entraba TODOS los dias en mi casa, revoloteaba un rato alrededor del soporte de la lampara del salón, y se iba.Repito,todos los dias.
En casa de mi primo,otra de estas también aparecia todas las tardes en verano, con el consiguiente acojone por parte de los presentes, que saliamos corriendo y partiendonos el culo de que la avispa apareciese todos los dias.
Alguien sabe por que tienene esa costumbre?
Por cierto, mi madre (no se por qué) SIEMPRE ME HA DICHO QUE NO PICAN,PERO YO NO ME FIO UN PELO,TIENEN PINTA DE PICAR MUCHOJanuary 12, 2008 at 11:22 pm #15311tommy
Participantsi en mi casa en verano entran muxas asi o sino son asi parezidas
January 12, 2008 at 11:23 pm #15312seuru7
ParticipantGracias por el aporte endymion
Por la zona que eres no descartes que podia ser alguna , algo extraviada pero podia ser perfectamente.
¿ qué te parecio la ficha ?
Salud desde gran canaria.
January 13, 2008 at 12:18 am #15313salud
ParticipantGracias Tato. Pues esta si la conozco, las veo cada verano, también sus pequeñísimas "colmenas".
Salud.
January 13, 2008 at 12:51 am #15314seuru7
ParticipantPues ésta sin duda es mi favorita.
January 13, 2008 at 11:02 am #15315salud
Participant¿Y como que te gusta tanto?
Salud.
January 13, 2008 at 1:50 pm #15316seuru7
ParticipantSu aspecto , tiene una pinta de ser muy agresiva y luego es de las avispas menos agresivas.
January 13, 2008 at 2:21 pm #15317salud
Participant¡Ah! eso te iba a decir, me parece que de agresivas bien poco, más bien lo contrario.
Salud.
January 13, 2008 at 10:34 pm #15318christyan
ParticipantY sabeis que tal es su picadura?
January 13, 2008 at 10:35 pm #15319seuru7
ParticipantNo es muy potente y no es dolorosa ya que ella solo la utiliza para inmovilizar orugas.
January 13, 2008 at 10:47 pm #15320christyan
ParticipantGracias por la informacion
January 13, 2008 at 10:48 pm #15321seuru7
ParticipantDe nada.
January 13, 2008 at 10:53 pm #15322salud
ParticipantLa verdad, nada que ver con su apariéncia.
Salud.
January 18, 2008 at 5:12 pm #15323Master-tato
Participanthabita en argentina? , porque he visto unos muy parecidos , en el buscador de google en el sector imágenes escribe camoati , fijate si no es el mismo
January 18, 2008 at 10:58 pm #15324seuru7
ParticipantLa acabo de buscar y la verdad que se parece mucho.
January 19, 2008 at 2:03 pm #15325Master-tato
Participantquizas es…pero estos hacen colmenas de 35 cm aprox, había una en mi casa y me picaron varias veces pero no eran nada graves las picaduras,
November 19, 2009 at 10:52 pm #15326Zania123
Participantsoy paulita, de uruguay, y llegué a este sitio porque a mi me gustan bastante los insectos, y hace poco encontre en el patio de mi casa una de estas muerta, la tengo en un tubo de ensayo como a mis otros insectos, no me gusta matarlos, y cuando los encuentro muertos como esta los pongo en tubos de ensayo, pero nunca jamas habia visto una asi, era parecida a las avispas comunes pero no mucho, entonces busque imagenes en el google de himenópteros y entre ellas me salio esta pagina, la de la segunda foto es identica a la que yo tengo, como nunca habia visto una (como ya dije) me resulta totalmente sorprendente que sean tan parecidas, estoy muy contenta de "haber develado el misterio" jajaja muchas gracias
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.